El diputado Juan Carlos “Nano” Galaverna salió al paso del enfrentamiento que se da entre su padre, el senador Juan Carlos Galaverna, y el presidente del Congreso, Óscar Salomón. El parlamentario aseguró que su padre no necesita que lo defiendan.
“Mi señor padre no necesita que lo defiendan, (estoy) decepcionado de la forma en la que quiso descalificar a mi padre el senador Salomón”, sostuvo Nano Galaverna en entrevista con la radio 1020 AM.
Podés leer: Sixto Pereira defiende a su aliado abdo-luguista
Con relación a las declaraciones y acusaciones de Óscar Salomón en contra de su padre sobre corrupción y otros casos, señaló que si ese es el caso, debe realizar las denuncias en las instancias que corresponden, como el Ministerio Público. “Son declaraciones irresponsables, si tiene alguna prueba debe presentar en la Fiscalía. Como no tiene ningún argumento político, entonces busca instalar injurias, mentiras y calumnias”, afirmó.
Por otro lado, sobre el descalificativo de Salomón al tratar de “viejo decrépito” a Calé Galaverna, solo opinó que no todos llegan a esa edad. “Llegar a la vejez es una bendición, la vejez forma parte de la vida y hay pocos seres humanos bendecidos”, refirió el diputado Nano Galaverna.
El ataque de Salomón hacia Galaverna (padre) se dio luego de que este último haya participado de un encuentro político con el líder del movimiento Honor Colorado, Horacio Cartes. El presidente del Congreso no tardó en cuestionar a su colega y compañero del movimiento Colorado Añetete, a quien también calificó de viejo decrépito y lo acusó de acercarse a Honor Colorado.
Te puede interesar: Horacio Cartes felicita a los policías en su día
Dejanos tu comentario
Informe de Peña en la ANR: “Es una fotografía del ejercicio democrático”, destacó Kalé Galaverna
El exsenador Juan Carlos Galaverna, vicepresidente primero de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana, defendió la decisión del presidente de la República, Santiago Peña, quien por segundo año consecutivo se presentará junto con su Gabinete, ante la nucleación política para presentar los avances de su gestión y sus proyectos a futuro.
En comunicación con La Nación/Nación Media, el político colorado destacó que esta decisión del jefe de Estado de presentarse este miércoles ante la Junta de Gobierno, del Partido Colorado -que es el partido de Gobierno- “es una fotografía del ejercicio democrático republicano”, marcó como un hecho muy positivo para la nación.
Mencionó que Santiago Peña es un ciudadano paraguayo que ha sido puesto en la Presidencia de la República, a instancias del Partido Colorado, se está presentando en la sede de su partido, para brindar un informe sobre la situación de su gobierno.
“Es un ejercicio democrático que, yo califico francamente de excelente, no por tratarse de correligionario mío en los protagonistas, sino que eso es lo que caracteriza, o al menos debe seguir caracterizando al republicanismo. El funcionario informando, y si hay necesidad, rindiendo cuentas a todos los sectores de la ciudadanía. Verdaderamente pondero esta actitud del presidente de la República que va a repetir por segundo año esta acción", comentó.
Lamentó tanta mediocridad
Por otro lado, el exsenador colorado lamentó que voceros de las organizaciones políticas opositoras y algunas corporaciones mediáticas pretendan presentar este acto como algo contrario al ejercicio democrático puro y sin manchas.
“En vez de aplaudir el gesto republicano del presidente de la República, le cuestionan porque va a la sede del partido de Gobierno, primero antes de ir al Congreso, como si ese hecho dañe el estricto cumplimiento de la cláusula constitucional por la cual él va a rendir en pocos días más. Lamento en serio tanta mediocridad, tanta poca visión, tanta mezquindad de parte de esos voceros de sectores políticos de oposición y de las corporaciones mediáticas”, acotó.
Respecto a lo que espera de la presentación del jefe de Estado, Galaverna insistió en que ve con mucho beneplácito el ejercicio democrático del jefe de Estado. Además, en líneas generales calificó de “buena y muy buena” la gestión que lleva adelante le presidente Santiago Peña y su gabinete.
“Creo que el informe va a tener las características del año pasado. De destacar lo realizado, lo que se viene realizando y señalar claramente lo que nos falta hacer, que es todavía mucho”, concluyó.
