La candidata a la Intendencia de Asunción por la Alianza Asunción para Todos, Johanna Ortega, oficializó este sábado los acuerdos alcanzados con 13 agrupaciones políticas, con miras a las elecciones municipales del 10 de octubre próximo.
En su mensaje a los ciudadanos asuncenos, afirmó que no está en contra de un color ni de una persona en particular, en alusión a sus oponentes, sino que buscará “reconstruir la ciudad”.
Te puede interesar: Candidato a la Intendencia de Lambaré busca unir a todos los partidos
“Desde el principio nos comprometimos a hacer el cambio que queremos con la gente trabajadora de Asunción. Por eso hace unos meses desde el barrio Hipódromo lanzábamos esta campaña con la gente que con su contribución ayuda día a día a sostener esta ciudad”, sostuvo.
Ortega dijo que su gestión será “una alternativa al nefasto modelo actual”. Mencionó que sus padres llegaron a la capital provenientes de otras ciudades a buscar un mejor porvenir y que en las condiciones en que está Asunción no es la que soñó para su familia. “No es definitivamente la ciudad que queremos para futuras generaciones”, aseguró.
Entre los partidos y movimientos que respaldan la candidatura de Ortega se encuentran: Partido País Solidario (PPS), Partido de la Participación Ciudadana, el P-Mas, el Frente Patriótico Teete, el Partido de la Unidad Popular, el Partido Tekopyahu junto con otros tres movimientos y otros tres partidos: Partido de la A, el Partido Revolucionario Febrerista y el Partido Frente Amplio.
Leé también: Rejala juntará firmas desde la próxima semana para exigir energía más barata
Dejanos tu comentario
Elecciones CDE: ANR busca recuperar la comuna afectada por una administración corrupta
El director de Gabinete de la Asociación Nacional Republicana (ANR) y apoderado general del movimiento Honor Colorado, Eduardo González, detalló sobre los preparativos y el objetivo del Partido Colorado en las próximas elecciones Municipales de Ciudad del Este, para concluir el periodo 2021-2026. González afirmó que el objetivo del partido es claro, recuperar el Municipio afectado por la corrupción de Miguel Prieto.
“Tratar de recuperar el municipio de Ciudad del Este, que realmente estuvo muy afectado por una administración corrupta, negligente, que todos los hechos pudieron ser altamente corroborados, y felizmente se le sacó del Municipio, Miguel Prieto es así, y su candidato (Daniel) Mujica creo que no está muy lejos de todo lo que había ocurrido en la comuna en los últimos años”, afirmó en conversación con La Nación/Nación Media.
Podés leer: ANR prepara actividades por aniversario y el mes de la juventud
González señaló que el Partido Colorado se está preparando y acompañando a los candidatos, por un lado, existe un consenso entre los movimientos Honor Colorado y Fuerza Republicana para la candidatura de Roberto González Vaesken, y en el caso que se presenten otros candidatos de otros sectores del partido, también tendrán el mismo acompañamiento.
Agregó que el partido respetará los resultados de estos comicios, como se dio en otras elecciones. También señaló que será un preparativo para lo que serán las elecciones Municipales del 2026, en cuanto a organización, fuerza y el trabajo que se pueda llevar adelante como estructura política.
“Escuché a algunos referentes que el candidato no iba a prender para estas elecciones, y creo que conocen poco del Partido Colorado, representando a 3.300.000 colorados y cómo no vamos a poner candidato nosotros todos los partidos vamos a jugar, que pongan la cancha ellos, que pongan la pelota, pero nosotros siempre jugamos como Partido Colorado”, manifestó.
Pacto liberal – prietista
Por otra parte, lamentó que el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) haya entregado la candidatura al sector prietista, sin siquiera ir a unas internas partidarias, sostuvo que incluso el partido está dejando de lado a sus electores.
“Con respecto al PLRA, es lamentable, cómo puede ser que un partido tan tradicional esté entregando tanto y dejando de lado tanto a sus afiliados, un diputado no pudieron meter justamente por las malas decisiones que han tomado; de seguir así, el PLRA va camino a la extensión sin ningún tipo de dudas”, puntualizó.
Te puede interesar: Recurrirán al TSJE para frenar acuerdo entre el PLRA y Yo Creo
Dejanos tu comentario
TSJE aguarda informe de áreas técnicas para cuantificar costo de elecciones en CDE
El director de la Unidad de Procesos Electorales del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Carlos María Ljubetich, dijo que mañana lunes las áreas de logística, de capacitación e informática deberán presentar sus informes y requerimientos con la finalidad de cuantificar el costo de las elecciones municipales en Ciudad del Este.
“Esto depende del área administrativa que seguro en unos días más sacará el costo de los comicios. Cada área tendrá tiempo hasta lunes para presentar lo que necesitará para las elecciones”, comentó a la 1140 AM.
Las elecciones internas se encuentran programadas para el primer domingo de octubre, mientras que los comicios generales municipales están previstos para el 9 de noviembre, donde los esteños deberán designar a un nuevo jefe comunal que completará el mandato del destituido Miguel Prieto.
