Ciudad del Este. Agencia Regional.
El candidato que se postuló por Concordia Colorada, el diputado Ulises Quintana, se impuso a sus contendores con el 32% de los votos, seguido por el concejal Juan Ángel Núñez, de Unidos Podemos, con el 26% de los votos.
Según el conteo rápido de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), los resultados refieren que Quintana obtuvo 12.491 votos, por encima de Núñez, que consiguió 10.345 votos. En el tercer lugar quedó Esteban Wiens, del equipo del gobernador Roberto González Vaesken, tras obtener cerca de 9.000 votos.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) detalla que en Ciudad del Este votaron 38.586 electores de los 123.701 habilitados para estas internas coloradas, lo que representa una participación del 31%.
Leé también: Mario Abdo felicita al electorado por elecciones internas
En Minga Guazú, el intendente Digno Caballero ganó por amplia ventaja a sus cinco contendores, entre ellos el diputado Ramón Romero Roa, quien quedó en tercer lugar. En Presidente Franco, Luis González Vaesken, de Concordia Colorada, se convirtió en el candidato colorado para disputar por la intendencia municipal en las próximas elecciones generales a desarrollarse en octubre.
Por otra parte, en Hernandarias, el intendente Rubén Rojas fue el gran derrotado, ya que el concejal departamental Fredy Chamorro es el virtual ganador.
Te puede interesar: Óscar “Nenecho” Rodríguez supera a Daniel Centurión en las internas municipales
Dejanos tu comentario
Ciudad del Este: continúa indefinición en designación del intendente interino
La Cámara de Diputados resolvió destituir a Miguel Prieto de la intendencia de Ciudad del Este, luego de que la conclusión de la intervención lo señalara como autor de varias irregularidades cometidas por su administración. La comuna esteña sigue a la espera de la designación del intendente interino, en tanto, se realicen las elecciones en el distrito.
“La decisión todavía no fue tomada, estamos conversando con los colegas, estamos trabajando, viendo hasta los últimos detalles para tomar la mejor decisión posible, pero creo que esto no pasaría de hoy o mañana probablemente. No puedo decir una fecha porque hasta no agotar todos los temas que estamos abordando no habrá una definición”, explicó el presidente de la Junta Municipal, Sebastián Martínez.
De acuerdo a lo manifestado por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) las elecciones internas simultáneas en Ciudad del Este serían en octubre mientras que la elección municipal propiamente dicha sería en noviembre, por lo que el intendente interino estaría unos tres meses al frente de la municipalidad.
Lea también: ANR estima que llegarán a los 3 millones de electores para las municipales
La Constitución establece que ante la destitución de un intendente se debe convocar a elecciones y en tanto la ciudadanía elige a una nueva autoridad, la Junta Municipal debe designar de entre sus miembros a quien dirigirá la intendencia de manera interina.
“Los tiempos son relativos, puede ser mucho tiempo para cierto tipo de acciones y puede ser poco para grandes cambios estructurales, la decisión (del intendente interino) debe ser tomada con mucha responsabilidad, agotar el debate hasta llegar a un consenso que finalmente garantice a la ciudadanía y un resultado óptimo”, añadió en conversación con la 1020 AM.
La intervención en Ciudad del Este, encabezada por el economista Ramón Ramírez desencadenó en una denuncia ante la Fiscalía por indicios de hechos punibles cometidos por Prieto y otros allegados. El proceso develó la existencia de una caja paralela, licitaciones, adjudicaciones y transferencias irregulares.
Dejanos tu comentario
“Lo más prudente es esperar el informe”, dice diputado sobre intervención de Asunción
El diputado Rodrigo Gamarra, quien encabeza la comisión especial de intervención de la Municipalidad de Asunción, manifestó que el posicionamiento del movimiento Honor Colorado se ceñirá a lo que refleje el informe final elaborado por el economista Carlos Pereira sobre la gestión del intendente Óscar Rodríguez, que se presentará este viernes.
“Creo que debería ser lo más correcto. La persona que hizo el trabajo técnico, que debe estar sustentando en documentos, son los ojos y oídos en este proceso. Nuestra Cámara se caracteriza por la coherencia. Lo más prudente es esperar el informe”, sostuvo Gamarra, este jueves, en una entrevista con el programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Asimismo, el legislador manifestó “no sabemos aún qué contiene y en qué está sustentado el proceso de intervención. Rodríguez sostiene que no hay motivos y que toda su administración está documentada y en regla, que no existen causales suficientes para sacarlo o para que renuncie”.
Lea también: Interventor de Asunción presentará su informe este viernes
Gamarra señaló que su recomendación personal a Rodríguez sería que presente su renuncia al cargo en caso de constatarse graves irregularidades en su administración. El proceso de fiscalización se inició el pasado 24 junio sobre seis observaciones señaladas por la Contraloría General de la República (CGR), que derivaron en la intervención.
“Yo soy del mismo equipo que el intendente, es mi amigo, lo conozco y, con todo esto, ante el pedido de intervención nosotros actuamos desde la comisión de manera totalmente imparcial, a puertas abiertas. Si es que hay causales que ameriten llegar a una causa extrema, yo le recomendaría renunciar, pero esta es una posición personal, no del movimiento”, dijo el parlamentario.
