El vicepresidente de la República y aspirante a la presidencia en las elecciones del 2023, Hugo Velázquez, instó a lo demás sectores políticos a igualar la democracia ejercida dentro del Partido Colorado mediante el proceso de unidad con miras a las municipales y dejar la envidia de lado ante la campaña mediática denominada “ANR nunca más”.
“Tanto la democracia y cohesión interna del Partido Colorado son atributos que difícilmente puedan darse en otras instituciones del mundo y que merecen ser imitados a nivel nacional. Hablan de ANR nunca más y lo que en verdad se tiene es ANR más que nunca. Ningún otro partido tiene la democracia interna como el nuestro en Paraguay. Hay feroces disputas por espacios de poder, pero luego hay capacidad de unidad, hechos que, antes que generar envidia, deben ser imitados en las otras nucleciones”, afirmó.
Leé también: Autoridades de la ANR critican inacción de Giuzzio ante sospechoso de asesinato
Las declaraciones del segundo del Ejecutivo surgen ante las constantes críticas que provienen principalmente de las autoridades de la oposición, quienes cuestionan la unidad implementada en la nucleación política, pese a los conflictos que en su momento se desataron entre sus referentes inclusos movimientos internos.
“Es un ejemplo de democracia que los principales líderes, incluso los potenciales precandidatos presidenciales, estén recorriendo unidos el país apoyando a cada lista colorada con miras a las municipales. Además, acompañan los candidatos locales que perdieron en las internas. Eso se llama democracia y cohesión. Es pura democracia esas tremendas pujas internas que concluyen en unidad”, dijo Velázquez.
Dejanos tu comentario
Cartes instó a seguir enarbolando la bandera de Bernardino Caballero
El titular de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, encabezó en la mañana de este martes la celebración por el natalicio de Bernardino Caballero, 20 de mayo de 1839. El acto se desarrolló en el Parque Caballero frente a lo que fuera la casa del fundador del Partido Colorado.
El acto fue organizado por la Fundación Bernardino Caballero y sus descendientes, y fueron invitadas las principales autoridades de la nucleación política.
Le puede interesar: Rechazarán Ley de Criadazgo debido a “sobrelegislación”, anticipó Núñez
El titular de la ANR instó a los colorados a seguir enarbolando la roja bandera de Bernardino Caballero, del nacionalismo, republicanismo, agrarismo, estado social de derecho, pero sobre todo de la solidaridad.
“Esto es el Partido Colorado, esta es la semilla que sembró el general Bernardino Caballero y que debemos seguir regando con nuestras buenas acciones para la grandeza de todos los habitantes del Paraguay. Creo que es el momento de ratificar el compromiso de hacer el máximo esfuerzo sobre las grandes obras y enseñanzas que nos dejó Caballero”, acotó.
Un partido rico
En otro momento, señaló que el Partido Colorado es un partido muy rico, muy bendecido. “Ser paraguayo, y tener a nuestra querida Asociación Nacional Republicana como herramienta para escuchar y poder resolver problemas de la gente, porque de esto se trata esta actividad, somos bendecidos al tener a nuestro querido Partido Colorado”, expresó.
Indicó que le emociona poder conmemorar un aniversario de natalicio del fundador de la ANR, por lo que siente como obligación, siendo presidente del Partido Colorado, compartir este sitio histórico y evocar al visionario hombre del Paraguay que fue Bernardino Caballero.
Cartes llevó adelante un recuento de la trayectoria del militar y su destacada participación en defensa de la patria en la guerra contra la Triple Alianza, siendo comandante de la Caballería del Ejército paraguayo, liderando difíciles misiones encargadas por el Mcal. Francisco Solano López.
“Tras la guerra de 1870, por su conducta, temperamento como héroe nacional, llegó primeramente al cargo de presidente provisorio y luego presidente constitucional de la República del Paraguay, donde realizó grandes obras de gobierno, pero la principal, la de aglutinar a un grupo de hombres y fundar la Asociación Nacional Republicana, para así realmente reconstruir emocional y moralmente al Paraguay”, destacó Cartes.
Cartes agregó que el general Caballero representa a ese hombre paraguayo valeroso, honrado, comprometido y patriota hasta los tuétanos, por eso, el furor de los colorados tiene esa característica; porque engendró desde su fundación del Partido Colorado la paraguayidad.
“Tenemos historia y somos descendientes de quienes genuinamente han ofrendado su sangre y vida por la grandeza de la República del Paraguay libre e independiente. Debemos en este tiempo seguir reflejándonos en nuestro fundador tratando de emular lo sacrificado que habrá sido reconstruir un país devastado, que lo hizo desde la visión de aglutinamieto de un grupo de ciudadanos, que en su mayoría eran sus hermanos de sangre en la batalla”, acotó el titular de la ANR.