El dirigente opositor y líder del movimiento Yo Creo, fue apartado del cargo el pasado miércoles 19 de agosto por una amplia mayoría en la Cámara de Diputados, tras graves irregularidades confirmadas por una intervención y que fueron detectadas con anterioridad por la Contraloría General de la República (CGR).
Lea también: Prieto no logra imponer intendente interino en CDE
Por otra parte, Ljubetich recordó que es obligación de cada partido político que pujará por la intendencia de Ciudad del Este, garantizar la transparencia en los comicios, teniendo en cuenta los cuestionamientos sobre la utilización de las papeletas de votación.
“Como Justicia Electoral nosotros no podemos prometer transparencia en el manejo de las boletas que circulan en las mesas receptoras de votos porque nuestra legislación le otorga la facultad de administrar este proceso únicamente a los partidos políticos y no a la Justicia Electoral”, comentó.
Asimismo, siguió sosteniendo que “esto se basa en el control mutuo de los partidos, incluso la ley prohíbe participar a la Justicia Electoral refiriendo que los miembros de mesa no obedecerán orden de autoridad alguna".
Te puede interesar: Fiscalía avala extradición del exsenador argentino Edgardo Kueider y su pareja
Dejanos tu comentario
El Partido Colorado presentará candidato para las elecciones en CDE
El secretario político de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Juan Carlos Baruja, aseguró que la agrupación política presentará un candidato para las elecciones Municipales de Ciudad del Este, tras la destitución de Miguel Prieto de la intendencia. El intendente electo seguirá y culminará el periodo 2021-2026.
“Hoy por hoy ya hay un hecho ya consumado, el cual hay un intendente que ha sido destituido y hay una convocatoria a nuevas elecciones para esa ciudad, y el Partido Colorado va a presentar candidatura para la interna y posteriormente para las elecciones generales”, dijo en entrevista a la 780 AM este miércoles.
Te puede interesar: India, Canadá, Ucrania, Armenia y Vietnam acreditan embajadores en Paraguay
Refirió que hasta el momento, Roberto González Vaesken es el candidato consensuado por los diferentes sectores internos del partido. “El candidato que finalmente ha tenido el acompañamiento de los mayores líderes políticos del Partido Colorado es el exgobernador Roberto González, mi interpretación y creo que de la mayoría del equipo político va ser candidato ya en las próximas internas municipales que sería en el mes de octubre, esa es la interpretación que yo tengo”, refirió.
Afirmó que en el caso que González Vaesken no quiera presentarse para estas elecciones, el partido deberá bajar otras figuras, pero definitivamente se presentará una candidatura. Esto tiene que ver con las declaraciones del diputado Luis González Vaesken, quien señalaba que el sector de “Yo creo” debe culminar este periodo.
“De alguna manera también me veo sorprendido de lo que él expreso, porque lo que yo interpreté es que va ser el candidato en cualquiera de las circunstancias, en caso de destitución y en caso de renuncia, para el próximo año en el mes de junio. Si la posición del diputado González se mantiene y finalmente Roberto González dice que no, probablemente se tendrá que barajar de vuelta y ver una nueva candidatura”, sentenció.
Leé también: Rosario de chicanas de Prieto evita que la Justicia aclare denuncias
Dejanos tu comentario
Ineficacia y fragmentación opositora asegura a la ANR recuperar CDE y Encarnación, afirman
El secretario general de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Eduardo González, sostuvo que la agrupación tradicional se encuentra bastante sólida para enfrentar a la oposición en las elecciones municipales del 2026. Detalló que el objetivo es superar las 163 intendencias conquistadas en el 2021.
“Nosotros esperamos superar la marca histórica que hemos obtenido en el 2021, donde llegamos a 163 municipios de 252. Yo Creo que por el trabajo que se está realizando desde la Asociación Nacional Republicana y lo fragmentada que está la oposición tendremos resultados importantes”, refirió a la 1330 AM.
En el año 2021, los movimientos internos más grandes del Partido Colorado impulsaron el proyecto de concordia basado en la unidad y el diálogo, sin imposiciones de candidaturas tanto para las intendencias y concejalías. La aplicación de esta estrategia política ocasionó que el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), haya logrado solo 62 intendencias y los otros partidos y movimientos menores de la oposición solo 37 intendencias.
“No vamos a perder de vista el factor importante que es mantener en el poder del Partido Colorado la municipalidad de Asunción, recuperar Ciudad del Este y Encarnación que son metas importantes en el análisis que se hace desde el Partido Colorado”, comentó.
Lea también: Alliana destaca respaldo del Congreso al cumplirse dos años del gobierno de Peña
Asimismo, González acotó: “Nosotros creemos que tenemos la confianza de la ciudadanía frente a actores de la oposición que tiene una pésima gestión como es el caso del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto. Esto nos da la confianza por ejemplo de que vamos a recuperar ese municipio, además ya tenemos un candidato de consenso y que es el segundo a nivel país, que es el exgobernador Roberto González”.
Siguió sosteniendo que “estamos viendo que también hay una gran desconfianza en la gestión del intendente Luis Yd, tiene muchos inconvenientes, incluso hay personas que fallecieron por su ineficacia, ineptitud”.
Te puede interesar: MNP abre proceso para cubrir tres vacancias titulares