El viceministro de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior y exconcejal de la ciudad de Asunción, Daniel Centurión, indicó que todos los sectores políticos que desean establecer alianzas con el Partido Colorado deberán tener su misma línea de pensamiento y defensa a su modelo político implementado desde hace varios Gobiernos.
“Evidentemente tiene que tener primero una línea de pensamiento y que defienda el modelo que defiende el Partido Colorado que es republicano, es demócrata, que defiende la propiedad privada y la vida, esos son los fundamentos y los pilares por los cuales se conducen todos los programas de gobiernos de forma histórica, estos son los principios fundacionales de nuestro partido”, sostuvo.
Lea también: Diputados defienden voto preferencial ante críticas de Samaniego y Ovelar
Conversaciones dentro de la ANR
Las declaraciones del dirigente colorado surgieron ante las manifestaciones de algunas autoridades partidarias como el propio vicepresidente Hugo Velázquez, quien comentó que la Asociación Nacional Republicana (ANR) debe establecer alianzas con otros movimientos y partidos con miras a los comicios presidenciales del 2023.
“Todas aquellas organizaciones que piensen y tengan esa misma línea de acción por supuesto son bienvenidas a sumarse a un gran proyecto nacional que podría darse en el futuro. Creo que los tiempos van cambiando y una de las características que tiene el partido es que siempre da un paso adelante de las organizaciones políticas y el tema de alianzas se viene conversando en el interior de la ANR”, dijo a través de una comunicación con la radio 1020 Am.
Te puede interesar: Senado no integra su comisión de Hacienda por indefinición adbo-lugista
Dejanos tu comentario
Municipales 2026: TEI recibe 200.000 solicitudes de afiliación al Partido Colorado
La Comisión de Afiliación de la Asociación Nacional Republicana (ANR), a través de su coordinador Arnaldo Ayala, entregó en la fecha más de 200.000 nuevas afiliaciones a la Secretaría Ejecutiva del Tribunal Electoral Partidario, encabezada por el Dr. Rubén Rolón. Estas afiliaciones corresponden de junio hasta el 18 de agosto.
Al respecto, el secretario del TEI, el doctor Rolón explicó a La Nación/Nación Media que, en la fecha se está cumpliendo una etapa del proceso perparatorio con miras a las Elecciones Municiaples 2026; con el corte administrativo del periodo de inscripción de nuevas afiliaciones para que puedan participar de las elecciones internas previstas para junio del año que viene.
Señaló que si bien la presentación de pedidos de afiliaciones puede continuar todo el año, lo que se estableció el pasado lunes 18 de agosto fue la fecha tope para la recepción de nuevos pedidos de afiliaciones que podrán ser parte del padrón electoral para las elecciones internas con miras a las Municipales 2026.
En ese marco, el TEI tenía como fecha tope este miércoles 20 de agosto para la recepción de las ultimas solicitudes de afiliaciones conforme a la Resolución 60 de la ANR, que fueron recibidas por la oficina de la Comisión de Afiliación de la Junta de Gobierno.
“La Comisión de Afiliaciones entregó en la fecha más de 200 mil solicitudes de afiliaciones al Tribunal Electoral Partidario. Es importante recordar que tanto la Junta de Gobierno, como la Comisión de Seccionales deben de aprobar estos pedidos de afiliaciones”, comentó.
Al respecto, precisó que la fecha límite para la aprobación de todas estas documentaciones de nuevas afiliaciones que en la fecha recibió el TEI, es el 11 de septiembre del presente año.
“La ley electoral lo que determina es que en todo momento se puede afiliar, pero lo que se hace es un corte técnico administrativo para los partidos. En este caso, el Tribunal Electoral Independiente, con consenso con el presidente de la Junta de Gobierno, dispuso que el pasado 18 de agosto, sea la fecha tope para el corte administrativo para el periodo de inscripción. Mientras que la fecha tope de entrega de todas esas solicitudes venció hoy”, comentó.
