Tras participar en un acto político en Capiatá, el titular del MEC, Juan Manuel Brunetti, dio positivo al COVID-19 en la fecha y lo confirmó a través de sus redes sociales. Foto: Gentileza.
Ministro de Educación dio positivo al COVID-19 tras participar en acto político en Capiatá
Compartir en redes
El ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, confirmó esta tarde a través de sus redes sociales que ha dado positivo al COVID-19 tras realizarse la prueba esta mañana. El secretario de Estado estuvo participando ayer por la noche de un acto político en la ciudad de Capiatá, acompañando a los miembros del Poder Ejecutivo.
No obstante, aclaró que se encuentra bien de salud a pesar de presentar síntomas gripales. “El día de hoy me realicé un test de detección de COVID-19, cuyo resultado fue positivo. Estaré cumpliendo el protocolo de aislamiento según lo establecido por el Ministerio de Salud Pública. Me encuentro físicamente bien y seguiré cumpliendo mis funciones de forma virtual. ¡A seguir cuidándonos!”, publicó esta tarde en su Twitter.
El sector oficialista del Partido Colorado realizó un masivo acto político partidario en la ciudad de Capiatá para brindar su apoyo al precandidato a la Presidencia de la República, el actual vicepresidente Hugo Velázquez. El acto fue encabezado por el propio titular del Ejecutivo, Mario Abdo Benítez, quien una vez más brindó su apoyo a la precandidatura de su dupla.
Igualmente, acompañaron los principales líderes y representantes de Colorado Añeteté, entre senadores, diputados, ministros del Poder Ejecutivo, entre ellos el titular del MEC y otros altos funcionarios del Ejecutivo. En la fecha, Brunetti se realizó el test tras manifestar un síntoma sospechoso de gripe, el cual arrojó como resultado positivo para el COVID-19. El secretario de Estado confirmó que a partir de la fecha cumplirá el protocolo de aislamiento correspondiente.
Asu 2025 genera un desarrollo muy importante, destaca ministro de Educación
Compartir en redes
El ministro de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, destacó que los Juegos Panamericanos Asu 2025, no solo tiene un gran impacto en el deporte, sino también en lo económico para el país, principalmente la capital. Así mismo, mencionó que es una muestra de la capacidad de organización de Paraguay.
“Es una oportunidad enorme de participar, de medir, es la hora de todo el esfuerzo que un atleta hace, y este es el momento de la verdad en el deporte, ahora vamos a ver el fruto de todo un esfuerzo, de todo el sacrificio y que va marcar un hito, un hito en organización, un hito en estructura, un hito en un parque deportivo, probablemente el parque deportivo más completo de América es el que tenemos hoy día”, indicó en conversación con los medios de comunicación.
Afirmó que, “esto está generando un desarrollo muy importante, independientemente de la cantidad de personas que van a entrar a Paraguay, de la cantidad de personas que van a venir a Asunción, que van a consumir, hay un movimiento enorme detrás del deporte y estamos felices que van a venir a Asunción”.
Por otra parte, sostuvo que este evento trae consigo una motivación para las nuevas generaciones de incursionar en el deporte. “Tres cosas que son tremendamente importantes: la primera es que el niño necesita ver, esto se transmite viendo; cuando un niño ve a otro joven que tiene talento, que puede hacer una marca, que puede competir, los niños empiezan a animarse, tiene un factor multiplicador gigante”, manifestó.
MEC: detectan cuenta falsa con nombre y foto del ministro de Educación e instan a denunciar
Compartir en redes
Este viernes, desde el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informaron que existe una cuenta en la red social de Facebook con el nombre y foto del ministro Luis Ramírez, pero que esta sería falsa. En la fecha realizaron el reporte del perfil e instan a la población a estar pendiente de las cuentas oficiales de la institución.
Según el reporte dado por la cartera educativa, desde esta semana quedó activado este perfil que se hace pasar por el ministro de Educación. Sin embargo, esta no pertenece a una cuenta oficial y la misma ya fue reportada, pero se aguarda que sea dada de baja por la red social.
“Se ha detectado la existencia de una cuenta falsa en la red social Facebook con la fotografía del señor ministro Luis Fernando Ramírez. Aclaramos que dicha cuenta no está vinculada de ninguna forma al ministro ni a esta institución”, expresaron en un comunicado del MEC.
Indicaron que la única cuenta oficial del ministro Luis Fernando Ramírez en Facebook es la siguiente: https://www.facebook.com/share/166vQrb4sy/?mibextid=wwXlfr. “Hemos procedido a reportar la suplantación ante la plataforma correspondiente para su eliminación”.
Además, se realizó la denuncia ante las autoridades competentes para iniciar una investigación y tomar las medidas adecuadas según el caso. “Agradecemos a la ciudadanía por mantenerse alerta y por ayudarnos a combatir la desinformación. Instamos a seguir únicamente los canales oficiales del MEC”, puntualizaron.
