La hija mayor de Alcides Oviedo y Carmen Villalba, Claudia Anahí Oviedo Villalba, de 26 años, estaría activando en el grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Hay indicios que manejan desde la Fiscalía que estaría siendo combatiente de esta organización criminal.
La hermana Carmen Elizabeth también integró en su momento el grupo, pero se desconoce su paradero por eso existe un pedido de búsqueda, mientras que la adolescente Tamara Anahí, hija de los fundadores del EPP, estaría en Argentina.
“No podemos decir sobre Carmen Elizabeth (que integra el grupo), porque tenemos reportes de que está desaparecida, por el momento no la tenemos dentro del hilo de la investigación. Pero sí de Claudia Anahí”, explicó el fiscal Federico Delfino.
Carmen Elizabeth estaría siendo buscada, luego que Laura Villalba, hermana de Carmen Villalba, había manifestado que se había extraviado en los montes de la zona por donde se encuentran activando.
Los fiscales Federico Delfino y Lorenzo Lezcano solicitaron que la causa sea elevada a juicio oral, luego de que presentaron acusación contra Claudia Anahí, por los hechos de terrorismo, asociación terrorista, resistencia, detentación y producción de riesgos comunes.
La mujer habría ingresado al país en diciembre del 2019 con otras personas, luego se integró al grupo terrorista para cumplir funciones de paramédicos, porque posee conocimientos de enfermería. Su pareja fue Esteban Marín López, quien fuera abatido en noviembre del 2020, luego de un enfrentamiento con la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).
Podés leer: Harms: “Santiago Peña es un candidato de lujo para el partido”
Dejanos tu comentario
Ataque armado de un grupo criminal deja siete muertos en Ecuador
Un ataque armado de un grupo criminal que ingresó a un billar con disparos la noche del viernes dejó siete muertos y cuatro heridos en el oeste de Ecuador, informó este sábado la policía.
La institución calificó el hecho como una acción “selectiva” por parte de una banda para controlar el territorio en Santo Domingo, a unos 160 km de Quito.
Videos divulgados en redes sociales muestran cómo varios hombres, en su mayoría con el rostro cubierto, abren fuego mientras las personas jugaban billar.
Punto de partida de la cocaína que viaja con rumbo a Estados Unidos y Europa, Ecuador es un centro de operaciones de agrupaciones dedicadas a múltiples crímenes como la extorsión y el sicariato. Algunas están asociadas con cárteles mexicanos, colombianos y albaneses.
Te puede interesar: ¿Bolsonaro irá inmediatamente a prisión?
Este es el cuarto ataque de este tipo que sucede en Ecuador en las últimas semanas. “Se presume que este hecho violento responde a una disputa de control de territorio por parte de grupos de delincuencia organizada y grupos armados organizados”, dijo en una declaración a los medios la coronel de la policía Beatriz Benavides.
La responsable aseguró que una camioneta en la que se movilizaban los pistoleros fue incinerada y abandonada, y ofreció una recompensa para hallar a los responsables.
En agosto siete personas fueron asesinadas en un billar en esta misma ciudad. La policía aseguró que investiga si estos hechos tienen relación.
Pese a los operativos desplegados y los constantes estados de excepción decretados por el presidente Daniel Noboa, Ecuador registró el primer semestre del año más de 4.600 homicidios. Según el Observatorio Ecuatoriano de Crimen Organizado, la cifra representa un incremento del 47% con respecto al mismo periodo del 2024.
El mandatario defiende una política de mano dura contra el crimen. Uno de sus hechos más notorios fue la captura en junio y la extradición un mes después de alias Fito, líder de la principal banda del país.
