El senador Amado Florentín (PLRA) impulsa un proyecto de ley que busca la modificación del artículo 265 de la Ley Nº 6.873 “Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2022″.
Esta propuesta nace en el marco de que a pesar de que el estado de emergencia declarado en nuestro país por la pandemia ya se dio por finalizado, se continúa abonando salarios y bonos a más de 11.000 funcionarios del Ministerio de Salud que fueron contratados durante la emergencia sanitaria con dinero de préstamos realizados por el Estado.
El senador afirma que al ya no encontrarse el país bajo una emergencia, los salarios y bonos deben ser remunerados con el dinero que el Estado genere de manera propia. “Es nocivo para cualquier economía que se ejecuten préstamos y endeudamientos para el pago de salarios a funcionaros”, aseveró Florentín.
Lea además: En dos años recortaron G. 210.000 millones en presupuesto para reparación de escuelas
Hizo hincapié en que actualmente se encuentra pendiente de estudio en el Senado un préstamo de 200 millones de dólares, de los cuales 100 millones están destinados para el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y los otros 100 millones para el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, y que en ambos casos gran parte del dinero sería para pago de salarios.
Por otra parte, aseguró que la lista de senadores que impulsan este pedido de modificación se encuentra en aumento, teniendo en cuenta que se debe fortalecer el presupuesto cuidando la calidad del gasto público para garantizar así también que no se dé ningún endeudamiento que luego impacte directamente en el ciudadano promedio.
Aclaró además que esta modificación no afectaría al gasto del Ministerio de Salud dentro de las compras de los insumos médicos que sean requeridos.