Ministro de Educación expone ventajas del pupitre inteligente
Compartir en redes
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) renovará el mobiliario escolar con la compra de 330.000 pupitres y sillas, una inversión que busca mejorar las condiciones de aprendizaje en escuelas y colegios públicos de todo el país. Este ambicioso proyecto, financiado a través de Itaipú Binacional, pretende llegar al 100 % de las instituciones educativas que requieren equipamiento nuevo. El ministro de Educación, Luis Fernando Ramírez, destacó que la mejora en la calidad del mobiliario escolar es una prioridad del Gobierno.
“Queremos mesas y sillas con las mejores características, como cualquiera de nosotros querría para sus hijos”, afirmó a la emisora Universo 970 AM. Los nuevos pupitres están diseñados para ser ergonómicos, facilitando la postura y la concentración de los estudiantes durante largas jornadas de clases, agregó.
El diseño de los pupitres no es un detalle menor. Las sillas tienen una inclinación especial que favorece la postura correcta de los alumnos, evitando el cansancio y las molestias físicas que pueden afectar la atención. Además, las mesas ofrecen un espacio adecuado para escribir y colocar libros y cuadernos, permitiendo una organización eficiente del material escolar. “No se trata solo de comodidad, sino de favorecer la atención y concentración”, explicó Ramírez.
Otro aspecto relevante es la facilidad de limpieza de estos nuevos mobiliarios, un factor clave considerando que el programa Hambre Cero prevé que los niños puedan alimentarse en las aulas. Las mesas están diseñadas con materiales de fácil mantenimiento, lo que contribuye a la higiene y el orden en los espacios educativos.
Una de las ventajas es que los pupitres están diseñados para ser ergonómicos, facilitando la postura y la concentración de los estudiantes durante largas jornadas de clases.FOTO: GENTILEZA
DURABILIDAD ES CLAVE
La durabilidad también ha sido una preocupación central en esta iniciativa. Mientras que con los pupitres tradicionales de madera la reposición anual alcanzaba hasta un 30 %, con estos nuevos modelos se estima reducir esa cifra al 5 %, generando un importante ahorro a largo plazo. El ministro Ramírez subrayó que también se prevé un presupuesto para mantenimiento, asegurando que el mobiliario tenga una vida útil prolongada. “Los materiales utilizados en estas mesas y sillas tienen mayor durabilidad, lo que reduce la necesidad de reposición”, señaló. La implementación de este proyecto refuerza el compromiso del Gobierno con la educación pública, garantizando que los estudiantes accedan a un entorno más adecuado para su desarrollo académico. La renovación del mobiliario escolar no es solo una mejora en la infraestructura, sino una inversión en el bienestar y el rendimiento de los niños y jóvenes del país.
Ministro de Educación anuncia que este año no habrá tareas para casa
Compartir en redes
Tras el acto oficial del inicio del año lectivo 2025, el ministro de Educación, Luis Ramírez, afirmó que los estudiantes ya no llevarán tareas para realizar en las casas y que estas se deben hacer dentro de la institución educativa. Agregó que los kits escolares serán entregados el 4 de marzo, por disposición del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y que no existen faltantes.
El acto de inicio escolar se desarrolló en el Colegio Técnico Nacional (CTN) de Asunción, y tras la ceremonia el ministro Ramírez destacó que dar tarea a los chicos representa una trampa y que finalmente representa un trabajo para los padres, quienes no pueden cumplir con el rol del maestro. Agregó que el tiempo libre debe ser aprovechado para realizar otro tipo de actividades, como ser las deportivas, artísticas, culturales, etc.
“La tarea de la casa es una trampa, en el sentido de que la madre o padre quieren cumplir con el rol del maestro, pero no están capacitados. Entonces la relación con el hijo se rompe porque todos los días genera un roce y es un tema innecesario porque la tarea es hacer más de lo mismo. Son ejercicios que los chicos ya deben hacer en las escuelas”, detalló en entrevista con los medios de comunicación.
Instó a los padres a realizar otro tipo de actividades con los estudiantes para que conozcan sobre los servicios que hay en la comunidad y que se involucren en las actividades que se ofrecen en su entorno. “La tarea es ir para investigar, descubrir lo que hay en el barrio. Los ejercicios académicos escolares tienen que hacerse en la escuela. El niño tiene que usar ese espacio para hacer otras cosas como deporte, música, arte, teatro, entre otros”, apuntó.
SIGUE LA ENTREGA DE KITS
En cuanto a los kits escolares, resaltó que estas se entregarán a nivel nacional recién el 4 de marzo y que esta primera semana debe ser de integración para los alumnos y alumnas. “Aunque los kits ya estén en las instituciones no se van a entregar hoy. No hay actividades académicas en la primera semana, solo deben ser días de integración y de conformación de consejo de grado”, puntualizó.