Durante el programa de Fuego Cruzado, emitido por el canal GEN, se conversó con el ministro de Salud, Dr. Julio Borba, sobre la situación actual del plan de vacunación contra el COVID-19.

Primeramente, el titular de la cartera sanitaria informó que según el último registro se tiene aproximadamente 2.250.000 vacunados con la primera dosis y 887.000 con las dos dosis. Al finalizar el día se podrá superar las 900.000 personas, dijo.

También reconoció que aún queda una cantidad importante de personas sin vacunarse, pero que considerando las 2.650.000 registradas para la inoculación, de este total solo quedan 350.000 en la espera de ser vacunados una vez que se reactive el proceso para la primera dosis.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Se debe llegar a 4 millones de personas como objetivo, y se buscará por todos los medios para llegar a quienes ni siquiera se registraron”, indicó el ministro.

Te puede interesar: Mañana llegarán a Paraguay 99.600 dosis de Moderna

La aplicación de la primera dosis se reanudará dentro de dos semanas, al terminar el plan para la segunda dosis. Con las vacunas Pfizer se dio un salto importante y se marcó una gran diferencia entre quienes cuentan con la primera y segunda dosis.

A medida que se avanza en el plan se suman más personas con dos dosis y se disminuye la diferencia. “Hay un porcentaje bueno, un 85% de los vacunados con primera dosis acude a la segunda”, resaltó el secretario de Estado.

Población que no se registró

Las personas que ni se registraron son una preocupación para el Ministerio de Salud. Esta situación ocurre a nivel mundial; en países de primer mundo solo un 53% a 59% de la población está vacunada.

Primero se va a terminar el plan con las personas registradas, luego se iniciarán las campañas masivas para llegar a más personas. Se instalarán en los lugares accesibles donde hay muchas personas que van por día, como por ejemplo, el Mercado 4 o los supermercados.

Finalmente, Borba dijo que se evaluará hacer barridas casa por casa con los vacunados, para así llegar a una mayor cantidad en el menor tiempo.

Lea también: Bajan las internaciones por COVID-19 en el Hospital Distrital de Lambaré

Déjanos tus comentarios en Voiz