Desde el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) continúan con varios mecanismos de capacitación para el uso de las máquinas de votación en el marco de las próximas elecciones, tanto las internas partidarias como las generales. Desde dicha institución buscan llegar a la mayor cantidad de ciudadanos posibles para que los mismos se encuentren ya familiarizados al nuevo mecanismo de elección y que una vez en las urnas el proceso sea mucho más rápido y eficiente.
Actualmente, los funcionarios de las oficinas del Registro Electoral en las diferentes ciudades del país se encuentran apostados en puntos sumamente concurridos, como por ejemplo la Municipalidad de Encarnación, en la Oficina del Registro Electoral de San Cosme y Damián, en la Gobernación de Itapúa y en el barrio Carlos Antonio López; en Caaguazú, también llegaron hasta la municipalidad de dicha ciudad, en el Mercado Municipal de Abasto y en la Plaza de la Libertad.
La misma labor de capacitación también se está llevando a cabo en diferentes colegios, teniendo en cuenta que muchos de los alumnos del último año accederán a sus primeras elecciones generales en el 2023 y lo ideal es que lleguen ya con los conocimientos básicos de utilización del nuevo sistema que está siendo implementado.
Cabe destacar además que la Justicia Electoral continúa instruyendo a funcionarios de sus distintas dependencias para que los mismos también puedan ayudar a sus compañeros a la hora de impartir las directrices de uso de las máquinas a los votantes en las próximas elecciones.
Con estos espacios de capacitación y divulgación del empleo de las máquinas de votación se espera que las siguientes jornadas de elecciones sean mucho más rápidas y contar con votantes que ya estén seguros del empleo del nuevo mecanismo, también para que la experiencia del voto sea la más ágil y amigable posible.
Lea además: Titular del IPS será interpelado el próximo 16 de agosto