El gobernador de Ñeembucú, Luis Benítez, obtuvo un reconocimiento por el desempeño eficiente en el manejo de los recursos. Se destaca la excelencia en la rendición de cuentas públicas.
Es el resultado del monitoreo anual realizado por la Secretaría Técnica de Planificación (STP) que encontró índices satisfactorios que denotan el uso transparente de los fondos del Estado. “Con un desempeño administrativo y financiero eficiente, logramos una vez más el Nivel de Excelencia en la Ejecución Presupuestaria de la Gobernación de Ñeembucú. Informe de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social”, publicó en su cuenta de Twitter, Benítez.
Te puede interesar: Tragedia en Miami: “Familiares accedieron al lugar del siniestro”, dice cónsul
A su vez, el licenciado Gilberto Coronel, secretario departamental de Administración y Finanzas de la institución, explicó que varios organismos de control efectúan la fiscalización a fin de interiorizarse y transparentar la gestión administrativa. Dijo que la Gobernación de Ñeembucú habitualmente sobresale con índices satisfactorios por los logros alcanzados conforme a la planificación realizada para cada periodo.
Así también, indicó incluso que pese al recorte presupuestario se han cumplido las metas mediante la racionalización de los fondos asignados a la gobernación. Mencionó igualmente que pese a la pandemia los desembolsos de recursos desde el nivel central fueron regulares, lo que posibilitó que ningún emprendimiento o servicio que se ofrece por medio del presupuesto de la institución se vea interrumpido.
Coronel aseguró que esta institución se destaca por la rendición de cuentas en tiempo y forma ante los organismos pertinentes, lo que ha merecido el reconocimiento de la STP.
Distribución de plantines
Por otro lado, la gobernación informó que la Organización Consejo de Desarrollo Comunitario distribuyó plantines a productores de Belén y otras compañías del distrito, con el apoyo constante del gobierno departamental en coordinación con el municipio de Tacuaras. Igualmente, con la intervención de la máquina katupyry y los funcionarios de la gobernación se procedió al almacenamiento de forrajes en bolsas de 40 kilos para beneficio de los comités de productores de la zona.
Leé también: Patria Querida insistirá con ley de gobernanza ante riesgo en el IPS