Los senadores identificados con la protección de la propiedad privada esperan tratar y desestimar definitivamente en una próxima sesión de la Cámara Alta el proyecto de ley que busca expropiar parte de la estancia Pindó, presentado por el Frente Guasu en el 2014.

El conflicto generado luego de la invasión que viene sufriendo desde el año 2012 la ganadera Pindó en el distrito de Curuguaty, departamento de Canindeyú, parecería no tener fin y se renueva de manera frecuente con hechos violentos.

Le puede interesar: El gran negocio de la madera en la estancia Pindó

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

A mediados del mes de agosto pasado, los labriegos despojaron de sus pertenencias a los trabajadores de una firma de seguridad encargada de custodiar el inmueble, quienes también fueron privados de su libertad durante el conflicto.

La ganadera Pindó es ocupada en forma ilegal desde febrero del 2012 y fue reiteradamente visitada por senadores del Frente Guasu y del PDP. Foto: Gentileza.

Senadores junto a los invasores

El grupo de invasores recibió en el lugar en varias ocasiones a senadores del Frente Guasu (FG) y del Partido Democrático Progresista (PDP), según se pudo observar en videos viralizados posteriormente.

Un proyecto de expropiación de una parte del establecimiento productivo fue presentado en el Senado en el año 2014 por el Frente Guasu y aguarda el dictamen de la Comisión de Reforma Agraria y Bienestar Rural, presidida ahora por Hugo Richer (FG) y anteriormente por Pedro Santacruz (PDP), ambos denunciados por supuesta instigación a los invasores del establecimiento.

La senadora del Partido Patria Querida (PPQ) Georgia “Nani” Arrúa explicó que en la mencionada comisión legisladora evitan reunirse para tratar el tema de esta expropiación concretamente y el tratamiento del proyecto fue propuesto por un grupo de senadores que protegen la propiedad privada.

Mantienen su discurso

“Nosotros metimos ese proyecto para que se trate, pero ellos (senadores del FG y PDP) no dictaminan y mantienen ante la gente del asentamiento el discurso que están pidiendo la expropiación”, explicó la senadora.

Mencionó que, al no ser tratado en comisión, el proyecto no puede ser rechazado y archivado en el pleno de la Cámara Alta y agregó que “esto es lo que se necesita hacer que la gente que invadió el establecimiento ganadero ya no tenga excusa para permanecer en el lugar”.

“Si en 15 días la comisión de reforma agraria no dictamina sobre este tema, vamos a pedir que el pleno se constituya en comisión para poder tratarlo y desestimar el tema, porque la invasión y el posterior pedido de expropiación no tiene que ser un medio para adquirir propiedades”, agregó la senadora del PPQ.

Aliados en el Senado

Pedro Santacruz, senador del PDP, había presentado y posteriormente retirado el controvertido proyecto para legalizar invasiones a propiedades privadas transcurridos seis meses del hecho. El proyecto de ley planteado por Santacruz contó con el apoyo de la senadora de su partido, Desirée Masi y los liberales Amado Florentín y Víctor Ríos.

Santacruz, elegido hace poco tiempo representante del Senado ante el Consejo de la Magistratura, votó la semana pasada por Víctor Ríos para integrar la terna de donde saldrá un nuevo miembro de la Corte Suprema de Justicia en reemplazo de la fallecida Gladys Bareiro de Módica.

Lea también: La invasión de la estancia Pindó pasó de ser pacífica a violenta

Déjanos tus comentarios en Voiz