El plazo de inscripción de precandidaturas para los cargos partidarios y electivos finalizó hoy jueves a las 13:00. El Tribunal Electoral Partidario presidido por Santiago Brizuela recibió más de 80 mil candidaturas paras estas elecciones internas del 18 de diciembre.
A partir de ahora el proceso queda a cargo del TEP, organismo que deberá cargar todos los datos de los precandidatos inscriptos que pugnarán por más de 24 mil cargos partidarios y electivos. Aquellos candidatos y precandidatos que no estén al día con su aporte partidario no podrán competir en las elecciones internas.
Para la Presidencia de la República se presentaron 3 precandidaturas, por parte de Honor Colorado, Santiago Peña con su dupla Pedro Alliana, que ya se inscribieron el 1 de junio; la segunda dupla presencial integrada por Hugo Velázquez y Juan Manuel Brunetti se presentó hoy a registrar su precandidatura, y aparece como tercera opción el precandidato Gregorio Aquino por el Movimiento Alianza Colorada Alternativa-MACA.
Lea más: Repudian a Hugo Velázquez por maltrato a periodista
Mientras que para la presidencia de la Junta de Gobierno de la ANR se presentaron dos candidatos, el expresidente de la República Horacio Cartes, líder del movimiento Honor Colorado, y por Colorado Añetete se postula el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.
El cierre de los portones de la Junta de Gobierno se dio con la recepción de todas estas figuras políticas dentro del plazo habilitado por parte del propio presidente del TEP y sus miembros, Dr. Félix Ferrer Ortellado, Dr. Armando Mendoza y Dr. Artemio Castillo, para que no pueda ingresar ninguna carpeta más al local partidario.
Lea más: Según encuestas, hay notable ventaja de Horacio Cartes sobre Abdo Benítez
Dejanos tu comentario
Municipales 2026: TEI recibe 200.000 solicitudes de afiliación al Partido Colorado
La Comisión de Afiliación de la Asociación Nacional Republicana (ANR), a través de su coordinador Arnaldo Ayala, entregó en la fecha más de 200.000 nuevas afiliaciones a la Secretaría Ejecutiva del Tribunal Electoral Partidario, encabezada por el Dr. Rubén Rolón. Estas afiliaciones corresponden de junio hasta el 18 de agosto.
Al respecto, el secretario del TEI, el doctor Rolón explicó a La Nación/Nación Media que, en la fecha se está cumpliendo una etapa del proceso perparatorio con miras a las Elecciones Municiaples 2026; con el corte administrativo del periodo de inscripción de nuevas afiliaciones para que puedan participar de las elecciones internas previstas para junio del año que viene.
Señaló que si bien la presentación de pedidos de afiliaciones puede continuar todo el año, lo que se estableció el pasado lunes 18 de agosto fue la fecha tope para la recepción de nuevos pedidos de afiliaciones que podrán ser parte del padrón electoral para las elecciones internas con miras a las Municipales 2026.
En ese marco, el TEI tenía como fecha tope este miércoles 20 de agosto para la recepción de las ultimas solicitudes de afiliaciones conforme a la Resolución 60 de la ANR, que fueron recibidas por la oficina de la Comisión de Afiliación de la Junta de Gobierno.
“La Comisión de Afiliaciones entregó en la fecha más de 200 mil solicitudes de afiliaciones al Tribunal Electoral Partidario. Es importante recordar que tanto la Junta de Gobierno, como la Comisión de Seccionales deben de aprobar estos pedidos de afiliaciones”, comentó.
Al respecto, precisó que la fecha límite para la aprobación de todas estas documentaciones de nuevas afiliaciones que en la fecha recibió el TEI, es el 11 de septiembre del presente año.
“La ley electoral lo que determina es que en todo momento se puede afiliar, pero lo que se hace es un corte técnico administrativo para los partidos. En este caso, el Tribunal Electoral Independiente, con consenso con el presidente de la Junta de Gobierno, dispuso que el pasado 18 de agosto, sea la fecha tope para el corte administrativo para el periodo de inscripción. Mientras que la fecha tope de entrega de todas esas solicitudes venció hoy”, comentó.
Siga informado con: El Partido Colorado presentará candidato para las elecciones en CDE
Dejanos tu comentario
Baruja destaca apoyo del partido de gobierno a la gestión de Peña
El ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (Muvh), Juan Carlos Baruja, destacó que el presidente de la República, Santiago Peña, cuenta con un gran respaldo del partido de gobierno, la Asociación Nacional Republicana (ANR). El mismo destacó, que nunca antes se ha dado una sintonía entre un mandatario y el partido, como se está dando actualmente.
“Estamos hoy en una situación muy particular, que no se dio en todo el proceso de la transición, donde el partido de Gobierno efectivamente está dando el respaldo y el acompañamiento al presidente de la República, prácticamente casi siempre el presidente de la República y el presidente del partido no tenían probablemente la misma sintonía y el mismo apoyo”, resaltó en el programa La Caja Negra.
Agregó que esta misma situación ve reflejada en el Parlamento, a tal punto que hoy el 100 % de los proyectos que el Ejecutivo ha planteado al Congreso Nacional, han tenido la aprobación parlamentaria. “Esa es una oportunidad y una posibilidad muy importante que hoy tiene el presidente Santiago Peña, que tiene un partido que lo está respaldando, donde el presidente Horacio Cartes es la principal garantía de estabilidad para la República”, resaltó.
