El partido Hagamos se suma al proyecto electoral que lleva la candidatura para la intendencia de Asunción de Eduardo Nakayama, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). La agrupación política anunció que el acuerdo programático será oficializado el próximo lunes.
Hagamos se suma así a los demás partidos y movimientos políticos que integran la Alianza Juntos por Asunción, Partido Demócrata Progresista (PDP), el Partido Encuentro Nacional (PEN) y Patria Querida (PPQ), ademas del movimiento Unidos Todos por Paraguay y el Partido de la A.
Te puede interesar: Docentes también presionarán al Congreso desde la próxima semana
Luego de las elecciones internas partidarias, el precandidato a intendente Juan Galeano Grassi, del PEN, declinó su candidatura para apoyar a Nakayama en su proyecto electoral. Posteriormente, con encuestas de por medio, el diputado Sebastián García, del PPQ, también decidió dar un paso al costado con su candidatura a la intendencia para apoyara al candidato liberal.
Nakayama, por su parte, destacó que cerró una semana de unidad con varios sectores políticos con miras a las elecciones municipales previstas el próximo 10 de octubre. Allí se enfrentará en las urnas al candidato de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Óscar “Nenecho” Rodríguez, exintendente de Asunción.
“Semanas marcadas por el diálogo con partidos y sectores que creemos en una mejor Asunción; apostamos a una construcción política que priorice la convivencia por sobre las diferencias, demostrando que ese es el camino que asegura la victoria, sobre bases claras y sólidas”, refirió.
Leé también: Plantean subsidio a familiares de personas que hayan fallecido por COVID-19
Dejanos tu comentario
PLRA: cuestionan actitud entreguista de su cúpula
El senador y candidato a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Dionisio Amarilla cuestionó la actitud entreguista de la dirigencia liberal al plantear entregar la intendencia liberal de Ciudad del Este a otro partido, y ni siquiera ir a unas elecciones internas. Esta semana, el Consejo de Presidentes de Comités planteó apoyar la candidatura del prietista Daniel Pereira Mujica, y no presentar candidato desde el PLRA.
“Me perece un error garrafal, tremendo, mientras referentes importantes, como Iván Airaldi y otros, quieren ir a internas, quieren reencauzar los trabajos políticos en el Alto Paraná, en Ciudad del Este, y la conducción política, un Directorio tan caído, golpeado en sus recursos, golpeado por la inconducta del presidente del partido, prefiere tirar la toalla antes que salir a conquistar corazones y competir como una alternativa en el este del país”, expresó para La Nación/Nación Media.
Para Amarilla, no presentar un candidato solo traerá desinterés de los afiliados liberales. “Buscan desmotivar porque ellos quieren eternizarse en el poder, pero ya llegará el momento en que tomaremos la conducción política del partido para habilitar a los que quieran representar a partido”, criticó.
DUPLA RIVEROS-BUZARQUIS
Por otra parte, se refirió a la dupla Alcides Riveros, intendente de Fernando de la Mora, y el diputado Antonio Buzarquis para competir por la presidencia del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), en las elecciones internas previstas para el mes de junio del 2026.
“Congratulamos a nuestros correligionarios, siempre dijimos que Diálogo Azul es el movimiento que genera justamente esto, entusiasmo y por sobre todas las cosas, genera intensiones también de participar, nadie puede negar la partida por lo que pasa en el partido, una partida que inclusive se traslada en la conducción política superior a plantear la posibilidad de no presentar candidato a intendente en Ciudad del Este”, expresó.
Sin embargo, apuntó a la dupla Riveros-Buzarquis, y el gobernador de Central Ricardo Estigarribia, porque mantienen la misma línea que la actual dirigencia.
Dejanos tu comentario
Dupla Riveros-Buzarquis: “Este es el camino a la unidad del PLRA y toda la oposición”, refieren
Con el lema “Unidad para la victoria” el intendente de la ciudad de Fernando de la Mora, Alcides Riveros y el diputado Enrique Antonio Buzarquis, oficializaron este sábado el lanzamiento de su chapa para pujar por la titularidad del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). El encuentro político se concretó en el comité de Coronel Oviedo, departamento de Caaguazú.
