La resolución de la convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) evidenció la posición que asume la dirigencia de base en cuanto al liderazgo de Efraín Alegre, según el tesorero de dicha agrupación política, Dionisio Amarilla. Una mayoría marcó la diferencia ayer en contra del balance de gestión del directorio, apoyó la concertación y la paridad de las listas.

“El rechazo representa que Efraín Alegre disipa su liderazgo, demostramos que es un hito, que nunca fue mayoría y que accidentalmente se convirtió en presidente”, indicó el dirigente y líder del movimiento Diálogo Azul en contacto con el programa “A punto” (GEN-Nación Media).

El hecho que varios de los candidatos liberales se hayan quedado sin recursos para impulsar sus campañas fue uno de los reproches que resonaron en la convención, según Amarilla. Motivando de esta forma a rechazar la gestión administrativa de Alegre al frente del Partido Liberal.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Te puede interesar: Si Alegre “no renuncia para alcanzar objetivos superiores es un obstáculo”, dice Llano

Definirán líneas de acción de concertación

Incluso, hizo referencia al hartazgo que la propia oposición evidenció, como es el caso del Frente Guasu, que se apartó de los acuerdos políticos. Algunos referentes del bloque opositor participaron ayer, permitiendo ver la firmeza que se da con los cuadros dirigenciales a favor de Hugo Fleitas, candidato a presidente. “Significa alternancia e ideas claras para conciliar espacios de poder”, sostuvo.

Con la concertación se logra tener una herramienta para todos los sectores para buscar la alternancia en el Paraguay dentro de un espacio de competencia. “Se debe ser acortada con líneas básicas como oferta electoral, empieza el trabajo en el interior de la concertación para definir los ejes de línea de acción, a partir de ahí elegir su binomio que competirá entre sí”, mencionó.

Paridad

El avance que se da con la aprobación de la paridad en las listas es otro punto que marca como referencia en el juego electoral con miras al 2023. “Creo que es un avance relevante y preponderante de oxigenarse del género femenino”, reconoció el tesorero partidario. De esta forma, las listas serán formadas íntegramente con una mujer y un hombre alternadamente.

Te puede interesar: Convención PLRA: “Muchos recursos no tienen respaldo legal”, dijo Larroza sobre balance rechazado

Déjanos tus comentarios en Voiz