La dirigente colorada y directora del Registro Electoral del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), la abogada María Teresa Peralta defendió su gestión al frente del cargo tras ser cuestionada y agregó que su trabajo es totalmente auditable y con reconocimientos incluso por organismos internacionales.
“Participé de un almuerzo por fin de año con Horacio Cartes y Santiago Peña, mi cargo administrativo es totalmente político y mi función auditable y a disposición de la ciudadanía, soy colorada y el encuentro era con gente de mi movimiento. La gente tiene que juzgar a uno por su trabajo en la función que cumple y no por tomarse fotos con figuras políticas”, mencionó.
Las declaraciones de Peralta surgieron principalmente tras recibir críticas por parte de usuarios en las redes sociales quienes argumentaron que la funcionaria del ente electoral supuestamente no mantendría una postura objetiva en el puesto considerando que tiene a su cargo el padrón nacional.
Lea también: Ley de PGN 2022 será promulgada esta semana, informan desde Presidencia
Las declaraciones de Peralta, surgieron mediante un comunicación con la radio Universo 970 AM. “Se tiene que ver el manejo del Registro Cívico Permanente, que también fue reconocido por la OEA. Prefiero que me llamen hurrera, que significa estar apasionada por un ideal, un objetivo, antes que me llamen de corrupta. Mis gestiones públicas son verificables y transparentes”, dijo.
Finalmente, la dirigente colorada se refirió sobre la propuesta de pugnar por una banca en la Cámara de Senadores. “Sea hombre o mujer, uno tiene que ganarse el cargo a pulso, todos tenemos las mismas oportunidades. En política lo único que vale es la trayectoria y la postura”, puntualizó.
Te puede interesar: “Es un hecho consumado”, afirma Cáceres respecto a reducción de tarifa de Itaipú
Dejanos tu comentario
Honor Colorado analizará audios filtrados que vinculan donación de Taiwán
El líder de Honor Colorado, Natalicio Chase, confirmó que este lunes 15 de septiembre, luego de reunión de la Mesa Directiva del Senado, la bancada analizará los audios filtrados que involucran a legisladores y comprometen recursos donados por la República de China (Taiwán).
“No quiero adelantar ningún juicio porque primero corresponde que verifiquemos la veracidad porque hoy la tecnología es muy particular, pero de todas formas es muy grave y debemos hacer el análisis porque hablaban sobre una donación de Taiwán de USD 8 millones que iba a tener destino hacia cuatro senadores, eso es grave", afirmó.
En contacto con “Tarde de perros”, programa emitido por Universo 970 AM/Nación Media, Chase confirmó que de constatarse que los audios corresponden a los senadores Javier Vera (Chaqueñito) y Norma Aquino (Yami Nal), habrá consecuencias, no obstante, se ratificó en que no quiere adelantar posibles acciones, dado que esto debe ser consensuado al interior del bloque.
Le puede interesar: Peña: “Tenemos la obligación política de mejorar la gestión”
“Adelanto en decir que de ser ciertos los audios, es una gran fantasía porque la donación de Taiwán no tiene nada que ver con ascensores, son USD 8 millones, de los cuales, USD 5 millones todavía no están disponibles", explicó.
El parlamentario indicó que a través de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) se está realizando la licitación para el sistema de comunicación de prensa, de audio y el sistema cerrado, para lo cual se invertirán USD 3 millones provenientes de Taiwán, dinero que será administrado por dicho país, no por el Congreso.
“Es toda una fantasía si vamos al fondo de la cuestión, pero totalmente irresponsable y maliciosa. Yo prefiero creer que es algo que imita las voces, pero vamos a limitar ese análisis para el lunes, todos los senadores que fueron citados están muy incómodos porque hay acusaciones muy irresponsables. La afirmación del audio es absurda, no tiene ni pie ni cabeza, lo que dicen en los audios demuestran una total incapacidad de análisis, de fantasía", lamentó.
