El director de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Nicanor Duarte Frutos, dentro de su incoherencia se muestra a favor de la transparencia del gobierno. La Secretaría Técnica de Planificación desarrolló una plataforma online para transparentar inversión estatal.
“El Gobierno Nacional apunta a un estado más transparente e inclusivo, promoviendo la participación de la ciudadanía a través del acceso a la información pública”, expresó el director de la EBY sobre la nueva herramienta.
Lea más: Presentan plataforma para conocer inversión del Gobierno
Pero la reacción de sus seguidores no se hizo esperar para criticar su resistencia a la transparencia de los fondos sociales cuando el Senado aprobó una auditoría de parte de la Contraloría General. Los ciudadanos exigían que se puedan dar a conocer los ingresos del Estado, así como los fondos sociales que son utilizados para costear favores políticos.
Mientras que en el Senado una historia de derroches estatales se da a conocer en forma de parodia por parte del senador Blas Llano. Durante la sesión ordinaria pasada de la Cámara de Senadores expuso a sus colegas la segunda parte del filme “El virrey”, refiriéndose a Duarte Frutos en la EBY.
La riña entre ambos políticos de peso se dio por la recomendación de funcionarios a la entidad que se da por parte del actual director, pero según el exmandatario el dirigente liberal también estaría implicado en este tipo de costumbres políticas.
Lea también: Nicanor propone tregua a Llano para frenar denuncias en su contra
Dejanos tu comentario
Villa Elisa: concejales aguardan resultados de auditoría a gestión de los Estigarribia
El concejal de Villa Elisa, Carlos Gamarra afirmó que están expectantes de los resultados de la auditoría realizada por la Contraloría General de la República que abarca la gestión del actual gobernador de Central, Ricardo Estigarribia y de su hermano, Sergio Estigarribia, actual intendente de la comuna.
“En octubre del 2024 se instaló la Contraloría en Villa Elisa y estamos esperando el resultado de esa auditoría”, manifestó el edil en contacto con “Tarde de perros”, emitido por Universo 970 AM/Nación Media.
Gamarra indicó que hay una serie de irregularidades y falta de respaldo documental que despierta sospechas en la gestión municipal.
De acuerdo a lo que expuso el concejal, en octubre del año pasado la comuna contrató los servicios de una consultora administrativa para lo cual se destinaron G. 500 millones y el pasado miércoles 2 de julio, se convocó a una nueva licitación para contratar este mismo servicio y por el mismo valor, lo cual preocupa a los concejales.
“La Contraloría ingresó a la municipalidad para una auditoría de dos ejercicios fiscales”, detalló y añadió que a esto se suma una complicada situación financiera en donde la municipalidad es incapaz de hacer cumplir incluso con los gastos rígidos.
“En el 2023 se recaudó G. 29.000 millones y en gastos corrientes se gastó G. 30.000 millones, esto significa que no se cubre ni siquiera servicios personales y no personales, bienes de consumo, es decir, todo lo que es netamente rígido y operativo, cuando por lo menos los ingresos deben alcanzar para cubrir este tipo de gastos. Es una situación financiera delicada la que atraviesa la municipalidad”, lamentó.
Los concejales se han percatado de varios hechos llamativos en la gestión de los Estigarribia, por ejemplo, se han presentado rendiciones de cuentas por obras terminadas, pero en realidad, las obras ni siquiera estaban iniciadas. También afirmaron que los gastos de la municipalidad, en su mayoría, carecen de respaldo documental.
“Somos minoría los colorados, sin embargo, en todas las rendiciones de cuentas, tanto del exintendente Ricardo Estigarribia como las de su hermano Sergio Estigarribia, hemos rechazado y esto es porque adolecen del mismo problema, no tienen respaldo documental, no presentan ante la Junta los documentos para que uno pueda analizar esos gastos”, remarcó.
Dejanos tu comentario
Duarte Frutos destaca “informe sincero” y ejecución de programas sociales
El expresidente de la República y referente del Partido Colorado, Nicanor Duarte Frutos, sostuvo que el presidente de la República, Santiago Peña, realizó un informe sincero, con los logros a los que se han llegado en menos de dos años, pero también reafirmando el compromiso de mejorar sectores que deben ser corregidos.
“Es un informe sincero, con datos importantes, con reconocimientos de los grandes desafíos que aún tenemos en el Paraguay”, fueron las expresiones del exmandatario en entrevista a la 780 AM, haciendo un análisis de lo que dejó el informe del Poder Ejecutivo ante el Congreso Nacional.
Destacó que el país está avanzando en cuanto a la política económica y la política social que está llevando adelante el Gobierno, principalmente en lo social, que está teniendo un impacto muy importante.