Siga informado con: Gobierno convoca a empresas para construir seis nuevos centros educativos
Dejanos tu comentario
Abdo pretende utilizar políticamente su desafuero para ponerse en papel de víctima, señalan
El senador colorado Juan Carlos “Nano” Galaverna, se refirió al pedido de desafuero que presentaron los abogados del expresidente Mario Abdo Benítez ante el Congreso. Al respecto, recordó que ese pedido está pendiente de estudio en la Cámara de Senadores desde hace un año, y si bien ya contaba con dictamen a favor de la aprobación, no tenían la mayoría requerida para su aprobación.
El legislador señaló al Diario La Nación/Nación Media, que es bastante llamativo el anuncio que hizo el exmandatario, un día después, de que el Ministerio Público haya presentado la acusación y elevado a juicio oral el caso de filtración de Seprelad, en el que están involucrados Abdo Benítez, tres de sus exministros y varios excolaboradores.
Esto, teniendo en cuenta que la investigación fiscal comenzó hace un año, y que el juez había solicitado el desafuero del senador vitalicio Abdo Benítez y del diputado Mauricio Espínola. En ambos casos, los trámites quedaron pendientes en el Congreso.
Le puede interesar: Movilización de la oposición está prevista para el próximo 26 de marzo
“Creo que esa actitud que asume ahora Marito, de anunciar públicamente que él mismo solicita su desafuero, no entiendo por qué no tuvo la misma actitud hace un año. Yo creo que él está queriendo utilizar políticamente esto, poniéndose en el papel de víctima. Espectacular es este Marito, el victimario, ahora quiere ponerse en el papel de víctima, el perseguidor ahora dice ser el perseguido” expresó.
No obstante, el legislador señaló que este tema será analizado la próxima semana, ya que cuenta con dictamen de la Comisión de Asuntos Constitucionales. “Hace tiempo, que nosotros habíamos impulsado el tratamiento del pedido del Juzgado, y en ese entonces no habíamos reunido los números. Ahora, creo que existe la posibilidad de tener los números para aprobar y que finalmente se someta a la justicia”, indicó.
Respecto a declaraciones que ya realizaron algunos colegas colorados disidentes, que no estarían acompañando el pedido de desafuero, porque consideran que es una persecución política, el legislador afirmó que en este caso se “le pierde un poco la pelota”, ya que el propio líder de su movimiento interno anuncia públicamente que él solicita su desafuero y que sus aliados dentro del Senado tengan otro discurso, da a pensar que se trata todo de “una actuación”, dijo.
“La información que me hicieron llegar, no sé si es cierto o no, es que la declaración del senador vitalicio Mario Abdo, de solicitar su desafuero, fue por presión de sus cómplices, llámese Giuzzio, Arregui o Fúster. Presionado por estos tres personajes, el senador vitalicio asume públicamente este comunicado donde solicita su desafuero. Insisto, no sé si son ciertas, pero es lo que me dijeron”, acotó.
No existe persecución
Por otra parte, el senador Galaverna sostuvo que no existe ningún tipo de persecución política, ya que se hizo una denuncia formal contra el exjefe de Estado y sus colaboradores, por la grave filtración y tergiversación de informaciones de la Seprelad. Esto fue investigado durante un año por el Ministerio Público, que finalmente en base a evidencias se impuso la acusación y solicita el juicio oral.
Al respecto, señaló que Mario Abdo y su equipo tendrá el derecho a la defensa, el cual le negaron en su momento al expresidente Horacio Cartes, que no tuvo la oportunidad de defenderse.
“Esta gente utilizó las instituciones del Estado para llevar adelante una persecución miserable, tenebrosa, e inmisericorde tratando de sacar de la carrera política al presidente de nuestro partido y líder de nuestro movimiento, don Horacio Cartes. No le dieron derecho a la defensa nosotros que somos del equipo político del presidente respetamos las instituciones, respetamos las vías correspondientes. Somos republicamos y esta gente cuenta con todas las garantías, tienen derecho a la defensa. No se está utilizando a ninguna institución del Estado, y no está en nuestro espíritu, ni en nuestro ánimo perseguir a nadie”, concluyó.
Dejanos tu comentario
Hambre Cero apunta a las “próximas generaciones y no a próximas elecciones”, dice senador
El senador Juan Carlos “Nano” Galaverna defendió el programa “Hambre Cero en las escuelas” ante el intento de sectores de la oposición y medios aliados para desacreditar este inédito proyecto de alimentación escolar que beneficia a cerca de un millón de estudiantes en todo el país, generando más de 60.000 empleos de forma directa. En la primera sesión ordinaria del Senado del año, ayer miércoles, se dio un amplio debate sobre este tema.
