La Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados espera la resolución de la ley del servicio diplomático en la Cámara de Senadores. Se analizarán todos los puntos que se modificaron en la propuesta que será nuevamente analizada en sesión ordinaria del jueves.
“Vamos a estudiar y analizar lo que podemos aportar de acuerdo a lo aprobado en Senadores. Vamos a consultar con el canciller y diplomáticos, quienes van a tener una línea de pensamiento para aclarar en ese sentido”, expresó el diputado Walter Harms.
Como presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores considera relevante que la carrera diplomática se sostenga gracias a la meritocracia y no a los cupos políticos. La propuesta fue presentada por la senadora Lilian Samaniego y generó mucha reclamos de parte de los funcionarios de la Cancillería Nacional.
Lea más: “Ley Lilian” genera polémica y polariza posiciones sobre futuro del servicio exterior
“La política exterior de un país tiene que tener una línea, un rumbo, no debe actuar de acuerdo al poder coyuntural de ese Estado, sino tener una línea política que vaya más allá del poder de turno”, expresó en contacto con la 1330 AM.
Además, hace referencia a no ser radicales y dar oportunidad a todos en los concursos de la Cancillería Nacional, basados en buscar la meritocracia y la competencia para determinar quiénes ocupen esos lugares.
Finalmente, asegura que “soy de la línea de que los políticos cuanto menos espacios ocupen en la administración pública, es mejor, cuando viene de la política se anteponen intereses que no son del Estado”, recriminó.
Nota relacionada: Rasmussen pide respetar la meritocracia para el servicio diplomático
Dejanos tu comentario
Fedemipyme espera formalizar a 10.000 microempresas en el primer año de nueva ley
El Gobierno oficializó la reglamentación de la Ley N° 7444/2025, una normativa que promete transformar la vida de miles de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) del país. La nueva ley simplifica el proceso de formalización, ofrece alivios económicos y abre la puerta a servicios sociales y financieros que hasta ahora estaban fuera del alcance de la mayoría de los emprendedores.
Luis Tavella, presidente de la Federación de Mipymes (Fedemipyme), destacó en entrevista con la 1000 AM que se trata de un logro histórico, fruto de un arduo trabajo con el Viceministerio de Mipymes.
“Muy felices, un trabajo arduo que tuvimos con el Viceministerio de Mipymes. Ahora el trabajo, que no es menor, es de la socialización de la ley”, remarcó.
Uno de los puntos centrales es la creación de la Cédula Mipyme, un documento que, una vez gestionado, permitirá acceder a todos los beneficios previstos. Según Tavella, las empresas que se formalicen contarán con costo cero durante los primeros tres años, lo que significa un alivio importante para negocios que hoy operan con márgenes muy ajustados.
A partir del cuarto año, las firmas comenzarán a pagar y el Estado empezará a recaudar. “Esta ley busca dar ventajas, un tiempo como para que las microempresas se fortalezcan”, explicó.
El dirigente gremial recordó que la mayoría de las microempresas en Paraguay son familiares, con facturaciones que como máximo alcanzan los 20 millones de guaraníes mensuales. “Trabajás con tu esposa, con primos, es un esfuerzo en familia. Esta ley viene a dar un respiro y la posibilidad de crecer sin tanta carga al inicio”, puntualizó.
Las expectativas son altas. Tavella estimó que, en un escenario optimista, unas 10.000 microempresas podrían formalizarse en el primer año, dentro de un universo que ronda las 400.000. A mediano plazo, la meta es mucho mayor: entre 80.000 y 100.000 microempresas podrían acogerse a los beneficios, siempre y cuando las instituciones estatales cumplan su rol y acompañen el proceso.
“Creemos que unas 80.000 a 100.000 empresas micro se estarán acogiendo a los beneficios, si las instituciones se ponen las pilas. Los primeros resultados veremos a finales del año que viene recién”, apuntó.
Dejanos tu comentario
Bancada de Honor Colorado separa a Norma Aquino y Javier Vera
El líder de la bancada de Honor Colorado, Natalicio Chase, confirmó que el bloque político en la Cámara Alta separó a los legisladores Norma Aquino (Yami Nal) y Javier Vera (Chaqueñito) por el caso de los audios filtrados en los últimos días. La bancada se reunió este lunes para abordar el tema y finalmente tomaron esta decisión. “Todos los senadores están muy consternados, sobre todo por la situación que se le hizo a ellos, y más aún atendiendo a que es una total fantasía de lo cual se está hablando”, declaró el senador Chase tras culminar la reunión de la bancada.
Además de la separación de la bancada, son dos otras posturas tomadas por los integrantes del bloque, la primera la suspensión de 60 días y la segunda la pérdida de investidura. “Yami Nal no tiene por qué ser comunicada, nosotros vamos a tomar la decisión y se va enterar en el pleno”, sostuvo el legislador.
Podés leer: Caso espionaje: problemas internos de Brasil retrasan respuestas para Paraguay
Por otra parte, Chase explicó que la donación de Taiwán al Congreso Nacional, al que hizo referencia la senadora en el audio que la atribuyen, no tiene que ver con la compra de ascensores, sino más bien se trata de unos USD 8 millones.
“De esos 8 millones de dólares, 3 millones de dólares están autorizados para uso en este año, están en un proceso todavía, están definidos cuáles son los ítems, principalmente se va para el sistema de audio, el sistema de circuito cerrado, todo el sistema de comunicación del Congreso y eso está en DNCP para su estudio, todavía no ha avanzado. Pensar o hablar de esos números que hablaron es una fantasía que demuestra el nivel de análisis que tienen estas personas”, señaló.
