El senador liberal y piloto de rally, Blas Llano, y su copiloto sufrieron un accidente hoy sábado durante su participación en el Rally de Bella Vista, Itapúa. El automóvil de carrera volcó tras desestabilizarse en su intento de tomar la curva, salió del camino y volcó una vez. No hubo víctimas fatales, ni de gravedad, indican.
Blas Llano y Ricky Villalba, aparentemente, salieron ilesos del percance y ya se preparan para continuar con la competencia, que continúa mañana en el distrito de Bella Vista. Blas Llano o más conocido como “Antonio Ramos” en el rally -pseudónimo con el que compite - no es la primera vez que sufre este tipo de accidente.
Leé también: Gobernador de Paraguarí insta a aplicarse la segunda dosis anti-COVID
Llano y el rally
En el momento del vuelco, se observa que el automóvil de la dupla, al llegar a la curva se topa con un cúmulo de arena, lo que generó tracción e hizo que el auto de carrera saliera de la ruta.
El senador ya anunció que mañana volverá a la competencia, mientras su vehículo está siendo reparado. Los daños que se observan son en el capot, el techo y abolladuras menores. Tras su vuelco en la curva se lo vio al legislador fuera de peligro pero con la adrenalina que produce estos sucesos.
Recordemos que en el 2010, en el Rally de Caaguazú, Llano fue protagonista de otro accidente. En esa ocasión, rozó su vehículo contra otro, salió de la pista, chocó contra un árbol y sufrió una lesión en la columna.
Te puede interesar: Partido de la A confirmó su apoyo a la candidatura de Johanna Ortega
Dejanos tu comentario
Villa Elisa: chocó contra una estación de servicio y afirmó que un animal se le cruzó
Este sábado, un conductor chocó contra la muralla de una estación de servicio en la ciudad de Villa Elisa. Este afirmó que un animal se le cruzó y, para no atropellarlo, embistió contra la muralla. En el lugar no se reportaron víctimas fatales ni heridos, pero sí cuantiosos daños materiales.
Según el reporte policial de la comisaría 11, el hecho se registró en la mañana de este sábado sobre la avenida Américo Pico de la citada ciudad. El conductor fue rescatado por bomberos voluntarios, quienes no encontraron heridas de gravedad a simple vista, pero fue llevado al Hospital de Traumas.
“El conductor relató que tuvo que desviar a un animal y que esto le hizo salir de su ruta, embistiendo contra el servicentro. A todo esto se suma que la pista estaba mojada tras las fuertes lluvias registradas en las últimas horas”, detalló el oficial Víctor López, en entrevista con el SNT.
Lea más: Se habilita el periodo de acreditación para la cobertura del Rally del Paraguay 2025
Resaltó que están recogiendo imágenes de cámaras de seguridad para corroborar el hecho. “El hombre estaba solo a la hora en la que ocurrió el percance. Luego apareció su padre que lo acompañó hasta el hospital y corroborar que no tenga lesiones internas tras el brutal impacto”, puntualizó.
Agregó que no hay testigos en el caso y que solo se tiene la versión del conductor, que será sometido a la prueba de alcoholemia para determinar su condición mientras conducía su vehículo de color blanco que estaba a su nombre.
Te puede interesar: Se pronostican lluvias dispersas y un frío acentuado al final del día
Dejanos tu comentario
Hace 14 años, un accidente rutero dejó 15 fallecidos y decenas de heridos en Ypacaraí
- Por Karina Ríos (karina.rios@nacionmedia.com).
El 28 de junio de 2011 se reportó un terrible accidente sobre la ruta PY02 en la ciudad de Ypacaraí, donde perdieron la vida 15 personas y varias quedaron heridos, en su mayoría eran pasajeros de un bus de larga distancia. La tragedia ocurrió en la zona conocida como la “Bajada de la Muerte”.
El historiador Ángel Piccinini rememoró en entrevista con La Nación/Nación Media, sobre aquel accidente que se cobró más de una docena de vidas. Afirmó que este infortunio ocurrió durante la madrugada del 28 de junio, pero hace 14 años, y que fue tan impactante que conmocionó a todo el país.
