La muerte del joven Jorge Ríos en manos de un grupo terrorista denominado Agrupación Campesina Armada (ACA) puso en evidencia una vez más la total inoperancia del gobierno que sigue ignorando el conflicto en el norte del país y nombra a personas poco preparadas al frente de las instituciones encargadas de la seguridad.

Al respecto el analista político y máster en defensa nacional, Horacio Galeano Perrone, mencionó que “hay varios errores que se cometen y que la gente por motivos personales no los dice”. Agregó que se calcula son 30 los miembros del EPP. Ese número es suficiente que por cada combatiente tiene que haber 10 del brazo logístico el que provee los armamentos, que comprará las balas entre otros y por cada uno, 10 tienen que ser del brazo político, lo que se calcula que en el norte existen aproximadamente 3.000 simpatizantes, 300 del brazo logístico”.

“No se puede hacer concentración de masas”

Galeano Perrone resaltó el trabajo realizado por los organismos de seguridad para hacer frente a los grupos criminales, pero fue contundente en afirmar que se debe limitar la cantidad de integrantes de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

“La Fuerza Armada está haciendo un gran esfuerzo en tener destacamentos con personal calificado, sacrificado, prácticamente vaciamos nuestras unidades, pero no estoy de acuerdo en la forma de combatir, no se puede hacer concentración de masas, de 1.200 personales para 20 personas”, indicó.

Programa Fuego Cruzado. Foto: Leandro Veragua.

“Hay una resistencia muy grande hacia el milico”

Señaló que el gobierno se encuentra trabajando únicamente bajo la presión de la prensa y la opinión pública. “La FTC no se hizo querer por la población de ese lugar, hay como una resistencia muy grande hacia el milico y no es bueno porque ellos no se han hecho amigables. El día en que se destape la olla saltarán muchos problemas, sin quitarle ningún merito. Para mi tiene que ser una menor cantidad de tropas con mayor rapidez de movimiento y profundidad de la inteligencia”, afirmó en el programa Fuego Cruzado, emitido por el Canal GEN.

Lea también: Marinos consideran que la Corte está siendo presionada para revertir fallo

Señaló que es importante que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez y sus gobernantes entiendan que se necesita una visión política del combate. “Cuando falta esto es donde nosotros restringimos al tema militar y ahí nos equivocamos”, refirió.

“Acá se necesita más plata”

Finalmente Galeano Perrone detalló que es necesaria una mayor inversión para las instituciones encargadas de la seguridad. “Acá se necesita más plata, nosotros estamos totalmente desarmados. Había una leyendita que corrió y que nos llevó a una situación de decir para que invertimos en las Fuerzas Armadas, si se puede invertir en educación y la salud, pero el concepto del desarrollo es integral no hay seguridad si no hay desarrollo y no hay desarrollo si no hay seguridad”, refirió.

Te puede interesar: Facebook bloquea a Brítez por publicar proyecto sobre uso alternativo de dióxido de cloro

Dejanos tu comentario