La oficial consular Graciela Auada del equipo político del precandidato Dani Centurión fue denunciada por estar haciendo política partidaria frente al local de votación de la Escuela República Federal de Alemania.
La crítica se da también al generar disturbios internos con policías de por medio, incluso, denuncian que la misma acusó a uno de los punteros del equipo de Orden Republicano de inducción al voto.
Asimismo, señalan que logró captar electores que voten a favor de Centurión antes de que ingresen al local de votación, cuando esto es una activad ilícita en los locales de votación.
La funcionaria presta servicios diplomáticos al Ministerio de Relaciones Exteriores en el consulado de Corrientes, Argentina, según se reporta en la página de la institución municipal. Pese a sus funciones, la misma se habría encargado de activar partidariamente, ignorando lo que establece la Ley de la Carrera del Servicio Diplomático.
Desde el equipo de Centurión, sin embargo, desmienten este tipo de acciones y consideran que solo se busca instalar una campaña de desprestigio al candidato.
Te puede interesar: Una mujer fue apuñalada en Ñemby en el transcurso de las internas municipales
Dejanos tu comentario
“PLRA debe presentarse con candidato propio en 2028”, dice Franco
El expresidente de la República, Federico Franco, se refirió sobre la situación del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), rumbo a las elecciones municipales del 2026 y las presidenciales del 2028. El dirigente político lamentó que la nucleación opositora aún no haya logrado apaciguar las disputas entre los movimientos internos.
“Ojalá que el PLRA se presente con candidato propio para el 2028 y con posibilidades de ganar buscando la alternancia, pero está en un periodo de crisis, el que no reconoce y no acepta esto sencillamente no vive la realidad del momento, está en el termo", dijo el exvicepresidente de Fernando Lugo y exmandatario, a la 1330 AM.
Las afirmaciones de Franco surgieron tras cumplirse, el pasado 10 de julio, 138 años de fundación de la agrupación. Una vez más, el PLRA festejó dividido su aniversario, en medio de denuncias por presuntas deudas, falta de transparencia en el uso de los recursos partidarios y acusaciones de corrupción.
“Hay una crisis dirigencial muy importante, gente que confundió el partido con una financiera y en donde encontró soluciones para sus problemas económicos”, lamentó Franco.
Lea también: Aumentan recaudaciones en Asunción en medio de intervención
Unidad dentro del disenso
Asimismo, Franco instó a sus correligionarios a ejercer el rol de opositores, recordando que esa fue la decisión de la voluntad popular expresada en las urnas en los comicios generales de abril de 2023.
“Nosotros tenemos que entender que este es el momento de buscar la máxima unidad posible dentro del disenso y, al mismo tiempo, entender que somos oposición. Los votos que obtuvimos nos dio la credencial para actuar como opositores, contralores y no asumir posturas genuflexas", refirió.
Te puede interesar: Paquete de leyes económicas: en dos semanas se presentaría ante el Congreso
Dejanos tu comentario
TSJE deberá resolver si el intendente destituido puede reiterar candidatura
El director de Procesos Electorales del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Carlos María Ljubetic, explicó que en el caso de destitución de un intendente por la Cámara de Diputados en el marco de un proceso de intervención, la institución electoral debe emitir una resolución para determinar si el gobernante destituido puede volver a presentar una candidatura para el cargo.
Con la destitución, la Justicia Electoral debe convocar a elecciones para completar el periodo hasta el 2026, mientras que en el caso de renuncia, la Junta Municipal deberá elegir al nuevo administrador municipal. Actualmente, las gestiones de los intendentes de Asunción, Óscar Rodríguez, y de Ciudad del Este, Miguel Prieto, se encuentran intervenidos desde junio pasado.
“Eso está supeditado a decisiones que tienen que tomar la parte jurisdiccional de la Justicia Electoral. Son los jueces que van a determinar porque la Constitución Nacional dice que, en caso de destitución, la Justicia Electoral organizará la elección para reemplazar al que fuera destituido. Yo no sé si se puede reemplazar a uno mismo, eso van a tener que resolver los jueces”, explicó Ljubetic, en entrevista para el programa “Tarde de perros” de Universo 970 AM/Nación Media.
Te puede interesar: PLRA confirma internas para junio de 2026 buscando superar crisis partidaria
El alto funcionario indicó que la interpretación está a cargo del juez electoral y del Tribunal Electoral de la Capital, que deberán emitir una resolución sobre la situación y, además, incluso podría llegar a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para resolver el caso.