Lea además: Diputado asegura garantías para intendentes, sin injerencias políticas
Dejanos tu comentario
Modificaciones a la ley de financiamiento, ¿tendría el apoyo del Senado?
La Cámara de Diputados aprobó en su última sesión ordinaria, un proyecto de ley que incorpora modificaciones a la ley de financiamiento político. Según explicaron los proyectistas, esto buscaría agilizar y digitalizar los procesos. De acuerdo a lo expresado por el senador Natalicio Chase, esto tendría el acompañamiento de los legisladores colorados en su conjunto.
“Yo creo que todos los colorados van a acompañar la decisión del partido, vamos a esperar que llegue a las comisiones para su estudio y ahí vamos a tener un panorama más claro”, expresó en contacto con La Nación/Nación Media, no obstante, señaló que desde Honor Colorado, ya han decidido acompañar la línea partidaria.
Se trata del proyecto “Que modifica los artículos 64 inciso A, 66 y 278 inciso B de la ley nº 834/1996, del Código Electoral, modificado por las leyes Nros. 4743/2012 y 6167/2018” y en la iniciativa alegan que estas modificaciones son necesarias ya que si bien la norma actual establece controles, estos resultan en muchas ocasiones, muy complejos o poco accesibles para las agrupaciones políticas, en especial durante las elecciones internas.
Lea también: Cancillería afianza lazos con Japón de cara a la próxima visita presidencial
Uno de los aspectos que incorpora esta propuesta es la posibilidad del reconocimiento anticipado de los movimientos internos, algo que no está integrado en la ley actual. Además, propone formalizar esta etapa de modo a que los movimientos puedan gestionar de manera anticipada su identificador tributario y cuenta bancaria.
Chase descartó que el proyecto busque acortar los tiempos de campaña. “Es justamente al revés, permite una mayor participación y no limita a un periodo de tiempo la participación de los inscriptos. Lo que pasa es que cierto sector de la oposición, según escuché, dicen que el Partido Colorado busca inclinar la balanza hacia su cancha y es al revés, es siempre el Partido Colorado el que posibilita la mayor participación y eso se hace atendiendo a nuestra capacidad de organización”, refirió.
A esto añadió, “estamos seguros de que vamos a tener un resultado mejor en las próximas elecciones, no importa cuáles sean las condiciones”. Otro de los alcances de la ley es la digitalización de la presentación de las declaraciones de ingresos y gastos de campaña y la declaración de intereses económicos vinculados.
Más transparencia
También obliga al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) a publicar en un plazo de diez días hábiles, todas las declaraciones e informes recibidos en su portal y contempla la conformación de una unidad especializada de fiscalización que verificará la veracidad y autenticidad de los documentos.
Otra de las modificaciones, es la actualización de uno de los organismos de control. “Atendiendo a que hay una unificación de funciones de una institución que dejó de existir que era la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), ahora tres instituciones están unificadas en la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), entonces se cambia para ajustar a la ley vigente”, explicó.
El legislador y líder de la bancada de Honor Colorado, indicó que es muy probable que este proyecto aún no sea tratado en la próxima sesión del Senado, puesto que aún estaba pendiente el ingreso del documento a la Cámara, no obstante, señaló lo siguiente, “apenas llegue vamos a pedir que se incluya en el orden del día”
Dejanos tu comentario
Alianza plena de la oposición exige “un ánimo de conciliación”, afirma analista
“Los personalismos y el sectarismo dificultan muchísimo llegar a una alianza plena con prontitud y con posibilidad de éxitos”, señaló el analista político Marcelo Duarte, al tiempo de brindar su parecer de cómo está observando el avance de una alianza de los sectores de la oposición de cara a las municipales del 2026.
En conversación La Nación/Nación Media, el experto explicó que para que la oposición logre su cometido es imprescindible que se dejen de lado el personalismo y se trabaje de cara a lograr candidaturas que aglutinen y logre la conciliación de todas las partes.
Consideró que solo así la oposición logrará atraer a la gente hacia el proyecto político. “Tiene que haber un ánimo sincero de ir juntos realmente”, expresó.
Indicó que, si bien es sabido, es muy difícil que esta unidad o alianza se llegue a lograr en la totalidad de los distritos del país; considera que se deberá buscar sobre todo en las principales cabeceras departamentales. Teniendo en cuenta que cada municipio tiene una dinámica diferente en cuestiones electorales.
Lea más: Ciberataques apuntaron a infraestructuras gubernamentales críticas de Latinoamérica
Ciudades cabeceras
Duarte resaltó la intención de unidad de la oposición que ya se está dando en Asunción, donde siempre se ha caracterizado por una lucha muy grande durante las elecciones generales municipales. Así como de otras cabeceras departamentales donde ya se están hablando de las alianzas de los partidos de la oposición.