“Estamos asumiendo una responsabilidad enorme a nivel nacional, sellando el acuerdo con Riveros como chapa. Este será el camino a la unidad dentro del Partido Liberal Radical Auténtico y luego de toda la oposición”, manifestó el legislador y candidato a la vicepresidencia del PLRA en una entrevista con TV Aire Coronel Oviedo.
Asimismo, Buzarquis refirió que la unidad debe reflejarse en todos los niveles electorales rumbo a los futuros comicios municipales y presidenciales. “Un solo candidato a presidente, una sola lista a senadores, diputados, gobernadores y concejales departamentales”.
Lea también: Fiscalía activa cooperación internacional con Seychelles por caso Abdooffshore
Las afirmaciones del diputado fueron respaldadas por su hermano, el senador Enrique Salyn Buzarquis, quien comentó que es momento de “enterrar la derrota y revivir la victoria”, criticando que tras dos décadas de fracasos electorales aún persistan fórmulas divisionistas en la oposición. Añadió que solo la unidad de toda la oposición hará posible la alternancia en las presidenciales del 2028.
Los comicios internos del PLRA están previstos para el mes de junio del 2026. El encuentro contó con la presencia del gobernador del departamento Central y líder del movimiento Nuevo Liberalismo, Ricardo Estigarribia, el senador Enrique Salyn Buzarquis, los diputados Federico Franco y Raúl Benítez, la exsenadora Kattya González, los concejales municipales de Coronel Oviedo, Rosana Bogado, Marcial Cardozo y Roque Olmedo y los ediles departamentales, Romualdo Bogado y Diana Villalba.
Dejanos tu comentario
Celeste arremete contra bancada opositora y titular del PLRA: “Deberían de agradecerme”
La senadora Celeste Amarilla arremetió contra la bancada opositora y el presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Hugo Fleitas, al defender su voto en el requerimiento de cancelar el proceso de licitación para la adquisición de las máquinas de votación a cambio de concretar el arrendamiento por la vía de la excepción.
“Realmente estoy muy enojada, salieron a despotricar contra la declaración y nadie nos preguntó a los 3 senadores que estuvimos en la comisión para la investigación de la licitación de las máquinas de votación que pasó. Hay un informe de casi 100 hojas que se mandó imprimir y se repartió”, afirmó la parlamentaria mediante un audio difundido en las redes sociales.
Asimismo, Amarilla en el audio acotó: “tuvimos un día de debate en el Senado donde explicamos cada inconsistencia, pero cada uno se pasea de aquí para allá, nos escuchan, hablan, miran su teléfono y no se qué carajos. Ahora de la nada, todo el mundo crítica y me refiero a la bancada democrática especialmente”.
Los senadores opositores Rafael Filizzola y Esperanza Martínez, fueron los principales críticos contra la decisión. Ambos argumentan que la solicitud aprobada en mayoría en la Cámara Alta responde al oficialismo colorado y coloca en riesgo la transparencia del proceso electoral.
“Yo trate de explicarle a cada uno y me dicen que solo no están de acuerdo, entonces para qué nos mandan a la comisión, porque estuvimos en nombre de la bancada democrática escuchando todos los disparates que decían, como se liaban todos para mentirnos y tomamos la super responsable decisión de salir en contra”, puntualizó Amarilla.
Lea también: Candidato a intendente en CDE: ANR convoca para el domingo 5 de octubre a internas
En su defensa la parlamentaria agregó que “coincido con Dionisio Amarilla y lo siento mucho, odio coincidir con los cartistas, pero yo no me voy a suicidar con las máquinas de votación que no me estiran ninguna confianza, para solamente contrearle a Dionisio Amarilla”.
Los senadores opositores alegan que la suspensión para la adquisición de las máquinas de votación por parte del Tribunal Superior de Justicia Electoral no es un hecho aislado, sino el resultado de una serie de maniobras con el fin de beneficiar supuestamente a una firma vinculada al presidente de la República, Santiago Peña.
“Deberían agradecerme”
El voto de Amarilla también fue cuestionado por Fleitas, quien afirmó que la legisladora ya no es considerada como liberal por los militantes del principal partido de oposición en el Paraguay. Estas declaraciones potenció el enojo de la polémica senadora.
