La senadora Esperanza Martínez se refirió al pedido de interpelación al presidente de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar), José Ortíz. La propuesta de varias bancadas del Senado responde a denuncias que se realizaron sobre el negocio de explotación de las máquinas electrónicas de tragamonedas.
En el proyecto alegan que la Conajzar otorgó sin licitación ni ley nacional, como establece la Constitución Nacional, la concesión del cobro de cánones y explotación a una empresa privada que es cuestionada por su perfil financiero y jurídico.
Según una investigación del Grupo Nación, tanto el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) como la Conajzar permiten la explotación del negocio sin intervenir. La publicaciones periodísticas demuestran el nulo control de las instituciones estatales en la explotación de los juegos de azar, que permite la clandestinidad de los proveedores de estas máquinas.
El ingreso al país de estas máquinas sería por parte de empresas grandes, cuyas actividades principales figuran como playas de autos, metalúrgicas, electrónica, etcétera. Aproximadamente son 20 empresas importadoras que ingresaron estos componentes, según los registros de la Dirección Nacional de Aduanas del 2019.
Te puede interesar: Fabricantes de tragamonedas ganan millones sin control de instituciones
Dejanos tu comentario
Cruce de acusaciones: mentirosa y caradura, así calificó Yolanda Paredes a Kattya González
La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional, no se guardó las acusaciones y descalificaciones hacia la exsenadora Kattya González, en un nuevo capítulo de ataques y confrontaciones dentro de la oposición.
Paredes afirmó que la exlegisladora dividió a la oposición en la lista de parlamentarios en las pasadas elecciones del 2023 y sostuvo que la misma en ningún momento tuvo la voluntad de dialogar y llegar a un acuerdo.
“A mí me tiene podrida este ñembo oposición (de mentira) que solamente busca conflicto. Esa señora (Kattya) es bastante desubicada, ella no tiene ni idea de lo que es construir un partido, no tiene idea de lo que es llevar adelante una estructura partidaria para lanzar candidaturas”, arremetió la senadora en conversación con la 780 AM.
Podés leer: Peña compartirá un pódcast especial sobre ASU2025 y el Rally Mundial
“¿Quién dividió la concertación en el 2023?, ¿quién nunca se sentó en la mesa?, ¿quién nunca hizo campaña?, Kattya González. Jamás trató y procuró unificar las listas de Payo y Efraín, nunca puso de su parte, entonces, no podemos ser tan caraduras”, continuó diciendo Paredes, quien también citó que González nunca aceptó reunirse con Paraguayo Cubas y otros referentes opositores.
También calificó a la exsenadora de mentirosa y caradura. “Todos tenemos defectos, tratamos de hacer lo que se puede desde el lugar que tenemos, desde el lugar que ocupamos, pero yo lo que no tolero es la mentira, me pueden decir de todo, puedo tener miles de defectos, pero no tolero la mentira, la caradurez de la gente ya es el colmo”, mencionó.
Mientras tanto, la legisladora sostuvo que la ciudadanía ya no tolera este comportamiento de la oposición.
“El pueblo paraguayo está harto de todas estas peleas estúpidas de la oposición, que a lo único que nos va a llevar es a más de 100 años de coloradismo, vengo repitiendo eso en la mesa de senadores de la oposición, vengo repitiendo este comentario porque así lo veo también yo. No se puede construir nada entre personas que solamente buscan su elección como senador perpetuo”, apuntó.
Finalmente, afirmó que todos son responsables de esta división por el ego. “Para mí, Payo divide, Efraín divide, Kattya divide, Prieto divide, porque no son capaces sentarse en una mesa a dialogar y ver qué es lo que es mejor para el futuro de nuestro país, no ven un elefante en la cocina por su ego engrandecido, estoy harta de esto”, puntualizó.
Te puede interesar: Peña homenajeó al Team Paraguay: “Una generación que inspira”
Dejanos tu comentario
Celeste arremete contra bancada opositora y titular del PLRA: “Deberían de agradecerme”
La senadora Celeste Amarilla arremetió contra la bancada opositora y el presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Hugo Fleitas, al defender su voto en el requerimiento de cancelar el proceso de licitación para la adquisición de las máquinas de votación a cambio de concretar el arrendamiento por la vía de la excepción.
“Realmente estoy muy enojada, salieron a despotricar contra la declaración y nadie nos preguntó a los 3 senadores que estuvimos en la comisión para la investigación de la licitación de las máquinas de votación que pasó. Hay un informe de casi 100 hojas que se mandó imprimir y se repartió”, afirmó la parlamentaria mediante un audio difundido en las redes sociales.
Asimismo, Amarilla en el audio acotó: “tuvimos un día de debate en el Senado donde explicamos cada inconsistencia, pero cada uno se pasea de aquí para allá, nos escuchan, hablan, miran su teléfono y no se qué carajos. Ahora de la nada, todo el mundo crítica y me refiero a la bancada democrática especialmente”.
Los senadores opositores Rafael Filizzola y Esperanza Martínez, fueron los principales críticos contra la decisión. Ambos argumentan que la solicitud aprobada en mayoría en la Cámara Alta responde al oficialismo colorado y coloca en riesgo la transparencia del proceso electoral.
“Yo trate de explicarle a cada uno y me dicen que solo no están de acuerdo, entonces para qué nos mandan a la comisión, porque estuvimos en nombre de la bancada democrática escuchando todos los disparates que decían, como se liaban todos para mentirnos y tomamos la super responsable decisión de salir en contra”, puntualizó Amarilla.