“La Constitución dice claramente ‘para reemplazar al que fuera destituido’. Por eso, tendríamos que analizar, yo no quiero emitir opinión, no está bueno que yo opine sobre algo que definitivamente tienen que resolver los jueces. El juez electoral de la Capital y luego el Tribunal Electoral de la Capital, y finalmente podría ir hasta la Corte eso, en inconstitucionalidad”, apuntó Ljubetic a Nación Media.
Podes leer: Presidente de Diputados respalda marco legal vigente para proteger el espacio aéreo
Dejanos tu comentario
PLRA confirma internas para junio de 2026 buscando superar crisis partidaria
El titular del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Hugo Fleitas, afirmó que la agrupación va camino a zanjar su crisis interna con la finalidad de ser un articulador de la oposición con miras a las futuras elecciones municipales y presidenciales. Indicó que las elecciones de autoridades partidarias y de candidatos a intendentes se harán en junio de 2026.
“El pasado año se realizó una convención donde se decidió acortar este periodo partidario y adelantar la renovación de las autoridades partidarias para este año, pero esto no se pudo realizar porque hubo acciones ante la Justicia Electoral y sobre todo una imposibilidad logística al no disponer de las máquinas de votación para llevar adelante las elecciones. De esta manera, ya queda establecido el cronograma electoral para que las elecciones de renovación de autoridades y las internas municipales sean en la misma jornada, en el mes de junio del año que viene”, comentó este martes al programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
A la vez, aseguró que la oposición atraviesa por una etapa de “madurez y renunciamientos” luego de la debacle electoral del 2023 que desató fuerte crispaciones entre los partidos y movimientos del sector político.
“Estamos consiguiendo superar la crisis, ayer (con la presentación de la precandidatura de Kattya González para la intendencia capitalina) se evidenció el entendimiento de la gran mayoría de los representantes y autoridades partidarias. El 95 % del PLRA estuvo representado en los cuatro senadores, 8 a 10 diputados, el gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, la mayoría de los intendentes y la vicepresidenta del directorio”, refirió el presidente del Partido Liberal.
Asimismo, Fleitas dijo que “el entendimiento, respetando los procesos, la institución y los estatutos es la condición para que podamos superar esta crisis y ser articuladores de la unidad de la oposición para los desafíos electorales. Donde más fracasó la oposición, no solo en mi partido, fue en esa coincidencia y en esa unidad en momento electorales, eso es lo que queremos superar”.
Hasta el momento, en la danza de aspirantes a la presidencia del Partido Liberal Radical Auténtico figuran el intendente de la ciudad de Fernando de la Mora, Alcides Riveros, y los senadores Enrique Salyn Buzarquis y Éver Villalba.
Dejanos tu comentario
CDE: “La ciudadanía busca un representante que responda a sus intereses”, señala diputado
El diputado Luis González Vaesken indicó que los movimientos internos del Partido Colorado buscan llegar a un consenso para una candidatura del Municipio de Ciudad del Este. La dirigencia del Partido Colorado en Alto Paraná, busca establecer un consenso sobre la figura de Roberto González Vaesken, exgobernador de Alto Paraná, para recuperar la Municipalidad Ciudad del Este.
En este sentido, el diputado González Vaesken indicó que se está conversando para llegar a un consenso entre los sectores internos del Partido Colorado, lo que se encuentra bastante avanzado.
“Entendimos que tratar realmente de tener una buena elección en Alto Paraná y especialmente en Ciudad del Este es tratando de unir fuerzas, el consenso total es casi imposible porque todos tienen sus candidaturas ya pensadas y trabajadas, pero estamos viendo que una gran parte de la dirigencia del partido seguramente va a coincidir que Roberto González Vaesken puede ser el próximo intendente de Ciudad del Este”, dijo en entrevista a la 1020 AM.
Te puede interesar: Senador califica de históricos los resultados del Gobierno en menos de dos años
Así también, señaló que no solo se trata de recuperar la administración municipal, sino de recuperar la confianza de la ciudadanía y para ello la figura de Roberto González, sería la más acertada. “Yo creo que la ciudadanía espera siempre en unas elecciones es tener un representante que realmente pueda responder a los intereses del ciudadano y cuidar el dinero público, en este caso de los municipios”, apuntó.
Así también, sostuvo que Roberto González Vaesken tiene esa coincidencia desde el movimiento Fuerza Republica y Honor Colorado. “Podemos coincidir dentro de nuestro movimiento, dentro del movimiento de Honor Colorado, y hoy estamos tratando desde las bases de Ciudad del Este armar un gran equipo, sin condicionamientos, esto no es una imposición como se quiso vender. Nosotros vamos a tratar de generar un gran consenso o el mayor consenso posible”, sentenció.