A su vez, el senador Juan Carlos “Nano” Galaverna solicitó a la bancada la inmediata separación de la senadora Aquino del bloque, lo que fue aprobado por los senadores. “Desmentimos categóricamente las denuncias irresponsables de esta persona y hemos decidido en mayoría en la bancada su separación de la bancada de Honor Colorado”, refirió.
Sobre la suspensión o la pérdida de investidura, el legislador indicó que hay posturas divididas por el momento. “Creo que vamos a tener una postura unificada como siempre lo hemos hecho dentro del movimiento Honor Colorado. Hay dos posturas, hay gente que plantea la suspensión de 60 días y hay gente que plantea la pérdida de investidura. Hay posturas encontradas tanto en la bancada de Honor Colorado como en la bancada Democrática”, sentenció.
Mientras tanto, legisladores de la bancada Democrática, integrada por opositores anuncian la presentación del pedido de pérdida de investidura contra la senadora Aquino. El documento sería presentado mañana en la sesión ordinaria del Senado.
Te puede interesar: Galaverna pide expulsión de la bancada de Norma Aquino
Dejanos tu comentario
Galaverna pide expulsión de la bancada de Norma Aquino
La reunión de la bancada de Honor Colorado fue a un cuarto intermedio, donde el principal punto de debate fue la situación de la senadora Norma Aquino, conocida también como Yami Nal, y sus dichos en audios filtrados en los cuales habla de un presunto hecho de corrupción y citó a varios de sus colegas, principalmente de la bancada oficialista.
El senador Juan Carlos “Nano” Galaverna, contó que solicitó a sus colegas la expulsión de la senadora Aquino, y que tras el cuarto intermedio los miembros del bloque tomarán una decisión al respecto.
“Oficialmente solicité la expulsión de la senadora Norma Aquino de la bancada Honor Colorado por sus dichos irresponsables, como le dije a ella, se crea una fantasía en su mente, que creo que tiene problemas psiquiátricos y emocionales. Es una postura mía de solicitar la expulsión de la bancada del movimiento”, dijo a los medios de prensa tras salir de la reunión.
Podés leer: Elecciones internas en CDE: 120.624 esteños colorados están habilitados
El parlamentario refirió además que intentaron conversar con la senadora Aquino, sin embargo, esta conversación se habría dado en malos términos, ya que detalló que es “imposible” mantener una conversación con la misma.
“Es muy difícil hablar con ella, los colegas en su mayoría creo que están de acuerdo con mi postura y veremos, tenemos una reunión de bancada un poco más tarde para ver la decisión que tomamos. Ella sigue negando, es un complot político supuestamente, ella tiene un síndrome de persecución”, sentenció.
Dejanos tu comentario
Ovelar afirma que Vera y Aquino deben responder por lo que dijeron
El senador Silvio Ovelar ratificó su postura de que los senadores Javier Vera y Norma Aquino deben responder por sus dichos. Indicó que existen dos puntos, uno que hayan nombrado a sus colegas, y por el otro lado, un supuesto hecho de corrupción, en referencia a la cita de una donación de Taiwán para el Senado.
“Hay un dilema muy claro, o es calumnia, o es corrupción. Si nosotros admitimos, o aceptamos alegremente, primero tenemos que corroborar la certeza o no de que fue un audio. Desde mi punto de vista, en un 90 %, es un audio, y me parece muy bien que la Fiscalía General haya tomado intervención, esto se tiene que dilucidar hasta el final”, dijo a los medios.
Agregó que, en el caso de haber nombrado a sus colegas de la bancada de Honor Colorado irán hasta las últimas instancias, donde los legisladores deben rectificarse en lo que dijeron. “No podemos aceptar semejante barbaridad, evidentemente es un desconocimiento total del manejo presupuestario, pero el solo hecho de habernos involucrado en el tema de la donación de Taiwán que, en mi caso, ni siquiera conocía el procedimiento. Lo mínimo es que debe rectificarse”, señaló.
Podés leer: Latorre rechaza ola de violencia contra los defensores de la libertad y soberanía
Por otro lado, sobre los presuntos hechos de corrupción, mencionó que se podría dar la expulsión de Vera y Aquino. “Estoy hablando de la honorabilidad que a nosotros nos compete, porque ahí ya es nuestra honorabilidad, es nuestro honor, ahí la rectificación como mínimo, pero el audio posterior es mucho más complicado, eso sí ya ameritaría sanciones mucho más fuertes como la expulsión o las sanciones, pero eso ya va a quedar a cargo de los colegas analizarlo”, aseveró.
El senador Ovelar adelantó que recurrirá una demanda hacia la senadora Aquino por citarlo en un caso de supuesto recibimiento de coima, así mismo sostuvo que los dichos de su colega se pueden corroborar con un cruzamiento de su declaración jurada y su patrimonio.
“No sé qué pueda decir, a mí no me preocupa lo que diga Yamy Nal (Norma Aquino). No tengo absolutamente nada que ocultar de mi gestión. A mí Yamy Nal no me va a hacer correr, ni nadie, se puede hacer una trazabilidad de mi patrimonio. Yo soy un tipo que comete muchos errores, pero si hay algo que siempre he cuidado es la utilización de la cosa pública. En esa cuestión yo no voy a joder con Yamy Nal, ni con nadie, entonces voy a legar hasta las últimas instancias”, sentenció.
Leé también: Extradición de Bermúdez Requena: fiscal asegura que no hay pedidos contra familiares