El problema del contrabando que sigue afectando a los productores frutihortícolas fue analizado hoy en el Senado con las autoridades de control del Estado. El presidente de la Cámara de Senadores, Óscar Salomón, y su colega José Ledesma se encargaron de liderar el encuentro.
La reunión también contó con la presencia de Emilio Fuster, ministro coordinador de la Unidad Interinstitucional para la Prevención, Combate y Represión del Contrabando (UIC); el Almirante Carlos Velázquez, comandante de la Armada Paraguaya; el viceministro del Interior, Pablo René Ríos; el subcomandante de la Policía Nacional, Víctor Balbuena, y representantes de la Dirección Nacional de Aduanas y de la Fiscalía.
Pedro Ledesma, vicepresidente de los productores frutihortícolas de Arroyos y Esteros, se mostró satisfecho con el encuentro. Planteó la problemática a las autoridades y explicó que hace una semana que se bajaron los precios del tomate. “Empezamos con buena producción pero nos afecta el contrabando desde Argentina y Brasil; los precios estaban entre G. 70 y 80 mil, y bajaron a G. 30 y 40 mil”, comentó.
Lea también: La Fiscalía debe actuar de oficio por audio de “Monchi” Fretes, dice Latorre
Como alternativa y respuesta legislativa, los senadores José Ledesma y Arnaldo Franco presentaron el proyecto de declaración “Que insta al Poder Ejecutivo implementar acciones concretas para el combate enérgico al contrabando”, documento aprobado por unanimidad en la sesión extra del martes.
El senador José Ledesma señaló que ante este flagelo se deben aumentar los controles en las fronteras con Argentina y Brasil. “El contrabando es nuestro problema cada año y es bueno realizar presión para controlar”, expresó el legislador. En ese sentido, el congresista espera que se pueda dar respaldo a los productores con un buen precio, antes que dejar que se descompongan los productos.
Por su parte, Fuster reconoció que existe una estructura fuerte y con funcionarios contaminados que facilita el contrabando. Ratificó que se tomarán acciones adoptadas para combatir este flagelo. “La corrupción y el contrabando van de la mano, de la noche a la mañana no vamos a solucionar, pero sí vamos a mitigar”, dijo.
Las fuerzas policiales, de la Armada y la Aduanas, además de los supermercados, ya están tomando medidas de control para evitar la entrada ilegal de frutihortícolas a Paraguay. Una vez implementados los controles se podrá mejorar el comercio de productos nacionales.