Desde la cartera del Estado a su cargo, resaltó también que existe un gran trabajo con el presidente, esto teniendo en cuenta que uno de los principales objetivos del presidente Peña es otorgar la vivienda propia a las familias paraguayas.
“La meta es de 100.000 viviendas, teniendo en cuenta que en el periodo anterior se llevaron adelante 35.000 viviendas que fueron gestionadas, de las cuales 31.000 concluyeron en cinco años. Nosotros con el presidente Santiago Peña, dijimos que queremos superar ampliamente estos números, y un número que es bastante ambicioso es apuntar a 20.000 viviendas año que den 100.000, al término de los 5 años”, refirió.
Citó que actualmente, ya llegaron a las 38.000 viviendas gestionadas, en 2 años ya se ha superado lo que se gestionó en 5 años anteriores. “Hemos entregado aproximadamente 23.000 de estas 38.000. La diferencia son las viviendas que se están ejecutando en diferentes etapas de construcción”, sentenció.
Leé también: El Partido Colorado presentará candidato para las elecciones en CDE
Dejanos tu comentario
El Partido Colorado presentará candidato para las elecciones en CDE
El secretario político de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Juan Carlos Baruja, aseguró que la agrupación política presentará un candidato para las elecciones Municipales de Ciudad del Este, tras la destitución de Miguel Prieto de la intendencia. El intendente electo seguirá y culminará el periodo 2021-2026.
“Hoy por hoy ya hay un hecho ya consumado, el cual hay un intendente que ha sido destituido y hay una convocatoria a nuevas elecciones para esa ciudad, y el Partido Colorado va a presentar candidatura para la interna y posteriormente para las elecciones generales”, dijo en entrevista a la 780 AM este miércoles.
Te puede interesar: India, Canadá, Ucrania, Armenia y Vietnam acreditan embajadores en Paraguay
Refirió que hasta el momento, Roberto González Vaesken es el candidato consensuado por los diferentes sectores internos del partido. “El candidato que finalmente ha tenido el acompañamiento de los mayores líderes políticos del Partido Colorado es el exgobernador Roberto González, mi interpretación y creo que de la mayoría del equipo político va ser candidato ya en las próximas internas municipales que sería en el mes de octubre, esa es la interpretación que yo tengo”, refirió.
Afirmó que en el caso que González Vaesken no quiera presentarse para estas elecciones, el partido deberá bajar otras figuras, pero definitivamente se presentará una candidatura. Esto tiene que ver con las declaraciones del diputado Luis González Vaesken, quien señalaba que el sector de “Yo creo” debe culminar este periodo.
“De alguna manera también me veo sorprendido de lo que él expreso, porque lo que yo interpreté es que va ser el candidato en cualquiera de las circunstancias, en caso de destitución y en caso de renuncia, para el próximo año en el mes de junio. Si la posición del diputado González se mantiene y finalmente Roberto González dice que no, probablemente se tendrá que barajar de vuelta y ver una nueva candidatura”, sentenció.
Leé también: Rosario de chicanas de Prieto evita que la Justicia aclare denuncias
Dejanos tu comentario
Movimiento Yo creo de Prieto no está habilitado para próxima elección esteña
El movimiento Yo Creo, encabezado por el destituido intendente Miguel Prieto, se encuentra imposibilitado de presentar candidatura para la intendencia de Ciudad del Este, en la elección prevista este año para completar el mandato de forma interina, confirmó el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).
Dicho impedimento fue expuesto por el director de Procesos Electorales, Carlos María Ljubetic, de acuerdo con el artículo 19 del Código Electoral, que establece claramente que los partidos políticos en formación no podrán presentar aspirantes para los comicios generales departamentales o municipales.
Prieto fue apartado ayer del cargo mediante una amplia mayoría en la Cámara de Diputados tras graves irregularidades confirmadas por una intervención y que fueron detectadas con anterioridad por la Contraloría General de la República (CGR). Desde el órgano electoral informaron que las elecciones internas se encuentran programadas para el primer domingo de octubre, mientras que los comicios generales municipales están previstos para el 9 de noviembre.
Leé también: Chicanas de Prieto impiden el avance de sus causas judiciales, afirma fiscal Corbeta
No obstante, el senador de Yo Creo Rubén Velázquez manifestó que analizan solicitar al TSJE el reconocimiento de un movimiento dentro del cronograma electoral que dictará próximamente la institución.
“Yo Creo está en fase de reconocimiento como partido político, entonces ya no llegamos por el tiempo, pero nosotros podemos pedir el reconocimiento de un movimiento político y tener un candidato. Por ejemplo puede ser el movimiento Conciencia Democrática Esteña, que lo llevó a Prieto por primera vez como concejal municipal y nuestro eslogan podrá ser Yo Creo”, dijo en una entrevista con el programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Yo Creo evalúa la posibilidad de lanzar la candidatura de Daniel Pereira Mujica para completar el este período. El economista se desempeña como asesor político de Prieto. En las pasadas elecciones generales del 2023 fue candidato a la gobernación de Alto Paraná.
“Ya existe un precedente, cuando Prieto fue electo también intendente por primera vez en el 2019, se dio justamente por un movimiento político inscripto durante ese período electoral que duró 90 días (llamado de elecciones). Es un período electoral comprimido, pero se puede hacer, existe precedentes”, dijo.
Te puede interesar: Sala Penal destraba chicana de Prieto en caso Tía Chela