- Fuente: AFP
Lea más: El presidente de Ecuador eliminó el subsidio al diésel
Dejanos tu comentario
Cardenal pide “el fin inmediato” del secuestro de Óscar Denis en carta a su familia
Mediante una carta remitida a las hijas del exvicepresidente de la República, Óscar Denis, el cardenal Adalberto Martínez Flores, instó a las autoridades nacionales a redoblar esfuerzos y disponer de todos los recursos necesarios para lograr el retorno del político liberal y de los otros secuestrados por el grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
“Hacemos un llamado a las autoridades nacionales a redoblar los esfuerzos, a disponer de todos los recursos necesarios y a mantener firme el compromiso de esclarecer los hechos y lograr el retorno de los desaparecidos. Al mismo tiempo, apelamos al sentido humanitario de quienes mantienen en cautiverio a personas inocentes: que escuchen la voz de la conciencia, que abran su corazón a la compasión y a la misericordia, y que colaboren indicando su situación”, indica la carta escrita por el representante de la Iglesia católica.
Asimismo, Martínez Flores sostiene: “Como nación, recordamos que la Constitución Nacional nos exige preservar la vida y la dignidad de las personas. Este mandato fundamental compromete a todos: autoridades, instituciones y ciudadanía. A quienes retienen a otros contra su voluntad, les exigimos el fin inmediato de esa violencia y la diligencia para garantizar la liberación y la protección de las víctimas“.
Óscar Denis fue secuestrado por la tarde del jueves 9 de setiembre del 2020 cuando se encontraba en un camino interno de su estancia Tranquerita, ubicada en la zona de Yby Yaú, en el departamento de Concepción. El plagio del político, ya retirado en ese entonces, fue a sus 74 años.
“A las comunidades y a las autoridades, pedimos trabajar con transparencia y decisión para esclarecer los hechos, aplicar la justicia y promover la reinserción con dignidad. Nadie debe ser reducido ni negado en su humanidad: toda persona es imagen de Dios y merece esperanza, dignidad y oportunidades para vivir plenamente", manifiesta otra parte de la carta.
El cardenal también destacó el coraje, la persistencia y la valentía de la familia Denis, así como de las demás familias que siguen buscando a sus seres queridos desaparecidos. “Pedimos a quienes tienen en cautiverio a seres humanos inocentes se dejen mover por la compasión y la misericordia, liberándolos, o al menos ofreciendo señales claras que permitan saber dónde se encuentran o, si han muerto, el lugar donde reposan sus restos”, mencionó el religioso.
Te puede interesar: El abogado Óscar Tuma rechaza haber cometido lavado de dinero
Dejanos tu comentario
Fiscalía logra condenas de hasta 18 años contra colaboradores del ACA-EP
La Fiscalía, representada por los agentes Joel Díaz y Joel Cazal de la Unidad Especializada de Antiterrorismo de Concepción, logró que el Tribunal de Sentencia imponga condenas de 16, 17 y 18 años de prisión a Sergio Maríz Domínguez, Francisco Maríz Domínguez y Medardo Florenciano Morínigo, respectivamente, por su vinculación con el grupo criminal Agrupación Campesina Armada – Ejército del Pueblo (ACA-EP).
Durante el juicio oral y público, celebrado en Asunción ante los magistrados Dina Marchuk, Federico Rojas y María Luz Martínez, se acreditó que los tres imputados mantenían armas de guerra, brindaban financiamiento logístico y económico y formaban parte de una estructura operativa destinada a sostener las actividades del grupo armado.
Con rigurosidad probatoria, se determinó que Sergio Maríz Domínguez ocultó un fusil de guerra M4 con el número de serie borrado, vinculado por balística a múltiples atentados atribuidos al ACA-EP. Francisco Maríz Domínguez no solo custodiaba dicha arma sino que también colaboraba en la compra y distribución de víveres e insumos para los operativos del grupo.
Te puede interesar: Mitic se convierte en facturador electrónico y digitaliza procesos del Estado
Por su parte, en la vivienda de Medardo Florenciano Morínigo, se halló una escopeta Zafer calibre 12, utilizada en el ataque a una patrullera policial que dejó tres personas fallecidas. Además, se decomisaron insumos, uniformes, equipos de comunicación y mensajes de audio que confirmaron su implicación en las actividades financieras y logísticas del grupo.