A esto añadió: “Es más grave aún que tengan ese nivel de razonamiento, lo que es importante descartar es que esa posibilidad no existe, no existe licitación de ascensores con recursos de Taiwán, ni siquiera están disponibles los USD 8 millones. Este año solo van a estar USD 3 millones, el resto, está previsto que Taiwán coordine los siguientes trabajos que no están definidos en qué rubro se van a realizar y que se debe hacer el próximo año”, aclaró.
Dejanos tu comentario
Bancada de Honor Colorado analizará audios filtrados vinculados a la donación de Taiwán
El presidente del Congreso Nacional, Basilio “Bachi” Núñez, indicó este viernes que la bancada del movimiento Honor Colorado en la Cámara Alta se reunirá el lunes para analizar los audios filtrados de una conversación presuntamente entre los senadores Norma Aquino y Javier “Chaqueñito” Vera, donde señalan una mala utilización de una donación económica proveída por Taiwán.
En los audios atribuidos a ambos parlamentarios se menciona una supuesta sobrefacturación en la compra de ascensores para el Congreso Nacional y un reparto de dicha donación equivalente a USD 8 millones.
“La reunión de bancada estamos organizando con el líder Natalicio Chase y se realizará a las 10:30, después de la mesa directiva, que no tiene la capacidad de interpelar a los senadores, ya que somos pares. Le invitamos a estos senadores que no son integrantes”, sostuvo en una entrevista con la 1080 AM.
Asimismo, Núñez afirmó que también solicitará un encuentro con el embajador de Taiwán ante el Paraguay, José Chih-Cheng Han, con la finalidad de dar explicaciones sobre los audios divulgados. “Repudio, todo lo expresado en ese audio y niego. Esto denota un desconocimiento total de la administración pública, hasta de las cooperaciones. Independientemente de que estos audios sean reales o no, yo voy a pedir una reunión con el embajador”, indicó.
Lea también: PLRA llama a Convención Nacional para tratar fijación de alianzas o concertaciones
En el citado audio, la senadora Aquino presuntamente decía a Vera que la donación de Taiwán iba a ser repartida entre los senadores Núñez, Lizarella Valiente, Juan Carlos “Nano” Galaverna, Silvio “Beto” Ovelar y Natalicio Chase. “Todavía no conversé con ambos colegas, prefiero hacerlo de manera personal. Esto daña terriblemente la imagen del Congreso Nacional”, dijo Núñez.
El parlamentario también mencionó que se reunió con sus asesores jurídicos y no descartó tomar medidas legales contra quienes difundieron las acusaciones, “salvo que se rectifiquen”.
Dejanos tu comentario
González Vaesken dijo que competirá con gente que tiene 50 denuncias en CDE
El candidato a intendente de Ciudad del Este por el movimiento Honor Colorado, abogado Roberto González Vaesken, lanzó esta noche su postulación en el Club Social del Área 4, con el acompañamiento de un auditorio de colorados que, a la vez, celebró el aniversario de la Asociación Nacional Republicana.
Asistieron el gobernador César Landy Torres, el director de Itaipú Justo Zacarías Irún, el senador Javier Zacarías Irún y diputados colorados de Alto Paraná, además de los dirigentes seccionales.
Al inicio de su alocución, González denunció que se intentó atajar a algunos ómnibus para “impedir la marea colorada porque parece que tienen miedo”, en alusión a la institución municipal en manos de la oposición integrada por el movimiento Yo Creo y un sector del PLRA. “Vamos a demostrar que juntos vamos a volver a ser opción bajo la bandera colorada en Ciudad del Este”, sostuvo el candidato.
“Nunca hubo en la historia de la ciudad un intendente con tantas denuncias, nunca uno de 50 denuncias”, expresó en alusión a Miguel Prieto, destituido como jefe comunal de Ciudad del Este, tras la conclusión de la intervención que dictaminó hechos de corrupción.
Igualmente, pidió a sus correligionarios extender el mensaje de unidad colorada para recuperar la intendencia municipal. Según González Vaesken, la mayor fortaleza del Partido Colorado siempre fue la unidad e instó dejar de lado los enojos.
González Vaesken dijo también que pedirá la lista de las supuestas 1.300 obras del equipo instalado en la municipalidad y demostrará “que los colorados son muchos mejores” en gestión pública.