“El capitán de bomberos Rubén Valdez, en aquella oportunidad describió la escena del accidente como “dantesca”, y la fiscala Lisa Ruiz Díaz afirmó que nunca había presenciado un suceso de tal magnitud“, expresó Piccinini, a LN.
Zona Pedrozo
El historiador indicó que el suceso se produjo cerca de las 2:00, a la altura del kilómetro 44, en la vía que conecta Asunción con Ciudad del Este, específicamente, en la compañía Pedrozo, sitio donde ya se registraron varios accidentes de gran magnitud.
“Se trata de una zona que presentaba una leve curva y atendiendo a que están donde finaliza en descenso del cerro a Caacupé, siempre se reportan accidentes”, detalló. A este punto se lo conoce como la Bajada de la Muerte, por varios accidentes que se cobraron la vida de cientos de personas.
Un total de 14 heridos
Los vehículos involucrados fueron un tractocamión de la marca Scannia y un bus de línea regular de la empresa “San Luis”. El camión de gran porte venía de Brasil y se dirigía hacia Asunción, mientras que, el autobús que transportaba a 26 personas, había partido de la terminal de Asunción con destino a Ciudad del Este.
“El impacto dejó al ómnibus completamente destrozado. Entre las 15 víctimas fatales se encontraba el chofer del autobús y del camión. Tras el devastador accidente, los cuerpos fueron trasladados a la morgue para su identificación y a los hospitales cercanos”, aclaró.
Según datos dado por los medios de comunicación, se contabilizaron 14 heridos que fueron llevados a los hospitales más cercanos y tras su recuperación fueron dados de alta.
Alcohol de por medio
La investigación realizada por la fiscal Liza Ruiz Díaz dio como resultado que el accidente se produjo cuando el conductor del camión habría perdido el control del vehículo en la bajada del cerro de Caacupé. Este se habría quedado sin frenos.
Así también, se encontraron indicios de que el conductor -como también sus acompañantes- estaban ingiriendo bebidas alcohólicas, ya que en el interior del tractocamión encontraron dos botellas de cervezas y tres latas de presunto alcohol.
DATOS CLAVE
- Actualmente en la zona de Pedrozo se instaló la rampa de frenados y en lo que va de este año son más de 10 vehículos los que evitaron una tragedia al utilizarla.
- El último grave accidente se reportó en setiembre del 2024 donde fallecieron seis personas y el conductor del camión perdió un brazo.
- Desde la cima del cerro de Caacupé, zona conocida como Hugua Hu hasta Pedrozo (Ypacaraí), se conoce a la ruta PY02 como la “Bajada de la muerte” y esta fue bautizada así luego del segundo accidente con derivación fatal que se registró en el año 1995.
Dejanos tu comentario
ueno Rally del Paraguay lanza preventa exclusiva de zonas preferenciales para el WRC
Paraguay será escenario de uno de los eventos deportivos más esperados del año: el World Rally Championship (WRC), una competencia internacional de primer nivel que promete velocidad, emoción y espectáculo.
La competencia WRC se realizará del 28 al 31 de agosto en varios distritos del departamento de Itapúa.
En este contexto, ueno bank se suma a la experiencia con una propuesta exclusiva para sus clientes habilitando la preventa de entradas de zonas preferenciales a través de tuti.com.py, con beneficios especiales para quienes cuenten con tarjetas de crédito del banco.
Como parte de su compromiso con brindar experiencias únicas, ueno bank ofrecerá reintegros de hasta el 40 %, según el nivel del cliente en el programa ueno+, además de acceso a tickets preferenciales, asegurando así una vivencia cómoda, cercana y de alto nivel para los amantes del rally.
Durante el evento, los asistentes podrán disfrutar de un entorno vibrante y lleno de actividades, con espacios diseñados para que cada momento se convierta en una experiencia inolvidable. ueno bank te invita a vivir el WRC como nunca antes.