“Te podes ir a la p..., Hugo. Yo soy responsable de todas mis decisiones, no tengo precio, de hecho no estoy en venta. Y deberían agradecerme porque esas máquinas no dan ni una seguridad. Ninguno de los que están criticando estuvieron en la comisión que se reunió como 6 veces con técnicos de afuera, del senado y del TSJE y no escucharon las inconsistencias, los silencios, las contradicciones y los inventos para zafar de cada pregunta".
Agregó que “Ever Villalba y yo estuvimos en esa comisión y nadie nos llamó a preguntar qué se decidió y porqué apoyamos la declaración , directamente salieron a reclamar. Cuando realmente quieras saber que pasó, llamame a preguntar, pero si querés colgarte de mi nombre nomás, ándate a la mismísima p...”.
Te puede interesar: Canciller entrega informe sobre lavado de la CBI a Estados Unidos
Dejanos tu comentario
Apoderada del PLRA denuncia que directorio interrumpió sesión para silenciar críticas
La apoderada y miembro del directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Basilisa Vázquez, criticó a su presidente, Hugo Fleitas, y al gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, que abruptamente interrumpieron ayer viernes la sesión de autoridades que se realizó de forma presencial y virtual desde Ciudad del Este.
En conversación con La Nación, la apoderada Vázquez señaló que cuando quisieron expresar su disidencia a las propuestas sobre el orden del día de la sesión, es decir al inicio de la reunión, se interrumpió abruptamente la señal de conexión virtual en la que estaba participando.
Indicó que en principio consideró que se había levantado la sesión y no fue hasta la noche que se enteró que finalmente se concretó el acuerdo con el movimiento Yo Creo del destituido intendente Miguel Prieto para acompañar la candidatura de Daniel Pereira Mujica.
“La postura no es ponerle palo a la rueda, sino que tenemos que escucharnos como liberales, a todos. Como les dije la vez pasada, casi morimos porque el presidente de Santiago Peña sacó el micrófono a Belén Maldonado, y dijimos que era un antidemocrático, que no quiere escuchar la disidencia. Pero, nosotros en casa, dentro del partido hace tiempo que estamos así, cuando te cortan el micrófono porque no quieren escucharnos", relató.
Refirió que justamente lo mismo ocurrió este viernes último durante la sesión virtual del directorio en Ciudad del Este, cuando le cortaron la transmisión virtual para no escucharles las críticas que tenían que decir.
Vázquez remarcó que no está en desacuerdo con el respaldo a la candidatura de Pereira Mujica, a costa de renunciar a una postulación propia y destacar internas entre liberales; pero remarcó que es un asunto que se necesita discutir dentro del partido, conforme establece el estatuto.
“No cortar la transmisión, porque un grupo de personas iban a estar, o la disidencia iba a estar presente y automáticamente cerró la sesión y terminó con el acto de la noche. Este grupo que quiere hoy en día apoderarse del partido es peor de lo que nosotros nos imaginamos” lamentó Vázquez.
Siga informado con: Senadores prevén aprobación de reforma del transporte público en próxima sesión
Antidemocráticos
“Realmente es vergonzosa la actuación de Fleitas y de Estigarribia, porque él también como dirigente, el principal dirigente que nosotros hemos trabajado, porque yo particularmente he trabajado día y noche por la candidatura de Ricardo Estigarribia y que hoy día se comporte de esta manera”, acotó.
Recordó que antes le criticaban a Efraín Alegre por los mismos motivos, que hoy en día están repitiendo el mismo libreto. Afirmó que cualquier acuerdo electoral con otro partido o movimiento debe ser aprobado por la convención liberal y no por el directorio simplemente.
“Capaz hagan así como hicieron ayer en Ciudad del Este, reunirse en un salón con una la convención ya está lista. Realmente estoy muy ofendida porque quería dar mi postura con relación a las candidaturas y cómo se está manejando en Ciudad del Este. Sin embargo, no nos dio esa oportunidad. Este señor es peor de lo que nosotros nos imaginamos, y si le damos un poco de poder, (el presidente venezolano Nicolás) Maduro va a quedar chico en frente de él“, concluyó Vázquez.