“Estuvimos debatiendo sobre el burdo y miserable montaje encabezado por el gobernador del departamento Central, Ricardo Estigarribia, lo que ocurrió en la escuela de Mariano Roque Alonso. Pinta cuerpo y alma de lo que es la oposición que tenemos en nuestro país”, refirió el legislador, este jueves, en entrevista al programa “Arriba hoy” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
“Esto es algo histórico, esto es algo que debemos de cuidar, debemos controlar día a día, y nosotros estamos para defender el programa y para contarle la verdad a la ciudadanía. No vamos permitir que un pequeño grupito de gente que está buscando azuzar a la ciudadanía, de instigadores que buscar desestabilizar a nuestro Gobierno, mientan de forma tan descarada en complicidad de algunos periodistas y medios de comunicación”, expresó el senador.
Podes leer: Metrobús: perjuicio generado debe recaer sobre el gobierno abdista, dice abogado
Galaverna opinó que a esta clase opositora no importa la suerte de los niños porque están en “una hoja de ruta de destruir todo, de instalar mentiras en todos los proyectos que vienen del Ejecutivo. Esto es algo nunca visto en nuestro país”. Al contrario del objetivo de Hambre Cero que cambiará la historia en las políticas públicas, liderado por un estadista que “piensa en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones”.
“Nosotros dentro del movimiento Honor Colorado, dentro de la bancada acá en el Senado, estamos firmes y no nos vamos a cansar de defender este programa para que sea un éxito rotundo. Estamos seguros que así será, más de 7 mil instituciones educativas de los 263 del Paraguay están siendo beneficiadas con este programa”, puntualizó el legislador.
Leé también: “Se está complicando la realización de las elecciones internas”, dice titular del PLRA
Dejanos tu comentario
“Es hora de sanar heridas”, el mensaje de Calé Galaverna a Lilian Samaniego
El exsenador colorado, Juan Carlos Galaverna, se refirió sobre la campaña que inició su correligionaria, la senadora Lilian Samaniego, junto a sus colegas de bancada, Arnaldo Samaniego y Juan Afara, quienes hablan de que el Partido Colorado ya está necesitando una ambulancia, a un año y medio de gobierno del presidente Santiago Peña.
El político y miembro de la Junta de Gobierno, durante una charla con la radio 1020AM, indicó que lo toma como una gran imaginación e innovación en el método de comunicación que ha pegado en el mundo periodístico y en los corrillos políticos. “Es una innovación interesante de comunicación con la gente. Pero ahora, decir que en el partido se pretende eliminar políticamente a la gente nada más alejado de la verdad”, expresó.
Galaverna remarcó que el Partido Colorado sigue siendo la nucleación política del debate libre, el partido de las confrontaciones democráticas. “Por lejos es el partido institucionalmente más sólido de la República en toda su historia”, enfatizó.
Mencionó, que tal vez, forzando un poco la idea, existan heridos y algunos contusos, pero no cree que haya muertos dentro de la nucleación política. En un partido tan grande es importante que no haya lesionados y contusos. Ahora es tiempo de sanar esas heridas.
Fórmula de Concordia
Por otra parte, indicó que en lugares donde se usó la chapa de Concordia hubo gran victoria, por lo que no se puede despreciar la idea de buscar las alianzas en futuro. “En un partido con casi tres millones de adherentes, es absolutamente imposible que no haya lesionados y contusos. Ahora, lo que debemos es intentar, si no curar, aliviar esas lesiones y contusiones de cara al gran compromiso que tenemos de cara a la Nación paraguaya”, remarcó.
El exsenador Galaverna indicó que dentro del partido existen compañeros que están con la idea de volver a proponer el método de Concordia, con miras a las municipales 2026.
Recordó que, en las elecciones municipales pasadas, este sistema no fue unánime en la totalidad de los distritos, pero en una importante cantidad de municipios se logró una chapa con el sello de Concordia, sin el nombre de ningún movimiento en específico y en las mayorías donde fue con esta fórmula lograron una importante victoria.
“Por lo que no hay que despreciar como método a plantear nuevamente, pero de fondo lo que se trata es lograr un mayor compromiso de lealtad con los resultados de las urnas electorales internas”, acotó.