Te puede interesar: González Vaesken confirma su precandidatura para pujar por la intendencia de CDE
Dejanos tu comentario
González Vaesken confirma su precandidatura para pujar por la intendencia de CDE
El exgobernador del departamento de Alto Paraná, Roberto González Vaesken, ratificó su intención de competir por la intendencia de Ciudad del Este, tanto para completar el mandato del destituido Miguel Prieto, en los comicios del próximo 9 de noviembre, como para las elecciones municipales ordinarias, el domingo 4 de octubre de 2026. Previamente, su precandidatura deberá confirmarse en las internas coloradas del primer domingo de octubre y en junio siguiente.
“Vuelvo a ratificar el compromiso de que soy el candidato para el 2025 y para el 2026, ya sea que gane o termine perdiendo estas elecciones. Esto me da tranquilidad para trabajar y salir con fuerzas en todas las bases y hacer la presentación del proyecto que tenemos para Ciudad del Este”, indicó el político esteño, este viernes, a la 1020 AM.
González Vaesken manifestó que “los mayores referentes del Partido Colorado me dan su apoyo, pero siempre el partido tiene la peculiaridad y capacidad de tener otros candidatos que se estarán lanzando, seguro pasaremos por unas internas. En los movimientos Honor Colorado, Colorado Añetete y Fuerza Republicana tenemos el acompañamiento de la mayoría. Eso no quiere decir que no haya otros candidatos que se presentarán, lo cual dará dinamismo, solvencia y transparencia al proceso electoral”.
Lea también: Recuperación de Copaco no es posible solo con ingresos por servicios, dice Stark
Apuntará al voto joven
Las afirmaciones del exjefe departamental, cuya gestión se desarrolló entre 2018 y 2023, surgen tras mantener ayer miércoles una reunión con el gobernador de Alto Paraná, César “Landy” Torres; su hermano, el diputado Luis “Tiki” González; Justo Zacarías, director general de Itaipú, y Julio Paredes, director financiero de la citada entidad binacional.
“Estuvimos haciendo el análisis correspondiente ya que son 3 meses de campaña muy difícil para instalarse. Le puedo ofrecer a los esteños, primero el currículum de vida, tenemos una sensibilidad social muy fuerte, somos personas que hemos crecido e invertido en la ciudad y después de haber terminado mi gestión como gobernador no tuve ninguna denuncia formal, tengo todo aprobado lo que fue mí administración tanto por el Tribunal de Cuentas y la Contraloría, lo cual es algo inédito y no se suele repetir en Alto Paraná”, refirió.
El exgobernador puntualizó: “Voy a tratar de conquistar a la gente, hablaré de mis proyectos, no hablaré mal de nadie. Trabajaré para todos los habitantes de Ciudad del Este y no solo para los colorados. Hoy en día, el partido, es cierto, ha perdido mucho terreno en la ciudad, pero sigue siendo una fuerza muy importante y la misión será conquistar a aquellos jóvenes que hoy están desilusionados”.
Te puede interesar: Interventor de Asunción presentará su informe este viernes
Dejanos tu comentario
Intervención en Asunción: Cámara Baja aplicará mismo criterio que en Ciudad del Este
El diputado Hugo Meza se refirió a los casos de intervención desarrollados en Ciudad del Este y Asunción. Respecto al caso de la capital, indicó que será juzgado con la misma vara que la comuna esteña y aseguró que la decisión que vayan a tomar será de acuerdo a las conclusiones y los documentos.
“Procederemos exactamente como hemos procedido con el tema de Ciudad del Este, que no es con una celeridad, sino que estuvo dentro de los plazos establecidos y donde fueron escuchadas todas las partes para tomar una determinación al respecto”, expresó en conversación con varios medios de comunicación.
El legislador mencionó que la destitución a Miguel Prieto es una señal que dio la Cámara a todas las municipalidades del país, de que cuando hay fallas, malversaciones, robo comprobado y documentado no les va a temblar la mano para tomar la decisión que deban tomar y defendió la decisión que tomó el pleno con respecto a Ciudad del Este.
Le puede interesar: El Partido Colorado presentará candidato para las elecciones en CDE
“Estamos convencidos de que la decisión de destituir al intendente de Ciudad del Este fue lo que correspondía para enviar una señal de transparencia, que es lo que necesitan todos los administradores de la República. Necesitamos una mayor transparencia en el uso de los recursos públicos”, enfatizó.
Asimismo, indicó que los parlamentarios están a la espera de que el interventor, Carlos Pereira, remita la conclusión final. Indicó que el próximo sábado 23 de agosto se cumplen los 60 días habilitados por resolución para el proceso y estarán pendientes en caso de que se solicite una prórroga por 30 días más.
Próxima sesión ordinaria
Por otro lado, el diputado adelantó algunos puntos que serán tratados en la próxima sesión ordinaria de la Cámara Baja y precisó que el orden del día cuenta con 14 ítems. Entre ellos se encuentra la conformación de la Comisión Bicameral de Presupuesto.
“También la conformación de una Comisión Especial para estudiar el último informe de la Contraloría. Ojalá esta vez podamos tomar una determinación, tanto en la versión Senado como en Diputados en lo que se refiere a protección de datos personales, un tema de mucho interés es la protección a niños y adolescentes ante el criadazgo, creo que son los temas más importantes del próximo martes", detalló.