Entradas disponibles
Durante la preventa exclusiva, los clientes podrán adquirir los siguientes tipos de entradas:
- Campo
- Tribuna
- Combo 2 Day Pass Campo
- Combo Weekend Campo
Cada entrada ofrece mucho más que acceso al evento. Las zonas están pensadas para garantizar una experiencia cómoda y segura durante toda la jornada. Según el tipo de ticket, los asistentes podrán acceder a:
- Ingreso y salida libre durante todo el día.
- Sanitarios disponibles en el predio.
- Pantalla gigante con transmisión en vivo del evento.
- Estacionamiento en parkings habilitados cercanos (con costo adicional)
- Asiento asegurado en sector Tribuna.
- Posibilidad de llevar silla y toldo en sector Campo.
- Zona gastronómica con comidas y bebidas. (Conservadora vacía permitida)
- Activaciones y experiencias de marca.
- Asistencia médica y de seguridad permanente.
Una experiencia que vale
Con esta propuesta, ueno bank refuerza su posicionamiento como el banco aliado del deporte y de las experiencias que mueven a sus clientes, apostando a seguir construyendo una marca cercana, dinámica y protagonista de los grandes momentos.
El WRC es una de las competencias más emblemáticas del automovilismo mundial, donde pilotos y escuderías recorren tramos desafiantes a lo largo de diferentes superficies, combinando destreza técnica, potencia y estrategia. La edición en Paraguay reunirá a fanáticos del deporte motor de todas partes del país y de la región.
Para más información sobre niveles de reintegro y condiciones de la promoción, se puede visitar ueno.com.py.
Acerca de ueno bank
ueno bank se posiciona como el banco más grande del país en términos de cantidad de clientes y tarjetas de crédito. Inclusión, transparencia e innovación son los pilares distintivos que guían sus operaciones. Como líder del sector, colabora con las principales empresas del sistema financiero global, como Citibank, JP Morgan y Mastercard, y cuenta con el respaldo de diversos organismos de cooperación internacional.
ueno bank está adherido al Pacto Global de las Naciones Unidas y es la primera y única entidad regulada por el Banco Central del Paraguay que ha recibido el Sello de Integridad otorgado por la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) y el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
Te puede interesar: Servicios Médicos Migone y Farmacenter se unen para brindar beneficios exclusivos
Dejanos tu comentario
Una mujer chocó contra una columna y dejó sin luz a varias viviendas en la zona del IPS
Este viernes se reportó un accidente de tránsito en las inmediaciones del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS), cuando una mujer impactó con su camioneta contra una columna de la Administración Nacional de Electricidad (Ande), dejando sin luz a varias viviendas de la zona.
Aparentemente, la conductora identificada como Nilsa Mercedes Lial Safi perdió el control de su vehículo y chocó contra la estructura de cemento. Agentes de la Comisaría 20 de Asunción intervinieron en el caso y reportaron solo daños materiales, ya que por fortuna la mujer salió ilesa.
Te puede interesar: Se descarta un veranillo de San Juan y la semana laboral arrancaría con 9 °C
El siniestro vial se produjo aproximadamente a las 8:30 horas sobre la calle Cervantes casi Cabo Estigarribia, en la zona del Hospital Central del IPS.
“Los patrulleros acudieron al lugar para verificar, donde corroboraron que un vehículo chocó contra una columna de hormigón armado, la cual se rompió y afectó parte de la energía eléctrica en la zona”, refiere el informe policial.
En un vídeo socializado en redes sociales se observa que la camioneta se desplazaba a gran velocidad y al girar en una esquina, aparentemente, la conductora perdió el control del vehículo, tras cruzarse con un ómnibus que circulaba en el otro carril.
Se ve una brusca maniobra, presumiblemente para no colisionar de frente con el colectivo y luego continúa el tramo en zigzag hasta terminar derribando la columna de la Ande debido al fuerte impacto.
Leé también: Alertan sobre brote de sarampión en países vecinos y piden vacunar a los niños