En uso de palabras, el gobernador César Landy Torres recordó que ganó al mismo candidato Daniel Mujica por más de 40 mil votos, anunciando que en las próximas elecciones se volverá a repetir ese resultado. Mencionó que el candidato colorado no necesita de la política para posicionarse y será el próximo intendente de Ciudad del Este.
Asimismo, dijo que “con Roberto González la intendencia y la gobernación van a volver a trabajar juntos por la ciudad” y agregó que “la dirigencia de Ciudad del Este se despertó y está sedienta de una victoria”, agregó el ingeniero Landy Torres.
Puede interesarle: El Partido Colorado no tiene una oposición, refiere Nicanor
Dejanos tu comentario
CDE: liberales recurrirán al TSJE para forzar al TEI del PLRA el llamado a elecciones internas
El dirigente y precandidato a intendente de Ciudad del Este, por el Partido Liberal Radical Auténtico, Iván Airaldi confirmó que a la fecha no han tenido ninguna respuesta al urgimiento que hicieron de convocar a elecciones municipales en su distrito, tras la destitución del exintendente Miguel Prieto.
Ante esta falta de respuesta por parte del titular del Directorio partidario Hugo Fleitas, y del Tribunal Electoral Independiente; la dirigencia liberal esteña anunció que presentarán una acción de amparo constitucional ante la máxima autoridad electoral que es el Tribunal Superior de Justicia Electoral.
En comunicación con La Nación/Nación Media, Airaldi explicó que el objetivo es la intervención del tribunal partidario para que los obligue a convocar a elecciones el próximo 5 de octubre conforme a lo establecido en las disposiciones legales.
Recordó que días atrás enviaron notas al presidente Fleitas y a los miembros del TEI, solicitando la convocatoria a elecciones municipales y no simplemente decidir acompañar la candidatura del candidato del movimiento Yo Creo Daniel Pereira Mujica, por una resolución de la cúpula partidaria sin participación de la dirigencia esteña.
“No tuvimos respuesta formal de parte del TEI del PLRA, como así también sin respuesta de parte del presidente del partido Hugo Fleitas. Ante esta situación nos vemos obligados a recurrir a una instancia superior que es el Tribunal Superior de Justicia Electoral para que intervenga el TEI y obligue a convocar las elecciones para Ciudad del Este”, expresó.
Actúan a lo mbareté
Sostuvo que, esta forma, que pretende la cúpula del PLRA de actuar a “lo mbareté”, no corresponde. Explicó que el Estatuto partidario no permite este tipo de alianzas que pretende establecer el presidente Fleitas, por decisión de una parte del Directorio.
“Están obligados a convocar a una Convención extraordinaria del partido, someter a criterio de los convencionales para que le autorice al Directorio a establecer alianzas, cosa que no se hizo, y que ahora ya no hay tiempo para que se convoque a una convención extraordinaria. Por eso, creo que está viciado de irregularidades este acuerdo que buscan establecer a tambor batiente con el equipo de Yo Creo”, cuestionó.
Lea además: Misiones impulsa programas de desarrollo y transparencia, destaca el gobernador Ramírez
Indicó que lo que corresponde por el tiempo que queda es convocar a elecciones; ya que para una convención debía ser 90 días antes de las elecciones internas que ya el TSJE estableció como fecha para el 5 de octubre, por tanto, ya no hay tiempo para esto.
Señaló que ahora lo que corresponde es convocar a elecciones, de manera que el equipo que impulsa la alianza pueda presentarse junto a los demás precandidatos interesados. Así, será la decisión popular la que determine si prospera la propuesta de alianza y el respaldo a la candidatura de Pereira Mujica, en caso de que este resulte ganador en las internas.
“En mi lógica me cuesta entender donde gana el PLRA con ellos, ya que no existe ninguna plataforma política, no hay un acuerdo, o instrumento, no hay ninguna concertación, ni alianza con ellos; puesto que no existe un documento formal aprobado por una convención como corresponde. No es simplemente que haga una reunión y que luego de ahí salgan a anunciar las cosas, esa no es la forma correcta”, enfatizó.