El intendente electo de la ciudad de Nueva Italia, departamento Central, Alcides Gamarra, de la Asociación Nacional Republicana (ANR), indicó que apenas asuma el cargo se encargará de gestionar la llegada de inversionistas locales con el fin de generar fuentes de trabajo.
Al respecto, comentó que es raro que empresas nacionales no tengan aún la intención de abrir sucursales en esa ciudad, teniendo en cuenta que la localidad se encuentra a tan solo 45 kilómetros de la ciudad de Asunción.
“Me parece raro que no tengamos una empresa seria. Para nosotros ese es nuestro objetivo principal, conversar con los inversionistas para traer el progreso a Nueva Italia. En la ciudad también necesitamos un cajero del Banco Nacional de Fomento”, manifestó en comunicación con la radio 1020 AM.
Lea también: Senador liberal propone eliminar la actual estructura policial en Amambay
Comentó además que la Junta Municipal se encuentra conformada en total por 12 ediles, 6 de su sector político y otros 6 del Partido Liberal Radical Auténtico, a quienes invitó a trabajar de manera conjunta.
“La confianza de la gente nos ayudó a llegar. Estamos en comunicación con varios concejales porque creemos que es momento de dejar los colores de lado. Yo creo que voy a tener el apoyo de los liberales para traer progreso”, dijo el jefe comunal, que va por su segundo periodo.
Te puede interesar: Naciones Unidas: Paraguay se suma al Consejo de Derechos Humanos
Dejanos tu comentario
Intervención de CDE: fuerte despliegue policial para evitar disturbios
En la madrugada de este lunes, la Policía Nacional desplegó un fuerte operativo en Ciudad del Este con el fin de evitar disturbios por parte de adherentes del intendente Miguel Prieto, cuya administración se encuentra intervenida ante la existencia de graves irregularidades denunciadas penalmente.
El operativo inició a las 3:00 en cumplimiento a la nota de servicio 3013/2025, emanada por el departamento de Seguridad Ciudadana de la Dirección de la Policía de Alto Paraná. El procedimiento se encuentra liderado por los comisarios Sergio Sosa, Jorge Cardozo y Francisco Rolón.
A la vez se encuentra bajo la supervisión del comisario Feliciano Martínez y del jefe del Departamento de Seguridad Ciudadana, José María Martínez Alcaraz.
Lea también: Superintendente de Salud niega injerencia política en sanción de sanatorio esteño
La Comisaría Primera del Barrio San Agustín de la capital departamental emitió un reporte el pasado viernes 15 de agosto, a las 10:00, en relación a la denuncia por el atraco a las oficinas de la Municipalidad de Ciudad del Este. El personal policial observó rastros de violencia en varias puertas de la sede comunal, incluyendo el despacho utilizado por el interventor Ramón Ramírez, en el edificio administrativo de la Intendencia.
Siguiendo a la revisión de las puertas periféricas, la puerta de blíndex lateral sur no se encontraba llaveada, ya que al realizar el empuje se abrió y no se observa rastro de violencia en la cerradura. Se presume que el allanamiento ilegal ocurrió el jueves anterior, luego que los trabajadores municipales abandonaron la institución a las 13:00. Se comunicó al agente fiscal Luis Escobar, quien se convocó a personal de Criminalística en el lugar.
Lea también: Interventor de CDE denuncia que audios filtrados se habrían manipulado
Dejanos tu comentario
Interventor de CDE denuncia que audios filtrados se habrían manipulado
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, manifestó que los audios difundidos en redes sociales por presuntos simpatizantes del intendente Miguel Prieto, se encuentran manipulados. Confirmó que es su voz en las conversaciones privadas, que se habrían sustraído mediante un micrófono clandestino en su oficina municipal.
“Evidentemente, esos audios son cortados, pueden ser hasta editados. Yo descarto categóricamente de que esté negociando algún cargo“, sostuvo el economista, este lunes, en una entrevista con la 1020 AM, ratificando que su despacho fue violentado, aparentemente por funcionarios prietistas, pocas horas después del atropello de una turba en la sede de la comuna, el jueves pasado.