Te puede interesar: Tadeo Rojas: “La gente está empezando a cuidar el programa Hambre Cero”
“El Paraguay, como decía anoche el presidente Peña, desde el 2003 a esta parte, sostuvo una política económica, una responsabilidad fiscal, una responsabilidad monetaria. Sobre todo, nuestro país sostiene una política social, en un país con alta inequidad como el nuestro, y esas políticas sociales han sido muy importantes y se han ampliado en nuestro gobierno”, apuntó.
Duarte Frutos agregó que “el crecimiento económico es un dato cuantitativo, pero que es muy importante, pero ese crecimiento económico debe ser abordado y debe ser objeto de una política de redistribución a través de las decisiones presupuestarias, de modo que ese crecimiento contribuya al mejoramiento de las condiciones de vida de nuestro pueblo”.
Sobre las críticas hacia la gestión de Gobierno, el expresidente de la República dijo que las mismas dependen del sector que provienen. “Las palabras siempre son polisémicas y cada quien las interpreta, según su subjetividad, su humor y su ideología. La gente cree lo que quiere creer y según al grupo o ideología al que pertenece”, apuntó.
Remarcó que estas críticas también se dieron con otros informes presidenciales. “Yo no sentí que el presidente se haya querido burlar, solamente describir lo que ya durante mi gobierno y los gobiernos de Lugo o cualquier gobierno, a cada rendición o informe de los presidentes al Congreso, obviamente que los títulos de la prensa no han variado mucho. Yo creo que hay que ver objetivamente”, sentenció.
Leé también: Peña estableció el área social como “una de las banderas más fuertes de su Gobierno”
Dejanos tu comentario
Nicanor cuestiona nula incidencia de la oposición en el escenario político
El expresidente de la República y referente colorado, Nicanor Duarte Frutos, sostuvo que actualmente la oposición, tanto interna como externa respecto al Partido Político, en el escenario político tiene una casi nula incidencia. Refirió que no existe un líder o referente de la oposición que pueda dirigir o articular acciones en estos sectores políticos.
“No tenemos hoy una oposición organizada, ni al interior del partido, ni la oposición externa. ¿Cuál es el sujeto de la oposición? ¿Quién es el líder político de la oposición? ¿Quiénes son los líderes, y qué están articulando? El Partido Liberal, que siempre fue la pata principal de la oposición en Paraguay, hoy lamentablemente para la democracia, y para la exigencia de un gobierno de una presidencia, está atomizado de manera constante, casi indefinidamente”, apuntó el exmandatario en una reciente entrevista para la 1020 AM.
Comentó que la oposición no cuenta con un agenda alternativa al programa del Gobierno actual, y que la apatía de este sector no contribuye al marco político. “Ojalá el Partido Liberal pueda superar esta crisis que no ayuda para nada al fortalecimiento de la democracia”, remarcó.
Disidencia colorada
Con relación a la disidencia colorada, Duarte Frutos, dijo que es necesaria para el Partido Colorado, con casi 3 millones de afiliados, sin embargo, en este momento tampoco muestra señales de fortaleza y de consensos internos, lo que demuestra una división en sus filas.
“En la disidencia colorada hoy no sé cuántos ya son candidatos a presidente, por un lado está (Arnoldo) Wiens, por otro lado está Hugo (Velázquez), por otro lado está Lilian (Samaniego), por otro lado me enteré que Luis Pettengill va a lanzar su candidatura, y no hay un discurso, no hay un planteamiento, no hay un consenso mínimo en lo que podríamos llamar la disidencia colorada. La disidencia colorada es también necesaria, ojalá que se articule, consensúe”, puntualizó.
Dejanos tu comentario
Contraloría fiscalizará corte administrativo de la Municipalidad de Asunción
El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, pidió el acompañamiento y la fiscalización de la Contraloría General de la República (CGR) en el corte administrativo de la institucional comunal.
En efecto, el subcontralor Augusto Paiva dispuso la fiscalización del acto de entrega y recepción de la administración de la municipalidad de la capital, verificación que quedará a cargo de la Dirección General de Control de la Administración Descentralizada, dependiente del organismo superior de control.
La resolución CGR n.º 592/24, establece que, “se dispuso la realización de la fiscalización del acto de entrega y recepción de la administración de la Municipalidad de Asunción”. En esta resolución de designa a cinco miembros del equipo de fiscalizadores, que estará a cargo de Juan José Rojas.
El corte administrativo es el momento en que la intendencia entrega la administración a la intervención que asume, en el que se detallan las cuentas activas, las cuentas pasivas, las cuentas habilitadas en los bancos, los saldos que representan, “hacer un acta de traspaso de administración como para deslindar la responsabilidad por el espacio temporal que corresponde a la intervención”, de acuerdo a la explicación del interventor Carlos Pereira.
Te puede interesar: Peña celebra unidad en la ANR: “Hay coloradismo para rato”