El expresidente de la República y líder del movimiento Honor Colorado, Horacio Cartes, ratificó ayer domingo su posición sobre el aumento salarial del 16% para los docentes. Fue en el marco de un mitin político en la ciudad de Pilar, donde recordó que ese fue el compromiso que ya se había asumido durante su mandato que abarcó del 2013 al 2018.
El exgobernante se trasladó hasta el Sur para participar de un encuentro de evaluación de los comicios municipales celebrados el 10 de octubre pasado. Lo acompañaron el precandidato presidencial por Honor Colorado, Santiago Peña, y el presidente de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Pedro Alliana, entre otros dirigentes y parlamentarios.
“Docentes, nuestra línea es respetar el 16% y no es oportunismo ni nada, es un acuerdo del 2016 que habíamos firmado nosotros el ajuste de salario”, sostuvo el exmandatario y sus declaraciones fueron celebradas con aplausos y gritos de los presentes.
Te puede interesar: Piden que Grupo Cartes instale una de sus empresas en la ciudad de Pilar
De esta manera dejó sentada su posición con respecto al reclamo que llevó a una prolongada huelga a los educadores, Cartes insistió en la necesidad de priorizar a la juventud y que el Partido Colorado no debe limitarse solo a ganar elecciones.
Antecedentes
El 14 de noviembre del 2016, el entonces ministro de Hacienda Santiago Peña había anunciado en el marco de una conferencia de prensa realizada en Mburuvicha Róga la decisión de Cartes de otorgar el aumento salarial que en ese momento ya era reclamado por los docentes. Para ello se ordenó tomar las previsiones financieras en el Presupuesto General de Gastos 2017.
Nuevas movilizaciones
Luego de incesantes movilizaciones a nivel nacional, los educadores consiguieron que el gobierno de Mario Abdo a través del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) confirmara la decisión de otorgar el aumento salarial en dos etapas: 11% para este año y 5% para el 2022, con lo que se logró volver a las actividades académicas.
Leé también: Alegre es un político “estancado” y sin chances de ganar la Presidencia, afirman
Dejanos tu comentario
El valor del compromiso
- Por Marcelo Pedroza
- Psicólogo y Magíster en Educación
- mpedroza20@hotmail.com
El sentimiento de compromiso es fundante de las acciones que fomentan lazos sociales. Raymond Bernard Cattell (1905-1998), psicólogo británico, definió a la personalidad como “aquello que nos permite predecir qué hará un individuo en una situación dada”. Para llegar a tal conclusión, el maestro realizó una intensa actividad intelectual centrada en los factores elementales que sustentan el comportamiento humano.
Cuando el conocimiento existe, surgen las obligaciones que honran la presencia del mismo. Y al hacerlo la disposición emocional estimula la evolución de lo hecho. El estado de ánimo en el momento de un episodio específico tiene mucho que aportar, cuando su impronta permanece en el tiempo o predomina normalmente de una forma concreta se lo identifica como estado fundamental de ánimo, y éste permite imaginar que es posible una reacción a un acontecimiento o una conducta impulsora creadora de futuros sucesos.
Si un estado de ánimo oscila dentro de estándares normales lleva el nombre de eutimia. La forma de estar es la que representa a un estado de ánimo, y si se hablara de temporalidad a veces puede durar días, a diferencia de las emociones que pueden ser breves en el tiempo, como puede ser el caso de una inesperada situación que impacta sorpresivamente en la vida de una persona. Y, según el caso, ese hecho puede generar una forma de permanecer anímicamente. La que podrá ser identificada a través de las manifestaciones cotidianas.
Los rasgos de la personalidad, que se caracterizan por ser actitudes sostenidas en el tiempo, tienen su impacto en el estado de ánimo. Cattell identificó rasgos de la personalidad primarios y los puso a consideración de la comunidad científica, generando diversas interpretaciones que alimentaron el estudio del tema. Por ejemplo, la formulación del optimismo, como eje reconocido de investigación, posibilita la potencial presencia de rasgos tales como el ser alegre, sensible, idealista y sociable. Estos pueden promover estados predecibles ante los episodios diarios, lo que garantiza la convivencia natural.
En el mundo de los acuerdos las personalidades lucen con esplendor, se muestran como son y se enfocan en la construcción de lo que quieren. Entonces, los compromisos necesitan de la inteligencia, de la reflexión y del cuidado. Es viable predecir una respuesta cuando la sensibilidad y el análisis caracterizan a una conducta que persevera. También lo es cuando la cooperación y la cordialidad hacen lo suyo, ambas pueden darle contundencia a cualquier intención que quiera ser realidad. Cattell cita a todas estas marcadas condiciones constituidas como rasgos de la personalidad. En su extensa lista hay una visión completa de la diversidad humana, por lo que la seriedad del abordaje explica las razones de la universalización de sus argumentos.