“Con esto se confirma que había un dispositivo. Desde un principio dije que mi trabajo es técnico, transparente y eso se ve reflejado en el informe que puede ser escrutado, nadie me presiona a que invente cosas. Acá se violentó un espacio municipal, a una institución pública, esta es una actitud mafiosa, se plantaron micrófonos. Es mi voz, pero se debe tener toda la secuencia", afirmó.
Lea también: Equipo de Prieto presuntamente instaló un micrófono oculto en despacho del interventor
En los audios filtrados se exponen supuestas conversaciones telefónicas. “Acá, obviamente, hay muchos intereses políticos alrededor, pero nadie puede poner en duda la fortaleza técnica del informe. Esta intervención, en todo el momento garantizó el blindaje técnico del trabajo. Estos audios no pueden dañar el trabajo, a pesar de ese entorno político enrarecido", puntualizó.
“El informe está hecho conforme a hallazgos documentados, en ningún momento hay consideraciones políticas. Las presiones estuvieron de ambos lados, pero el equipo interventor se blindó“, aseveró Ramírez. ”Hoy se puede inventar cualquier cosa en las conversaciones (audios filtrados), yo no puedo certificar ni recordar todo lo que dije en estos 60 días. Es una actitud de mafiosos grabar conversaciones privadas“.
Te puede interesar: Interventor confirma robo de equipo informático en atropello al municipio esteño
Dejanos tu comentario
Equipo de Prieto presuntamente instaló un micrófono oculto en despacho del interventor
La difusión en redes sociales de supuestos audios de conversaciones privadas del economista Ramón Ramírez apuntaría a la aparente instalación de un micrófono oculto en el despacho del interventor en la Municipalidad de Ciudad del Este, con la finalidad de espiarlo. Este grave hecho trasciende tras la denuncia policial del viernes pasado por un atraco a la oficina del fiscalizador y la intimidación de una turba de funcionarios en la sede municipal ante las irregularidades detectadas en la gestión del intendente Miguel Prieto.
El pasado viernes 15 de agosto se presentó una denuncia en la Comisaría Primera San Agustín, en la cual se detalla que efectivos de dicha institución policial, mediante un recorrido por la sede de la municipalidad, identificaron rastros de violencia en las cerraduras de la oficina de Ramírez, que fueron generadas a través de un objeto punzante.
A la vez, se identificó que una de las puertas principales para el ingreso a la municipalidad no se encontraba llaveada ni con rastros de violencia. Detalla también que se desconoce el horario y la circunstancia del hecho teniendo en cuenta que los funcionarios municipales abandonaron la institución a las 13:00, mientras que Ramírez y su equipo se retiraron a las 13:30.
El informe policial indica que el hecho fue comunicado al agente fiscal de turno Luis Escobar, a agentes de Criminalística y a dos funcionarias perteneciente al equipo interventor.
Leé también: Superintendente de Salud niega injerencia política en sanción de sanatorio esteño
“Hecho mafioso”
Este atraco fue calificado por el interventor como un “hecho mafioso” debido a que representa un atropello a la institución y a la figura constitucional de la intervención.
“Este grave hecho, que se suma a otros actos como el robo de equipos informáticos, el acceso de funcionarios directivos en horas de la noche y el ataque a vehículos asignados a la intervención, comprueba el sistemático esquema de maniobras arteras, violencia e intento de amedrentamiento sufrido por el equipo interventor durante todo el proceso”, manifiesta el comunicado lanzado por Ramírez, el pasado sábado.
El documento también afirmaba que “el interventor condena dichos hechos y deposita su plena confianza en las autoridades policiales y del Ministerio Público a los efectos de llevar a cabo las diligencias necesarias para dar con los responsables de este acto criminal. Las evidencias recabadas ayudarán a llegar y castigar a los mismos. La intervención agotará todos los mecanismos institucionales para que todas estas violaciones a la institución municipal no queden impunes“.