Antecedentes del ACA-EP
El ACA-EP es una organización terrorista de ultraizquierda, surgida en 2014 como escisión del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), encabezada originalmente por los hermanos Albino y Alfredo Jara Larrea. A pesar de que fue prácticamente desarticulada en 2016, fue refundada en 2017 por familiares de los fundadores y miembros exintegrantes del Ejército de Mariscal López (EML).
Según reportes de La Nación, en diciembre de 2021, durante un enfrentamiento con la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), fue abatido Elizandro Balbuena Maríz, quien se consideraba el último miembro activo del ACA-EP en operaciones, junto con los hermanos Sergio y Francisco Maríz Domínguez y Medardo Florenciano, quienes fueron detenidos ese mismo día.
Te puede interesar: Hasta el jueves se prevé escasa probabilidad de precipitaciones
Dejanos tu comentario
El secuestro de Óscar Denis: media década en la incertidumbre
Se cumplen 5 años del secuestro del exvicepresidente la República y referente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Óscar Denis. Una tarde de jueves, el 9 de setiembre del 2020, se perpetraba el secuestro de una exautoridad nacional de la mano del grupo criminal armado, autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), cuando el político se encontraba en un camino interno de su estancia Tranquerita, ubicada en la zona de Yby Yaú, en el departamento de Concepción.
A media década del plagio, aún sigue la incertidumbre del paradero de Denis, si bien en los últimos meses, se dio una luz de esperanza de los familiares de dar con su paradero, hasta el momento tal hecho no se dio. Entre allanamientos e incursiones en la estancia Tranquerita, la esperanza de dar los con restos del patriarca de la familia, los Denis siguen esperando poner un fin a esta calvario. La familia manejó en su momento, que el exvicepresidente habría sido fusilado 10 días después de su secuestro, esta información no puede ser confirmada.
Un nuevo procedimiento en el marco de las investigaciones fue la autorización por parte del juez Osmar Legal, para la extracción de datos de varios dispositivos electrónicos incautados de la vivienda de José Villalba, hermano de los líderes del grupo criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), realizado el 7 de enero de este año. La autorización de la extracción de datos se realizó en el mes de febrero.
En julio de este año, fue abatido Rubén Darío López, alias Loro, líder del grupo criminal EPP, en un operativo de la Fuerza de Tarea Conjunta (EPP) en la Reserva Mbaracayú, en el departamento de Canindeyú. Este hecho también, alertó a la familia Denis ya que reconoció a “Loro” como uno de los perpetradores del secuestro, y es esperan que los dispositivos y documentos incautados en el campamento del EPP, durante este operativo, puedan dar alguna pista del paradero de Denis.
Antecedentes
Denis fue secuestrado por la tarde del 9 de setiembre del 2020 cuando se encontraba en un camino interno de su estancia Tranquerita, ubicada en la zona de Yby Yaú, en el departamento de Concepción. El plagio del político, ya retirado en ese entonces, fue a sus 74 años.
En ese momento también fue secuestrado el peón Adelio Mendoza, quien fue liberado el 14 de setiembre y fue la última persona que vio vivo al hombre. Días después, la familia Denis había comunicado que fueron contactados por los integrantes del EPP quienes entregaron una lista de exigencias a ser cumplidas para liberar a los secuestrados.
Entre los pedidos figuraba la liberación de Carmen Villalba y Alcides Osmar Oviedo Brítez, quienes se encuentran cumpliendo sus respectivas condenas también por secuestro. Además de la entrega de víveres a 40 comunidades por un valor de 2 millones de dólares. Esta exigencia fue cumplida por la familia, en tanto que el gobierno se mantuvo firme en no ceder al trueque de la libertad de Denis por los criminales del EPP que se encuentran recluidos.
La investigación
La investigación que lleva adelante el Ministerio Público ha logrado identificar como autores del plagio a Esteban Marín López y Luciano Argüello, que fueron abatidos en octubre de 2022, junto a Osvaldo Villalba, uno de los líderes de la banda criminal. Además de Rubén Darío López Fernández y Ernesto Daniel Villalba (hijo de Osvaldo); ambos están prófugos de la Justicia a la fecha.