El concejal electo Enrique Berni habló acerca de la reciente victoria; sin embargo, aclaró que lo central será la gestión en la Junta Municipal. “Es hasta si se quiere una vanidad ganar las elecciones, lo que es importante es ganar la gestión”, recalcó el recientemente electo concejal de Asunción.
Consultado acerca de los proyectos que impulsará, dijo que lo principal será responder a los reclamos de los asuncenos. “La gente necesita ser escuchada, necesitamos seguir caminando en los barrios, hacer días de gobierno y trabajar con las comisiones vecinales”, expresó sobre su línea de base.
Leé también: Dan dos semanas para que Alegre piense en retirarse de la presidencia del PLRA
Parques asuncenos
Sobre los pedidos ciudadanos, indicó que el mayor es la creación de nuevos espacios verdes, públicos y seguros. “La gente necesita hacer deporte, la gente necesita tener una vida sana y tener una buena salud mental y eso se hace mediante el deporte y el esparcimiento”, sostuvo Berni.
Se refirió al mejoramiento del Parque Carlos Antonio López y al paseo central de dicha avenida como otro punto central en su gestión. “Hay un proyecto bastante avanzado y es compromiso tanto del intendente electo, Óscar “Nenecho” Rodríguez, como mío de avanzar en ello”, expresó en contacto con Montecarlo.
En esa misma línea indicó que impulsarán el proyecto de mejora del Parque Bernardino Caballero, de manera que se conecte con la costanera de Asunción. Esto será realizado con el apoyo de Itaipú Binacional, aseguró el concejal. “Es un tema de gestión”, reiteró.
Te puede interesar: Friedmann califica de positivos los resultados de las elecciones en Guairá
Dejanos tu comentario
Presidencia de la Junta Municipal de Asunción se definirá en octubre o noviembre
Si bien la intendencia interina de la Municipalidad de Asunción se definirá este miércoles en una sesión de la Junta Municipal, la elección para la presidencia del legislativo municipal se dará recién entre octubre y noviembre, así adelantó el concejal Jesús Jara. En este caso, estaría asumiendo la presidencia de la Junta el concejal Mariano Cáceres de manera interina.
“Lo que se viene ahora es la elección del intendente que va a suplir la salida del señor Óscar Rodríguez, y las elecciones para la presidencia de la Junta y la mesa directiva se van a dar recién en el mes de octubre, entre noviembre, hay tiempo suficiente para ir construyendo esa confianza entre todos”, explicó en conversación a la 1020 AM.
Podés leer: El mandatario argentino Javier Milei prevé su segunda visita a Paraguay en setiembre
Jara explicó que se dio un acuerdo entre el oficialismo y la disidencia del Partido Colorado, en este caso, para la intendencia será electo un concejal del oficialismo, y la presidencia de la Junta, como contralor, será designado un concejal que pertenece a la disidencia.
“Nosotros hemos avanzado en una conversación con el oficialismo, en el sentido de buscar una descentralización del poder, en base que ese ente contralor pueda también tener la posibilidad de ocupar una persona de la disidencia, se ha avanzado en eso, se ha construido y hoy vamos a apostar nuevamente a las conversaciones con el oficialismo de nuestro partido”, manifestó.
Agregó que, “desde el 8 de octubre hasta el 8 de noviembre hay tiempo de definir la presidencia de la Junta Municipal, (Mariano Cáceres) ahora sume la presidencia y la vicepresidencia se decide de entre los colegas y después definir la presidencia de la Junta (en los próximos meses)”.
Dejanos tu comentario
“Irá al archivo o al rechazo”, sostiene diputado sobre informe de intervención en Asunción
El informe de la intervención a la Municipalidad de Asunción aún no fue remitido a la Cámara de Diputados, confirmó el diputado José Rodríguez, quien informó que aún está pendiente el envío del documento por parte del Ministerio del Interior. El legislador indicó que este caso tendrá un tratamiento diferente, dada la renuncia del intendente Óscar Rodríguez.
“Si es que llega eso prácticamente va a ir al archivo o al rechazo, porque él (Óscar Rodríguez) ya renunció y nosotros solo tenemos la atribución de la destitución o absolución, pero él ya está fuera del cargo”, precisó el parlamentario colorado, quien recordó sobre las atribuciones de la Cámara en materia de intervenciones.
Respecto a las irregularidades detectadas durante el proceso de intervención, realizado por Carlos Pereira, el diputado señaló que estas ya fueron denunciadas ante el Ministerio Público con sustento documental, y es esta institución la que debe investigar e imputar en caso de que considere pertinente.
Lea también: Celdas VIP: “No vamos a ser tolerantes con ningún hecho de corrupción”, aseguró Nicora
Rodríguez también se refirió al pedido de sus colegas de la oposición, quienes manifestaron el deseo de abordar en el pleno el caso de la municipalidad de Asunción, sobre esto, fue enfático en que dentro de la Cámara siempre se da el espacio para tratar los temas que los legisladores deseen.
“En el pleno siempre hay un debate libre, hay una etapa de oradores donde los colegas pueden decir lo que quieran. El presidente en cada sesión habilita la primera etapa y cada legislador tiene cinco minutos para expresarse sobre el tema que quiera”, afirmó.
El intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, renunció a la intendencia de Asunción el pasado viernes 22 de abril, luego de que concluyera el proceso de intervención dentro de la comuna. En tanto la Junta Municipal decide quién asumirá el cargo para culminar el periodo, el concejal Luis Bello asumió de manera interina.