Te puede interesar: Politólogo destaca avances, pero advierte limitaciones fiscales y estructurales
Dejanos tu comentario
Peña lidera un gobierno reformista plenamente consolidado, sostiene sociólogo
- Juan Marcelo Pereira
- juan.pereira@nacionmedia.com
El sociólogo y titular de la ANEAES, José Fernando Duarte, manifestó que el presidente de la República, Santiago Peña, en el transcurso de sus dos años de gobierno hizo una fuerte apuesta por una agenda social, en consonancia con las banderas históricas del Partido Colorado. Asimismo, calificó a la administración del economista como reformista y consolidada.
“A inicios del siglo XXI, el Partido Colorado ha creado por primera vez en la historia del Estado paraguayo una política social seria, moderna, como fueron las transferencias condicionadas y esto ha perdurado y ha sido llevado adelante de manera progresiva por diferentes gobiernos. Al empuje modernizador del Partido Colorado que sentó las bases sociales y económicas del Paraguay contemporáneo, el gobierno del presidente Peña le da un nuevo impulso, un punto de inflexión y está demostrando que es un gobierno reformista”, sostuvo en una entrevista con el diario La Nación/Nación Media.
Duarte afirmó que el gobierno de Peña se encuentra “plenamente consolidado” gracias al firme respaldo del Partido Colorado, liderado por el exmandatario Horacio Cartes, destacando que este apoyo se sustenta en que el coloradismo es un verdadero partido político, con mecanismos efectivos de ejercicio del poder. “Esto nunca lo tuvo otro gobierno en el periodo democrático. El respaldo colorado a Santiago Peña se refleja en las mayorías parlamentarias que necesita el Ejecutivo y que son clave para aprobar las reformas que impulsa el presidente”, señaló.
El sociólogo mencionó que el programa Hambre Cero en las Escuelas refleja la voluntad reformista y el compromiso social que tiene el gobierno de Peña. “Esta es la política pública más conocida por los paraguayos, aproximadamente el 98 % de la ciudadanía está al tanto de este programa. Las críticas iniciales que hubo contra esta iniciativa se apagaron y hoy cuenta con una aceptación enorme”, indicó.
Asimismo, acotó: “El programa Hambre Cero en las Escuelas apunta a ser una política universal en su cobertura. Es el programa más importante que tiene el gobierno e irá demostrando que marcará un antes y un después en el Paraguay, por garantizar las condiciones materiales efectivas en el acceso a la educación, reducir las brechas de desigualdad y por el impacto en las familias que sienten un ahorro ya que sus hijos tienen la alimentación asegurada dentro del ámbito escolar. La política consiste en la decisión de prioridades, y que este programa sea una prioridad es la marca de este gobierno, su apuesta más contundente”.
Lea también: El PLRA logra suspender remate de locales partidarios, anuncia Hugo Fleitas
Duarte también destacó las políticas públicas en materia de viviendas sociales y sanitaria impulsadas bajo el mandato de Peña. Respecto al primer punto, resaltó el programa Che Róga Porã, destinado a las familias de clase media.
“Esta iniciativa es una apuesta a un sector emergente que en el Paraguay se viene consolidando desde el 2003 en adelante. La vivienda es central porque mediante ella empieza la posibilidad de planificar una familia, de tener no solo dignidad, sino sentirse en un lugar que arraiga la identidad y el sentido de pertenencia a a una nación”, puntualizó.
En el área de la salud, Duarte destacó la construcción y el equipamiento de hospitales de gran envergadura en ejecución, señalando que es momento de priorizar la formación médica con enfoque de soberanía nacional.
Finalmente, valoró la labor del ministro Carlos Fernández Valdovinos, cuya reestructuración de la gobernanza pública ha permitido una integración más sólida del Estado, optimización de recursos y aumento en las recaudaciones, consolidando un modelo administrativo articulado y orientado a resultados.
Te puede interesar: ANR apunta a sumar 500.000 afiliados antes de las elecciones generales de 2028