Es imprescindible resaltar que la dimensión cultural o sociológica también se constituye como un factor condicionante para poder comprender los hechos que suceden en determinados contextos. El valor del compromiso está enmarcado en un proceso que debe ser transmitido a través de lo ejemplar, de lo práctico y lo coherente.
Dejanos tu comentario
Intendente Bello apuesta a cambios en sistema de trabajo para mejorar imagen institucional
El intendente de la Municipalidad de Asunción, Luis Bello, sostuvo que se encuentra trabajando constantemente para cambiar la imagen del Municipio, tras los últimos hechos, una intervención y la renuncia de un intendente. Así mismo, afirmó que está cambiando el sistema de trabajo dentro de la institución comunal.
“Estamos buscando la forma de mejorar la imagen de la Municipalidad, y vamos a tomar las medidas necesarias para que eso pase. Estamos cambiando a diferentes personas y diferentes espacios de liderazgos y cambiando la metodología de cómo se trabaja dentro de la institución. Vamos a implementar transparencia por sobre todo y van haber sorpresas en los próximos días”, dijo en conversación con los medios tras participar del acto de celebración de los 138 años de fundación del Partido Colorado.
Bello agregó que el partido demostró en este proceso la unidad y la capacidad de llegar a acuerdos en sus filas. “La imagen es que dentro de una democracia hubo una crisis, el partido respondió con una unidad, yo soy producto de eso, lo que me encomendaron es trabajar, como lo dije desde el día uno y es lo que vamos a hacer. Desde el día yo fui electo intendente por los concejales yo no dejé de ir un día a la oficina, de recorrer y es lo que voy a hacer todos los días, trabajar”, aseveró.
Te puede interesar: El Partido Colorado no tiene una oposición, refiere Nicanor
Por otra parte, adelantó que la administración municipal estará evaluando a los funcionarios, si estos cumplen con las funciones para el cual fueron asignados o contratados, y señaló que aquellos que no cumplen con su trabajo pueden dar un paso al costado.
“Una de esas metodologías (de trabajo) es la búsqueda de esas personas que están trabajando dentro de la institución y que sean efectivamente premiadas o que cobren sus salarios y las que no, tendrán que dar un paso al costado. En estos tiempos la tecnología nos ayuda muchísimo a poder identificar eso”, sentenció.
Podés leer: Upla destaca importancia de la ANR en el continente al saludar sus 138 años
Dejanos tu comentario
LN PM: edición mediodía del 11 de setiembre
Reforma de transporte propone servicio mínimo durante paros y huelgas de transportistas
El proyecto de reforma de transporte público establece un servicio para los ciudadanos en caso de que los transportistas tomen alguna medida de fuerza y vayan a paro.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, explicó que en la ley de reforma se incorporó una medida que precautela el derecho a la huelga, pero también que respeta el derecho a la movilidad de los ciudadanos.
Según mencionó, durante el tratamiento del proyecto en las comisiones del Senado se solicitó incluir un porcentaje para servicio mínimo de cobertura en casos de huelga. En horario pico, el funcionamiento del transporte público debe ser del 70% y en los demás horarios deberá alcanzar 60 %.
Cartes honra a la ANR: “Una historia marcada por luchas, sacrificios y victorias”
El presidente de la Junta de Gobierno, Horacio Cartes, recordó la historia y la trayectoria de la agrupación política durante el acto central de la celebración de los 138 años de la Asociación Nacional Republicana (ANR) – Partido Colorado, que se desarrolló en el Parque “Gral. Bernardino Caballero” de Asunción, con la presencia de las autoridades partidarias y nacionales.
“Hoy celebramos con orgullo los 138 años de vida gloriosa de nuestro querido Partido Colorado. Una historia marcada por luchas, sacrificios y victorias que nos dieron identidad como Nación”, expresó el exmandatario durante el acto central.
Así también, destacó el rol actual que tiene el partido en la sociedad. “El Partido Colorado no es solo una gran maquinaria electoral, como algunos quieren reducirlo. Es, ante todo, una comunidad viva de valores, de servicio y de compromiso con la patria. Desde nuestras bases, desde cada seccional y cada dirigente, este partido está presente en la vida de la gente, construyendo futuro y esperanza”, afirmó.
Jepytaso: mipymes y productores accederán a facilidades para formalización y financiamiento
El viceministro de micro, pequeñas, y medianas empresas (mipymes), Gustavo Giménez, habló sobre los beneficios del programa Jepytaso para el sector y los productores, destacando que se tendrán beneficios para su inscripción en las instituciones y municipios, así como el acceso a financiamiento, como una continuidad de la Ley de Mipymes.
