Lourdes Luna, prima de Leidy Luna, una de las compatriotas desaparecida en el derrumbe del edificio de doce pisos en Miami, Estado de Florida, EEUU, dijo que tras la demolición total de los bloques contiguos será más fácil el trabajo de los expertos. En los próximos días se tendrían novedades, aseguró.
“Creemos que va a avanzar mucho más rápido después de la demolición. Ahora se va a poder entrar en el lugar donde no se ha podido entrar”, comentó Lourdes en diálogo con la 650AM.
La compatriota, que acompaña a la madre de la joven desaparecida, manifestó que se encuentran asistidas constantemente por el propio cónsul paraguayo en Miami, Justo Apodaca, desde su arribo al aeropuerto norteamericano, en la mañana del domingo.
“Gracias a Dios nos acompaña un equipo a todo lugar. No nos hace falta nada”, indicó al adelantar que en las próximas 48 horas se tendrían noticias con respecto a los trabajos de los equipos de rescate que siguen sin pausa en sus labores.
Hasta el momento pudieron ser identificados 24 fallecidos, hoy fueron hallados otros tres cuerpos, mientras la cifra de desaparecidos queda en 121. En la víspera se procedió a la demolición controlada de lo que quedaba en pie del complejo Champain Towers South. La maniobra permitió a los equipos de rescate seguir con la búsqueda entre los restos del derrumbe de forma segura.
Te puede interesar: La ARP exige al Gobierno usar la violencia y exterminar a los grupos criminales
Dejanos tu comentario
Miami, Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut suman su apoyo a Teletón Paraguay
Se llevó a cabo una emotiva reunión con líderes de la colectividad paraguaya en la ciudad de Miami. Esto se dio en el marco del viaje del director ejecutivo de la Fundación Teletón Paraguay, Víctor Ibarrola, a los Estados Unidos, para participar de la Asamblea Anual de la Organización Internacional de Teletones (ORITEL), y tras realizar varias reuniones con la comunidad paraguaya en Nueva York.
El encuentro en Miami se desarrolló el martes 17 de junio en el domicilio de Evelina Lowenthal, con la participación de líderes de la comunidad paraguaya, en un ambiente de cercanía y profundo sentido comunitario.
Estuvieron presentes Víctor Ibarrola, director ejecutivo de la Fundación Teletón; el cónsul general de Paraguay en Miami, Tomás Bittar y Rodrigo Esquivel, del equipo consular.
El objetivo fundamental de este espacio fue dar a conocer todo lo que hace la fundación y fortalecer los lazos con los compatriotas residentes en Estados Unidos, resaltando el valor del compromiso solidario más allá de las fronteras.
Te puede interesar: Combustible de estación de servicios contamina un pozo de agua en Villarrica
Durante la jornada se compartieron los principales avances de la fundación en Paraguay, los servicios que ofrece a niñas, niños y adolescentes con discapacidad, así como los desafíos actuales y el impacto que tiene la colaboración de la ciudadanía, tanto dentro como fuera del país.
La reunión permitió generar ideas concretas sobre cómo apoyar desde el exterior a la causa solidaria de Teletón, especialmente en el evento Teletón 2025, que se celebrará el 7 y 8 de noviembre.
Las personas presentes valoraron profundamente la visita y manifestaron su entusiasmo por involucrarse activamente con iniciativas que ayuden a sostener el trabajo de la Fundación.
Sobre Teletón
La Fundación Teletón celebra 46 años de labor en favor de la inclusión y la rehabilitación integral de niñas, niños y adolescentes con discapacidad. A lo largo de su trayectoria, brindó más de 2.300.000 atenciones gratuitas en sus centros de rehabilitación, llegando a familias de más de 250 ciudades de todo el país.
Puertas abiertas
Las inscripciones para nuevas familias están abiertas en los tres Centros de Rehabilitación Integral Teletón. Las personas interesadas pueden comunicarse a los siguientes números: 0981 901 686 (Asunción), 0962 351 249 (Cnel. Oviedo) y 0981 128 709 (Alto Paraná), donde recibirán toda la información necesaria para iniciar el proceso.
Más información la encontrarán en @TeletonParaguay @lacomilonapy. Víctor Ibarrola – Director Ejecutivo: (0981) 690 122. María Silvia Duarte – Directora de Comunicación: (0985) 530 843.
Lea también: Siervas de Corazones Traspasados invitan a vigilia en la Catedral de Asunción
Dejanos tu comentario
Ruta aérea Asunción-Miami está disponible y a la espera de compañías interesadas
La ruta Asunción - Miami sigue abierta y a la espera de compañías dispuestas a operar en ellas, según comentó Rubén Aguilar, director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac). Explicó que tras la reciente visita de la alcaldesa de Miami-Dade, continúa abierta la posibilidad de establecer la conexión directa como antes de la pandemia del covid-19.
Aguilar explicó, que tras la visita de Daniella Levine Cava, alcaldesa de Miami-Dade, no recibieron notificaciones oficiales de una reanudación de los vuelos directos desde nuestro país, pero insistió en que desde Dinac la ruta aérea se encuentra abierta y a disposición de toda empresa estadounidense que desee explotarla.