Dejanos tu comentario
AFD coloca más de USD 48 millones en créditos y rompe récord de beneficiarios en julio
La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) cerró julio con números que marcan un antes y un después en su rol como banca de desarrollo. Solo en el mes pasado, canalizó más de USD 48 millones en créditos, beneficiando a 6.815 personas y empresas, el mayor volumen mensual de este año.
La cifra equivale al 65 % del total de beneficiarios acumulados entre enero y julio, que ya ascienden a 10.474. Esto refleja la fuerza con la que la institución viene empujando la colocación de recursos en la economía paraguaya.
Si se compara con el mismo periodo del 2024, el salto es contundente: el número de beneficiarios creció 76 % y el volumen de créditos aprobados se disparó 115 %.
Leé también: Alertan sobre demoras de vuelos por paro de controladores en Argentina
Estos resultados responden al uso de nuevas herramientas financieras por parte de la AFD, que está trabajando en alianza con las Instituciones Financieras Intermediarias (IFIs). Entre las medidas aplicadas sobresalen esquemas de tasas diferenciales, que permiten a los bancos y cooperativas ofrecer préstamos en condiciones más competitivas.
Desde la agencia indican que el impacto se ve, sobre todo, en las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), que concentran la mayor parte de los créditos otorgados en julio. Este segmento es clave en la estructura productiva del país, y la banca de desarrollo busca apuntalarlo como motor de crecimiento y de empleo.
Proyección
En lo que va del año, la AFD no solo alcanzó un volumen histórico de colocaciones, sino que también contribuyó de forma directa a la generación y mantenimiento de más de 70.000 empleos en todo el país.
El dinamismo observado en julio permite proyectar un cierre de año favorable, con expectativas de superar ampliamente los resultados del 2024 tanto en volumen de créditos, como en la cobertura sectorial y el impacto económico.
Con esta tendencia, la AFD reafirma su papel como un actor clave para el desarrollo productivo del Paraguay, canalizando recursos hacia los sectores que más los necesitan y fortaleciendo la competitividad de la economía nacional.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 22 de agosto
Renunció Óscar Rodríguez a la intendencia de Asunción
El intendente de la ciudad de Asunción, Óscar Rodríguez, presentó su renuncia al cargo este viernes, a través de una conferencia de prensa en la sede municipal, en la misma jornada en que se entrega el informe final de la intervención de la Municipalidad de Asunción. Ocupó la intendencia en diciembre de 2019, al interinar por la renuncia de Mario Ferreiro, y luego fue electo el 10 de octubre de 2021, en elecciones ordinarias.
Rally del Paraguay: 5.000 policías serán desplegados para el evento automovilístico
Las autoridades de seguridad se encuentran ultimando los detalles para el despliegue de efectivos policiales en el marco del Campeonato Mundial de Rally a realizarse en el departamento de Itapúa, del 28 al 31 de agosto próximo. El viceministro de Seguridad Interna, Óscar Pereira, destacó que el plan de seguridad en el cual se está trabajando desde hace tres meses está siendo ejecutado con total normalidad.
“Ayer el ministro del Interior, acompañado de toda la cúpula policial, realizó trabajos de verificación sobre el despliegue policial que ya se está ejecutando en el marco del rally. Puedo confirmar que serán desplegados 5.000 policías para dar una cobertura completa al evento”, dijo en conversación con el programa “Así son las cosas”, emitido por GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Tía Chela: causa contra Prieto podrá retomarse tras un año de chicana
La Corte Suprema de Justicia resolvió destrabar la causa penal contra el exintendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, acusado por lesión de confianza y asociación criminal, tras un año de dilaciones procesales impulsadas por su defensa.
En entrevista con Universo 970/Nación Media, el fiscal Silvio Corbeta explicó que la investigación estuvo prácticamente paralizada por una serie de “chicanas sistemáticas” que incluyeron recusaciones, apelaciones cruzadas y acciones de inconstitucionalidad.
Fuerte operativo policial en la Chacarita en busca de pandilleros y un asesino
Más de 100 agentes ingresaron a la Chacarita a fin de realizar varios allanamientos en busca de delincuentes con órdenes de captura. Se investiga el asesinato de una mujer que resultó víctima colateral de un enfrentamiento a tiros entre pandillas.
El comisario Marcelino Espinoza, director de Investigación de Hechos Punibles, informó que se prevé allanar siete domicilios en busca de sujetos con órdenes de captura por varios hechos punibles y que habrían participado de enfrentamientos entre grupos.
Alto Paraná: refuerzan la seguridad tras amenazas de asaltos a bancos
La Policía Nacional reforzó la dotación de personal en el Alto Paraná para garantizar la seguridad tras amenazas de asaltos a entidades bancarias y transportadoras de caudales en la zona.
Miembros de facciones criminales brasileñas estarían articulando los atracos, por lo que las fuerzas del orden están en alerta, confirmó el comisario Feliciano Martínez, director de Policía del Alto Paraná.
Consejo de Gobernadores inicia nuevo periodo con llamado a la unidad y al trabajo conjunto
El gobernador de Guairá, César Sosa, destacó la unidad que prima dentro del Consejo de Gobernadores tras la renovación de la mesa directiva para el periodo 2025-2026. Señaló que el principal desafío es mantener el diálogo entre los miembros y trabajar de manera conjunta para garantizar beneficios en todos los departamentos del país.
“Tuve el privilegio de contar con la confianza de mis colegas para estar nuevamente al frente de un consejo unido, que trabaje incansablemente en beneficio de todos los departamentos”, expresó Sosa, quien resaltó que la conformación de la mesa fue fruto de consensos.