Lea también: Candidato a intendente en CDE: ANR convoca para el domingo 5 de octubre a internas
En su defensa la parlamentaria agregó que “coincido con Dionisio Amarilla y lo siento mucho, odio coincidir con los cartistas, pero yo no me voy a suicidar con las máquinas de votación que no me estiran ninguna confianza, para solamente contrearle a Dionisio Amarilla”.
Los senadores opositores alegan que la suspensión para la adquisición de las máquinas de votación por parte del Tribunal Superior de Justicia Electoral no es un hecho aislado, sino el resultado de una serie de maniobras con el fin de beneficiar supuestamente a una firma vinculada al presidente de la República, Santiago Peña.
“Deberían agradecerme”
El voto de Amarilla también fue cuestionado por Fleitas, quien afirmó que la legisladora ya no es considerada como liberal por los militantes del principal partido de oposición en el Paraguay. Estas declaraciones potenció el enojo de la polémica senadora.
“Te podes ir a la p..., Hugo. Yo soy responsable de todas mis decisiones, no tengo precio, de hecho no estoy en venta. Y deberían agradecerme porque esas máquinas no dan ni una seguridad. Ninguno de los que están criticando estuvieron en la comisión que se reunió como 6 veces con técnicos de afuera, del senado y del TSJE y no escucharon las inconsistencias, los silencios, las contradicciones y los inventos para zafar de cada pregunta".
Agregó que “Ever Villalba y yo estuvimos en esa comisión y nadie nos llamó a preguntar qué se decidió y porqué apoyamos la declaración , directamente salieron a reclamar. Cuando realmente quieras saber que pasó, llamame a preguntar, pero si querés colgarte de mi nombre nomás, ándate a la mismísima p...”.
Te puede interesar: Canciller entrega informe sobre lavado de la CBI a Estados Unidos
Dejanos tu comentario
Senadora rechaza uso de fondos públicos para su campaña y querellará a diputado
La senadora Lizarella Valiente, a través de su abogado Óscar Tuma, rechazó las acusaciones del diputado Raúl Benítez, quien afirmó que supuestamente usó fondos públicos de la Municipalidad de Asunción para costear su campaña política en las pasadas elecciones. La legisladora anunció que querellará al único representante del Partido Encuentro Nacional en la Cámara Baja.
“Negamos categóricamente las afirmaciones realizadas en fecha 27 de agosto de 2025 por el diputado Raúl Benítez, difundidas a través de su cuenta personal en la red social X (antes Twitter) y reproducidas en distintos medios de comunicación nacionales, en las que se le atribuye falsamente a mi representada la utilización de fondos públicos de la Municipalidad de Asunción para el financiamiento de su campaña política”, sostiene el comunicado emitido por Tuma en sus redes sociales.
“Dichas manifestaciones son absolutamente falsas, carentes de sustento fáctico y jurídico, y constituyen un agravio directo al honor, la reputación y la trayectoria política de la senadora Valiente”, acotó el representante legal de Valiente.
Lea también: Intervención reveló cobro de subsidio que involucra a actual intendente interina
Además, señala que en el transcurso de este jueves, la esposa del exjefe comunal de Asunción, Óscar Rodríguez, quien el viernes pasado renunció al cargo; enviará un escribano junto al despacho de Benítez con la finalidad de que se ratifique o rectifique en su acusación.
“A fin de salvaguardar sus derechos, informamos que en el transcurso del día de mañana se remitirá un escribano público al despacho del diputado Raúl Benítez, a fin de notificarle un acta notarial de requerimiento, otorgándole la oportunidad de ratificarse o rectificarse en relación con las expresiones vertidas”, refiere el comunicado.
Asimismo, el abogado sigue sosteniendo que “nuestra representada, se reserva el derecho de promover las acciones legales correspondientes en defensa de su buen nombre y de la verdad de los hechos“.
Dejanos tu comentario
Un joven robó una tragamonedas en Itá y fue detenido en Capiatá
Un solitario joven llegó hasta un local gastronómico ubicado sobre la ruta D027, a la altura de la ciudad de Itá, y en cuestión de segundos se alzó con una máquina tragamonedas que estaba en el lugar. El mismo se movilizaba en un automóvil de la marca Toyota, modelo Funcargo, de color gris.
El actuar de este sujeto quedó registrado en imágenes del circuito cerrado del local, donde se lo puede observar descendiendo del automóvil, tomando en sus brazos la máquina tragamonedas y alzándolo en su vehículo, para luego darse a la fuga rápidamente.
Gracias a estas imágenes se pudo recabar datos del vehículo en el que se movilizaba el mismo y, finalmente, conocer su identidad y paradero; los efectivos de la Comisaría 12.ª de Itá llegaron hasta el barrio Santa Rita de la ciudad de Capiatá, donde residía el sujeto identificado como Carlos Rafael Molinas, de 29 años.
Podés leer: Desde mañana retoma el calor y ya se prevé una máxima de 39 °C para el viernes
Tras conversar con los intervinientes, reconoció que era el autor del robo y guio a los efectivos policiales hasta la casa de un segundo hombre donde habría ocultado lo robado. La tragamonedas fue recuperada y el responsable del robo quedó detenido, mientras que el hombre que escondió la máquina será llamado a declarar, ya que aparentemente no sería un cómplice material.
El denunciante de lo ocurrido fue el propietario del local, identificado como Dario León Paredes, de 33 años, a quien, tras los procedimientos de rigor, se le fue devuelta la máquina tragamonedas. Si bien no se sabe cuánto era el monto que tenía en su interior, se sospecha que sería bastante alto, ya que es una zona concurrida.
Lea también: Reportan incendio en una casa de repuestos de Mariano Roque Alonso