Leé también: “Tenemos la mejor carne del mundo”, afirma titular de la ARP
“Oficialmente no tenemos nada, pero estuvo acompañada del cónsul Tomás Bittar. La ruta a Miami está abierta y disponible para cualquier compañía estadounidense interesada”, mencionó.
Aguilar había explicado a Universo 970 AM/Nación Media que la firma American Airlines había argumentado que retomaría los vuelos directos a Paraguay una vez que adquieran unidades nuevas con capacidades técnicas más nuevas, ejemplificando una capacidad de 240 plazas, autonomía de 12 horas, similares a las que se utiliza en Estados Unidos para los viajes a Europa.
Los últimos vuelos directos entre Asunción y Miami se realizaron hasta la pandemia de covid-19, precisamente a cargo de la firma American Airlines. Los vuelos se realizaban dos veces por semana con un porcentaje de ocupación del 80 %, que es la demanda mínima que requieren las aerolíneas para operar.
En enero pasado, se manifestó un interés del aeropuerto de Miami en retomar los vuelos directos durante una reunión en Florida entre representantes de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y el director de Marketing y Air Service del Aeropuerto Internacional de Miami, Emir Pineda.
La cartera estatal también había informado sobre el interés de la aerolínea española Iberia de ofrecer vuelos regulares a España.
Te puede interesar: Billeteras electrónicas: giros de dinero cayeron 22,7 % en abril
Dejanos tu comentario
Vuelos directos a Miami se reanudarán cuando aerolíneas dispongan de nuevas unidades
La posibilidad de reanudar los vuelos directos entre Asunción y Miami depende de que las aerolíneas cuenten con nuevas aeronaves de largo alcance, según explicaron desde la Dirección de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
El director de Aeropuertos de la Dinac, Rubén Aguilar, explicó al programa “Tarde de perros” de Universo 970 AM/Nación Media que, si bien aún no recibieron un pedido oficial de vuelos que conecten directamente Asunción con Miami, Estados Unidos, las rutas están disponibles.
“Oficialmente desde la Dinac, no hemos recepcionado aún ese pedido, pero las rutas siempre están”, remarcó.
El funcionario ejemplificó que la firma American Airlines retomaría los vuelos directos una vez que tengan unidades nuevas. “Ellos mencionaron que cuando dispongan de las aeronaves adecuadas, le llaman de largo alcance, iban a reanudar los vuelos”, explicó.
Aguilar detalló que estas aeronaves son de aproximadamente 240 plazas, con autonomía de 12 horas, e incluso ya son utilizadas para vuelos entre Estados Unidos y Europa. “Es una aeronave de largo alcance, es aproximadamente de 240 plazas, hay compañías mundiales que ya la están utilizando”, precisó.
Los últimos vuelos directos entre Asunción y Miami se realizaron hasta la pandemia de covid-19, precisamente a cargo de la firma American Airlines. Los vuelos se realizaban dos veces por semana con un porcentaje de ocupación del 80 %, que es la demanda mínima que requieren las aerolíneas para operar.
En enero pasado, se manifestó un interés del aeropuerto de Miami en retomar los vuelos directos durante una reunión en Florida entre representantes de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y el director de Marketing y Air Service del Aeropuerto Internacional de Miami, Emir Pineda.
La cartera estatal también había informado sobre el interés de la aerolínea española Iberia de ofrecer vuelos regulares a España.
Dejanos tu comentario
Paraguay busca reactivar los vuelos directos a Miami
El Aeropuerto Internacional de Miami, Estados Unidos, tiene interés en retomar las conexiones directas con Asunción, que se interrumpieron desde la pandemia. De acuerdo con José Chávez, director de Aeronáutica de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), existen varias compañías con las que se está conversando para el efecto.
Chávez comentó a la 650 AM que se está trabajando a nivel gubernamental y desde la Dinac en retomar la conexión directa entre Asunción y Miami, interrumpida durante la pandemia. Si bien reconoció que aún no hay nada concreto, se está conversando con varias empresas.
“Durante la pandemia fue la última vez que tuvimos, la compañías tuvo problemas a nivel interno. Eso afectó a los pasajeros, dejando de realizar muchos vuelos”, explicó Chávez. Mencionó que para una conexión directa debe haber interés de ambas partes, tanto de la línea aérea, desde el aspecto económico, como del Estado.
Leé más: Suba del dólar: Cámara de Comercio y Servicios respalda decisiones técnicas del BCP
El funcionario mencionó que existen conversaciones con distintas compañías y recordó que American Airlines fue la última que voló a nuestro país de forma directa. Sobre la demanda, mencionó que, estadísticamente, en dos vuelos semanales se tenía un porcentaje de ocupación superior al 80 %, que esto que requieren las aerolíneas para operar.
Consultado sobre el tiempo en que se puede llegar a una confirmación de la conexión directa, dijo que aún no se puede adelantar una fecha, pero que están trabajando para que se concrete en el menor tiempo posible.
En enero de este año, representantes de la Secretaría Nacional de Turismo tuvieron reuniones con funcionarios de Marketing y Air Service del Aeropuerto Internacional de Miami durante la Feria Internacional de Turismo celebrada en Madrid, España, en donde conversaron sobre la posibilidad de vuelos directos con Paraguay.
Te puede interesar: Infobae destaca menor nivel de pobreza registrado en Paraguay desde 1997