“Nos permitirá primero que nada darles acceso sin costo para la formalización, a las microempresas en particular. Vamos a darles con Jepytaso la oportunidad de que posteriormente a que se formalicen puedan recibir un crédito con condiciones sumamente favorables e inéditas en el sistema financiero”, explicó a Así son las cosas, emitido por Universo 970 AM/Nación Media.
El programa contará con hasta G. 1.500 millones de disponibilidades de crédito, 36 meses de plazo para productos de capital operativo e inclusive tres años de gracia para aquellos que sean de inversión y hasta 7 años de plazo. “Van a ser productos que van a tener tasas controladas, plazos favorables. También va dirigido a los productores”, comentó.
Planta solar flotante de Itaipú se activa en octubre y genera interés del lado brasileño
El director de Itaipú, Justo Zacarías, informó este jueves que la puesta en marcha del plan piloto de la planta solar flotante de Itaipú, localizada en el embalse del lado paraguayo, será el próximo mes de octubre. Detalló que la iniciativa genera un gran interés por parte de las autoridades brasileñas de la entidad binacional.
“Está en fase de finalización. Tengo la manifestación por parte de los compañeros de la margen izquierda de que es positivo y coincidente el interés de explorar con mucha fuerza la posibilidad de generar energía solar desde paneles en el lago Itaipú”, indicó a “Así son las cosas” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
El pasado 9 de setiembre comenzó la instalación del primer segmento o conjunto de flotadores de la futura planta solar. En esta oportunidad, se realizó el lanzamiento de 132 paneles solares bifaciales de 705 vatios (W) en la margen derecha. Mientras que las obras civiles y el tendido de cables de media tensión que conectarán el sistema flotante con la sala de celdas se encuentran ya en estadios avanzados.
El tercer juez votó por la absolución de Bolsonaro
Un juez del supremo brasileño advirtió este miércoles contra un juicio “político” a Jair Bolsonaro y votó por absolver de golpismo al expresidente, lo que deja el marcador 2-1 por una condena. Para una absolución o condena, es necesaria una mayoría simple de tres de cinco votos. El líder ultraderechista está acusado de haber liderado una organización criminal armada para tratar de aferrarse al poder tras perder las elecciones en 2022 contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
Bolsonaro, de 70 años y juzgado junto a siete excolaboradores y jefes militares, puede enfrentar una pena de más de 40 años de prisión. Luiz Fux fue el tercer juez en votar durante las audiencias del supremo, previstas hasta el viernes y retransmitidas en vivo al país. Expuso su voto durante más de trece horas.
Fux se pronunció por la absolución del expresidente y otros cinco acusados. Pero culpabilizó al excandidato a vice de Bolsonaro, el general Walter Braga Netto, y a su ex mano derecha y delator en el juicio, el teniente Mauro Cid, por intento de abolición del Estado democrático de derecho.
Víctimas de “mafia de pagarés” cuestionan a la Corte y exigen justicia
La Coordinadora de Víctimas de la Mafia de los Pagarés emitió un duro comunicado en el que califican de insuficientes las medidas adoptadas por la Corte Suprema de Justicia (CSJ) respecto al escándalo, pese a que las auditorías confirmaron la existencia del esquema.
El pronunciamiento, dado a conocer tras la sesión plenaria, señala que los resultados de las auditorías son una prueba irrefutable de la mafia que afecta a miles de personas en todo el país. No obstante, la Coordinadora considera que las acciones posteriores de la Corte Suprema “carecen de efectividad” y no responden a la magnitud del problema.
En el documento, las víctimas reprochan que la Acordada 1800 “no es aplicada con la rigurosidad que merece” y lamentan la “interpretación escueta” de la Constitución por parte de la máxima instancia judicial, al declararse incapaz de resolver el problema de forma inmediata. “Dentro de ese supuesto criterio de objetividad solo se evidencia indolencia e indiferencia. La CSJ no ha movido un dedo para gerenciar presupuestos y recursos”, sostiene el texto.
Liberales de CDE presentarán amparo para exigir realización de elecciones internas
”Esto se debe aprobar en una convención y no a lo mbarete”, señaló Iván Airaldi, dirigente político de CDE, a Arriba Hoy de GEN/Universo970 AM.
El dirigente y precandidato a intendente de Ciudad del Este por el Partido Liberal Radical Auténtico, Iván Airaldi confirmó que a la fecha no han tenido ninguna respuesta al urgimiento que hicieron de convocar a elecciones municipales en su distrito, tras la destitución del exintendente Miguel Prieto.
Ante esta falta de respuesta por parte del titular del Directorio partidario Hugo Fleitas, y del Tribunal Electoral Independiente; la dirigencia liberal esteña anunció que presentarán una acción de amparo constitucional ante la máxima autoridad electoral que es el Tribunal Superior de Justicia Electoral.
