El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) dio a conocer el calendario electoral con miras a las elecciones presidenciales del 2023, así como el cronograma para las elecciones internas. A través de la Resolución TSJE Nº 108/2021 se estableció el 18 de diciembre del 2022 para las internas simultáneas de las organizaciones políticas, y el 30 de abril de 2023 para la votación nacional. El lanzamiento se realizó hoy jueves en un acto con presencia de autoridades electorales.

Al respecto, el presidente de la máxima instancia, Jaime Bestard, afirmó que la exitosa conclusión de los trabajos concernientes a las Elecciones Municipales del 2021, han emitido la Resolución Nº 108/2021, el cual establece los ítems fundamentales, además de las fechas que se celebrarán los comicios. Indicó que todo el equipo humano y técnico de la institución se organizará en base al Cronograma Electoral, además notificarán a todas las organizaciones políticas con miras a las jornadas eleccionarias, y la ciudadanía toda que estará observando con interés.

Lea más: Titular del Senado califica de positivo el año legislativo

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El éxito de los comicios

“Encaramos con intensidad una nueva etapa electoral, de las Elecciones Nacionales del 2023, que implica la confección del Cronograma Electoral, compuesto de etapas bien definidas que deben respetarse rigurosamente, ya que de esto depende en gran medida el éxito de los comicios”, comentó Bestard.

En ese sentido, el calendario establecido para la convocatoria oficial de las Elecciones Nacionales y Departamentales se llevará a cabo el 11 de abril del 2022, y el 31 de mayo del 2022 será el Corte Técnico Administrativo del Registro Cívico Permanente.

Al respecto, el ministro Bestard explicó que “el periodo de inscripción en el Registro Cívico Permanente (RCP) iniciará el 1 de marzo de 2022, y habrá 3 meses completos donde todos los que se inscriban adecuadamente hasta el 31 de mayo, formarán parte del Padrón Nacional para las Elecciones del 2023″. Finalmente, el ministro Bestard apuntó que los jóvenes que cumplan 18 años hasta el 29 de abril del 2023, un día antes de las elecciones, serán inscriptos automáticamente al RCP.

Le puede interesar: Cartes y Peña compartieron con agricultores en Itapúa y visitaron empresa líder en producción agrícola



Déjanos tus comentarios en Voiz