El pleno de la Cámara de Diputados aprobó este miércoles el proyecto que establece la contratación de profesionales psicólogos en los hospitales públicos para la contención a pacientes y familiares de internados por COVID-19. El planteamiento fue ampliamente debatido por los diputados y finalmente fue aprobado con modificaciones.
“La presente ley establece la vinculación de profesionales licenciados en psicologías en los diferentes centros asistenciales públicos del país, con base en la planificación planteada en el diseño de las Redes Integradas e Integrales de Servicios de Salud (RIIS) del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social”, establece este proyecto con las modificaciones introducidas por el plano.
Podés leer: Auditoría en binacionales: comisión dictaminó con modificaciones sobre el proyecto
El diputado Hugo Ramírez, proyectista de esta iniciativa, expuso que el Estado no cuenta con suficientes profesionales psicólogos en los hospitales públicos y que esta situación se acentúa en el interior del país. “Mucha gente está enfrentando una terrible crisis y no se satisface la demanda de profesionales existentes”, mencionó.
Mientras tanto, el diputado Raúl Latorre solicitó la inclusión de una modificación que disponga, principalmente, la posibilidad de establecer contrataciones, teniendo en cuenta planificaciones y necesidades. Esta propuesta fue aceptada por el pleno.
El proyecto también establece que si el Ministerio de Salud Pública no dispone del número suficiente de profesionales en psicología para que sean designados en todos los hospitales públicos del país, los recursos para la contratación de los mismos serán proveídos por el Ministerio de Hacienda. El proyecto ahora pasa a la Cámara de Senadores.