Siga informado con: El Partido Colorado presentará candidato para las elecciones en CDE
Dejanos tu comentario
El Partido Colorado presentará candidato para las elecciones en CDE
El secretario político de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Juan Carlos Baruja, aseguró que la agrupación política presentará un candidato para las elecciones Municipales de Ciudad del Este, tras la destitución de Miguel Prieto de la intendencia. El intendente electo seguirá y culminará el periodo 2021-2026.
“Hoy por hoy ya hay un hecho ya consumado, el cual hay un intendente que ha sido destituido y hay una convocatoria a nuevas elecciones para esa ciudad, y el Partido Colorado va a presentar candidatura para la interna y posteriormente para las elecciones generales”, dijo en entrevista a la 780 AM este miércoles.
Te puede interesar: India, Canadá, Ucrania, Armenia y Vietnam acreditan embajadores en Paraguay
Refirió que hasta el momento, Roberto González Vaesken es el candidato consensuado por los diferentes sectores internos del partido. “El candidato que finalmente ha tenido el acompañamiento de los mayores líderes políticos del Partido Colorado es el exgobernador Roberto González, mi interpretación y creo que de la mayoría del equipo político va ser candidato ya en las próximas internas municipales que sería en el mes de octubre, esa es la interpretación que yo tengo”, refirió.
Afirmó que en el caso que González Vaesken no quiera presentarse para estas elecciones, el partido deberá bajar otras figuras, pero definitivamente se presentará una candidatura. Esto tiene que ver con las declaraciones del diputado Luis González Vaesken, quien señalaba que el sector de “Yo creo” debe culminar este periodo.
“De alguna manera también me veo sorprendido de lo que él expreso, porque lo que yo interpreté es que va ser el candidato en cualquiera de las circunstancias, en caso de destitución y en caso de renuncia, para el próximo año en el mes de junio. Si la posición del diputado González se mantiene y finalmente Roberto González dice que no, probablemente se tendrá que barajar de vuelta y ver una nueva candidatura”, sentenció.
Leé también: Rosario de chicanas de Prieto evita que la Justicia aclare denuncias
Dejanos tu comentario
Latorre: “El Partido Colorado no le teme a las elecciones”
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, se refirió a la destitución del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, y defendió la posición asumida por el movimiento Honor Colorado en los procesos de intervención municipal.
“Si hay algo al que el Partido Colorado no le tiene miedo es a las elecciones porque el partido tiene una profunda vocación democrática”, expresó Latorre ante varios medios de prensa donde se refirió también al proceso de intervención que continúa en la Municipalidad de Asunción.
El titular de la Cámara Baja indicó que aguardarán las conclusiones de la intervención en Asunción, encabezada por Carlos Pereira, además de las documentaciones correspondientes para tomar una decisión, tal y como lo hicieron en el caso de Ciudad del Este, donde se resolvió la destitución del jefe comunal ante los contundentes hallazgos.
“Cuando iniciaron los procesos de intervención nosotros procedimos con la misma lógica institucional de respeto a la Constitución y la legislación vigente y el sector político al cual pertenezco, en este caso el movimiento Honor Colorado, procedió planteando la intervención de ambos municipios, tanto el colorado (Asunción) como el opositor (Ciudad del Este), nosotros vamos a seguir la misma lógica de coherencia”, añadió.
Lea también: Elecciones en CDE: internas simultáneas serían en la primera semana de octubre
En el caso de que también se proceda a la destitución del intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, el legislador dejó en claro que la Asociación Nacional Republicana (ANR) no le teme a los procesos electorales y son conscientes de que estos pueden tener resultados adversos y positivos, no obstante, es un paso democrático que debe respetarse.
“El Partido Colorado abraza la democracia y sistemáticamente participa de procesos electorales tanto internos como elecciones generales, si hay algo al que el Partido Colorado no le teme son a las elecciones, que pueden ganarse y perderse. Cuando nos tocó ejercer el poder, lo hicimos de la mejor manera que pudimos, con base a una lógica democrática y de respeto a las instituciones y cuando perdimos como en el 2008, nosotros hemos cedido el poder de manera pacífica”, recalcó.
