En medio del gran debate y negociación que se llevan en torno al nombramiento del reemplazante del vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, que se encuentra renunciante a su cargo, el senador de Patria Querida Stephan Rasmussen indicó que las bancadas del PPQ de ambas cámaras esperan que el oficialismo presente una candidatura intachable. En ese sentido, señaló que lo que corresponde institucionalmente es que el Vicepresidente responda al presidente de la República.

En comunicación con el diario La Nación/Nación Media, el parlamentario opositor aclaró que Patria Querida no va a acompañar ni dar quórum, para que vaya un vicepresidente que opere partidariamente desde la Vicepresidencia como lo hizo Hugo Velázquez, o una persona que sea “significativamente corrupta”, o que tenga indicios de corrupción como algunos nombres que ya comienzan a escucharse. Teniendo en cuenta que entre los nombres que se perfila para presentar como candidato figura el senador Rodolfo Friedmann, quien está investigado por hechos de corrupción en su gestión como gobernador de Guairá.

Le puede interesar: Patria Querida apunta a crecer como fuerza política, afirma diputado que va por el rekutu

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Esperamos que el oficialismo plantee un candidato realmente intachable y que sirva a la República; obviamente el candidato tiene que salir del oficialismo porque obviamente hará dupla con el presidente Mario Abdo Benítez. Entonces, lo que corresponde institucionalmente es que el Vicepresidente responda al Presidente, así como fue la chapa Abdo-Velázquez en su momento”, expresó.

Asimismo, insistió que espera una candidatura que pueda servir públicamente como vicepresidente de la República y que no sea un simple operador político que asuma para hacer campaña política por el Partido Colorado, durante estos meses que queda del gobierno. El legislador se manifestó al respecto, atendiendo que en la Secretaría General de la Cámara de Senadores aguardan la presentación oficial de la renuncia de Hugo Velázquez al cargo de vicepresidente, para luego el titular del Congreso Nacional, Óscar Salomón, haga la convocatoria del Congreso Nacional para que la misma acepte la renuncia y elija un suplente.

Cabe destacar que el titular del Congreso deberá convocar a ambas cámaras legislativas, que deberán reunir la mayoría simple en las respectivas cámaras, es decir, 23 senadores y 41 diputados, para dar quórum e iniciar la sesión del plenario del Congreso y luego pasar a votar por el candidato a ocupar el cargo del segundo del Ejecutivo.

Siga informado: Directora del Ministerio de la Mujer participaría de actos políticos en horario laboral

Déjanos tus comentarios en Voiz