Indicó que en estos casos existe un presupuesto básico para llevar adelante un acuerdo de unidad o alianza de los partidos de la oposición y es la “voluntad de ir juntos”, sin ello, cualquier esfuerzo será inútil.
“Tiene que haber indefectiblemente un ánimo de conciliación, de acercamiento y a partir de ahí sí se pueden superar los problemas que van surgiendo por el camino", expresó.
Siga informado con: Comando oficialista aguardará a Peña para evaluar pedido de Contraloría
Agregó que siembre se resalta como elemento que traba u obstaculiza el camino para llegar a acuerdo, “es el protagonismo de diferentes partidos de la oposición, o incluso de los movimientos que van surgiendo. A esto, se suma el personalismo de los candidatos”, acotó.
Aclaró, con respecto al personalismo, que es natural que exista en una medida razonable. “Pero cuando ese personalismo excede de lo recomendable y es sobresaltado; mientras se pretende una alianza con otros sectores, hace muy difícil llegar a acuerdo que hagan llegar al objetivo que es ganar unas elecciones”, concluyó.
Dejanos tu comentario
Afiliación Online de la ANR busca “acercar a la ciudadanía a la actividad política”
El apoderado general de la Asociación Nacional Republicana (ANR), el doctor Wildo Almirón, se refirió al innovador Sistema de Afiliación Online implementado por el Partido Colorado, destacando que forma parte de una serie de acciones que llevan adelante para estar cada vez más cerca de la gente.
“Con esto estamos buscando acercar a la ciudadanía a la actividad política y de ese modo fomentar la participación política. Creemos que esta es una innovación que va a beneficiar al afiliado y sobre todo dinamizar al Partido Colorado”, remarcó Almirón en comunicación con La Nación/Nación Media.
Asimismo, señaló que esta modalidad de afiliación respeta todas las normas de afiliación establecidas en el Código Electoral, así como estatutarios y normativas vigentes. Tanto en lo que respecta a la identificación, con el formulario impreso que se debe de guardar, incluso la impresión digital del ciudadano, que a través de este medio solicita su afiliación al Partido Colorado.
Señaló que esta innovación que está apostando la nucleación política fue aprobada por la Junta de Gobierno de la ANR en el año 2024, a propuesta de la Comisión de Afiliaciones, que está presidida por el diputado Sebastián Emilio Remesowski del departamento de Itapúa.
Le puede interesar: Pedido de intervención a Prieto: aguardan que esteños apoyen con manifestaciones
Estudio técnico y jurídico
Indicó que tras su aprobación pasó por un proceso de estudio técnicos y jurídicos, que culminaron con su lanzamiento oficial y puesta en ejecución como una innovación de la ANR, desde el 13 de mayo.
“Esto coloca al Partido Colorado, si no es la primera, está entre las primeras nucleaciones políticas en el mundo, que está implementando este sistema de afiliación”, remarcó.
Almirón explicó que durante el proceso de análisis del proyecto se realizó consultas sobre legislaciones comparadas en algunos países y fueron muy pocas las referencias halladas al respecto.
Siga informado con: Intendente de Asunción defiende su gestión y asegura no temer a la intervención
Seguridad de los datos
Almirón resaltó que se han cuidado todos los detalles de seguridad, para el resguardo de los datos de las personas que deseen formar parte de la nucleación política. Así como cuidar los detalles para evitar que personas con malas intenciones busquen destruir el sistema.
“Lo que queremos que el ciudadano que se afilie sepa, primero. que sus datos estarán protegidos y, segundo, evitar vulnerabilidades del sistema que atenten contra esta facilidad que le estamos brindando a la ciudadanía que desde cualquier lugar del mundo. Incluso en el extranjero, donde estén habilitadas seccionales coloradas en el exterior pueden afiliarse desde ahí”, acotó.
Mencionó que uno de los principales controles que llevarán a cabo, es que nunca antes se hayan afiliado al partido, tanto por la nueva vía online, ni por la vía convencional el llenado de formulario papel. Aclarando que ambas vías de afiliación siguen vigentes, ya que no se desecha aún el uso de papel; pero es el objetivo a futuro quedar solamente con la afiliación digital.
“Nuestros controles incluye la firma del interesado, la firma del proponente, con esto estamos tratando de evitar que existan afiliaciones que no habían sido aceptadas en el pasado, o solicitadas por la persona que dice ser. Ahora con la vía online el proceso cuanta con mayores sistemas de seguridad a fin de evitar que una persona se haga pasar por otra, para solicitar su afiliación”, comentó.