Luego de la reunión que mantuvieron representantes del Congreso Nacional con el subsecretario de los Estados Unidos, Mark Wells, el senador Jorge Querey actuó como vocero de sus pares dando una breve declaración a los medios, ocasión en la que comentó cuáles fueron los temas abordados en dicha reunión y con qué fin se llevó a cabo la misma.
Según el senador, el principal punto de conversación fueron temas relacionados con el tráfico de drogas, la ruta de las drogas, el crimen organizado, el lavado de dinero y la fragilidad institucional de nuestro país. Sobre todo esto cada participante sentó su postura a la par de informar sobre cómo está trabajando Paraguay en cada uno de los puntos.
Al ser consultado sobre si se pudo hablar sobre las designaciones a compatriotas como “significativamente corruptos” y los motivos de Estados Unidos para las mismas, comentó: “Conversamos sobre las designaciones de ‘significativamente corruptos’. Nada definitivo, simplemente ellos han aclarado que se acompañarán de otras medidas estas expresiones”.
Le puede interesar: Abdo habría ofrecido 50 mil dólares para frenar juicio político, acusó diputado
“Se habló también sobre la cuestión institucional de la República tratándose de personas como el vicepresidente de la República, por ejemplo, y entonces lo que ellos dijeron fue que aún tienen una serie de medidas que implementar, no se habló en profundidad de cuáles serían esas medidas. Se habló sí del manejo de determinados activos de esas personas en el exterior y no se hizo referencia en particular de ninguna persona”, aclaró Querey, dejando en evidencia la aparente poca información que pudieron colectar los legisladores.
Por otro lado, el senador Querey también comentó que expusieron ante el representante estadounidense la relación de la fiscal general del Estado y la Embajada de los Estados Unidos, conociendo, según el legislador, la posición política de la misma. “Comentamos toda la cantidad de casos que están congelados, vamos a decir, y la discrecionalidad de simplemente un sector u otro que discrimina la Fiscalía para llevar adelante las investigaciones”.
Querey cerró la entrevista asegurando que la reunión fue para que el subsecretario de los Estados Unidos ponga a consideración los temas citados anteriormente y conocer a su vez la postura de los representantes del Senado ante los mismos para poder continuar trabajando en el fortalecimiento de las instituciones.
Podés leer: Gobierno de Abdo cajoneó ley que prevía reducir el uso del asfalto en las rutas