Le puede interesar: Yacyretá informó ahorro de USD 26 millones en litigios y acuerdos
Dejanos tu comentario
Peña lidera un gobierno reformista plenamente consolidado, sostiene sociólogo
- Juan Marcelo Pereira
- juan.pereira@nacionmedia.com
El sociólogo y titular de la ANEAES, José Fernando Duarte, manifestó que el presidente de la República, Santiago Peña, en el transcurso de sus dos años de gobierno hizo una fuerte apuesta por una agenda social, en consonancia con las banderas históricas del Partido Colorado. Asimismo, calificó a la administración del economista como reformista y consolidada.
“A inicios del siglo XXI, el Partido Colorado ha creado por primera vez en la historia del Estado paraguayo una política social seria, moderna, como fueron las transferencias condicionadas y esto ha perdurado y ha sido llevado adelante de manera progresiva por diferentes gobiernos. Al empuje modernizador del Partido Colorado que sentó las bases sociales y económicas del Paraguay contemporáneo, el gobierno del presidente Peña le da un nuevo impulso, un punto de inflexión y está demostrando que es un gobierno reformista”, sostuvo en una entrevista con el diario La Nación/Nación Media.
Duarte afirmó que el gobierno de Peña se encuentra “plenamente consolidado” gracias al firme respaldo del Partido Colorado, liderado por el exmandatario Horacio Cartes, destacando que este apoyo se sustenta en que el coloradismo es un verdadero partido político, con mecanismos efectivos de ejercicio del poder. “Esto nunca lo tuvo otro gobierno en el periodo democrático. El respaldo colorado a Santiago Peña se refleja en las mayorías parlamentarias que necesita el Ejecutivo y que son clave para aprobar las reformas que impulsa el presidente”, señaló.
El sociólogo mencionó que el programa Hambre Cero en las Escuelas refleja la voluntad reformista y el compromiso social que tiene el gobierno de Peña. “Esta es la política pública más conocida por los paraguayos, aproximadamente el 98 % de la ciudadanía está al tanto de este programa. Las críticas iniciales que hubo contra esta iniciativa se apagaron y hoy cuenta con una aceptación enorme”, indicó.
Asimismo, acotó: “El programa Hambre Cero en las Escuelas apunta a ser una política universal en su cobertura. Es el programa más importante que tiene el gobierno e irá demostrando que marcará un antes y un después en el Paraguay, por garantizar las condiciones materiales efectivas en el acceso a la educación, reducir las brechas de desigualdad y por el impacto en las familias que sienten un ahorro ya que sus hijos tienen la alimentación asegurada dentro del ámbito escolar. La política consiste en la decisión de prioridades, y que este programa sea una prioridad es la marca de este gobierno, su apuesta más contundente”.
Lea también: El PLRA logra suspender remate de locales partidarios, anuncia Hugo Fleitas
Duarte también destacó las políticas públicas en materia de viviendas sociales y sanitaria impulsadas bajo el mandato de Peña. Respecto al primer punto, resaltó el programa Che Róga Porã, destinado a las familias de clase media.
“Esta iniciativa es una apuesta a un sector emergente que en el Paraguay se viene consolidando desde el 2003 en adelante. La vivienda es central porque mediante ella empieza la posibilidad de planificar una familia, de tener no solo dignidad, sino sentirse en un lugar que arraiga la identidad y el sentido de pertenencia a a una nación”, puntualizó.
En el área de la salud, Duarte destacó la construcción y el equipamiento de hospitales de gran envergadura en ejecución, señalando que es momento de priorizar la formación médica con enfoque de soberanía nacional.
Finalmente, valoró la labor del ministro Carlos Fernández Valdovinos, cuya reestructuración de la gobernanza pública ha permitido una integración más sólida del Estado, optimización de recursos y aumento en las recaudaciones, consolidando un modelo administrativo articulado y orientado a resultados.
Te puede interesar: ANR apunta a sumar 500.000 afiliados antes de las elecciones generales de 2028