Dejanos tu comentario
Cartes honra a la ANR: “Una historia marcada por luchas, sacrificios y victorias”
El presidente de la Junta de Gobierno, Horacio Cartes, recordó la historia y la trayectoria de la agrupación política durante el acto central de la celebración de los 138 años de la Asociación Nacional Republicana (ANR) – Partido Colorado, que se desarrolló en el Parque “Gral. Bernardino Caballero” de Asunción, con la presencia de las autoridades partidarias y nacionales.
“Hoy celebramos con orgullo los 138 años de vida gloriosa de nuestro querido Partido Colorado. Una historia marcada por luchas, sacrificios y victorias que nos dieron identidad como Nación y que siguen marcando el rumbo del Paraguay. Estamos en este lugar sagrado para los colorados, la morada de nuestro fundador, elegimos este sitio histórico para honrar a nuestro partido, y poder recordarlo con la presentación de la escultura del ‘Centauro de Ybycuí’, el general Bernardino Caballero”, expresó el exmandatario durante el acto central.
La escultura es una obra de Andrés Villalba, gestionada por el ingeniero Mario Dos Santos, “a quienes agradecemos por esto, y también a la Fundación Bernardino Caballero, quienes aceptaron colocarla en este lugar, la casa de Caballero, ya que creímos que este era el lugar indicado para que se pueda contemplar esta obra”, manifestó el titular partidario.
Cartes destacó el rol actual que tiene el partido en la sociedad. “El Partido Colorado no es solo una gran maquinaria electoral, como algunos quieren reducirlo. Es, ante todo, una comunidad viva de valores, de servicio y de compromiso con la patria. Desde nuestras bases, desde cada seccional y cada dirigente, este partido está presente en la vida de la gente, construyendo futuro y esperanza”, afirmó.
Trabajo del Partido Colorado
Por otra parte, el exjefe de Estado destacó el trabajo que realiza la ANR como institución en educación, salud y empleo, acompañando al Gobierno nacional y articulando con el sector privado. “Como presidente de la Asociación Nacional Republicana me enorgullece destacar el trabajo que día a día el Partido Colorado viene realizando”, indicó.
En el ámbito de la educación citó los programas impulsados en política y técnica para los jóvenes y dirigentes: “Contamos a la fecha con 16 nuevos espacios Educal, con varias en Capital, y cuatro departamentos beneficiados (Central, Itapúa, Guairá y Paraguarí). Desde abril de 2024, el Consejo Educativo impulsa cursos y programas de capacitación junto con Sinafocal, SNPP y seccionales, fortaleciendo competencias en programación, mandos medios e IA, con salida laboral inmediata para jóvenes, mujeres y adultos, respondiendo a las demandas del mercado laboral”, señaló.
En salud, en la sede de la Junta de Gobierno se cuenta con espacios de las comisiones de seccionales para el servicio comunitario, con asistencia, medicamentos y acompañamiento en momentos de necesidad. “La Secretaría de Salud, en su labor de promoción y prevención, ha brindado atención médica a más de 8.017 pacientes, tanto en los consultorios que se encuentran en la ANR, como así también en jornadas que se realizan en las seccionales del interior del país”, mencionó.
En empleo y oportunidades fueron fortalecidos los vínculos con el sector privado para acercar a los paraguayos a espacios de trabajo digno, demostrando que el partido no solo pide confianza, sino que también devuelve soluciones concretas. Destacó el proyecto de las “Ferias de Primer Empleo”, donde se han articulado periódicamente encuentros entre empresas privadas y buscadores de empleo.
“En los últimos dos años y medio se consiguió apoyar con empleo digno a más de 14.000 paraguayos, sin distinción de banderías políticas o religiosas en más de 280 empresas privadas. A través de estas ferias se beneficiaron a personas con más de 45 años, madres jefas de hogar, personas con discapacidad, vendedores de calles y otros sectores vulnerables. Las ferias han abarcado sectores como tecnología, construcción, servicios y agroindustria”, dijo el presidente de la ANR.
Crecimiento de las filas
“En este último año hemos sumado una histórica cantidad de nuevos afiliados, por lo que al corte administrativo del año 2024, llegamos a la cantidad de 3.311.569 de empadronados, recordando que en las últimas elecciones internas del año 2022, la cantidad de habilitados para votar fueron 2.616.242. Oficialmente hemos incorporado desde el año 2023, a 695.145 nuevos afiliados, a lo que debemos incorporar lo ingresado en la campaña de afiliación de este año 2025, donde se recibieron 365.868 solicitudes de afiliación; destacando la cantidad especialmente de jóvenes y mujeres que se sienten llamados por nuestros ideales. Este crecimiento refleja que el Partido Colorado no solo mira su pasado glorioso, sino que también es la mejor esperanza de futuro para todos los paraguayos”, resaltó Cartes.
Leé también: Peña señala que el Partido Colorado se sustenta en “la identidad del Paraguay”