El titular paraguayo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Nicanor Duarte Frutos, a través de terceras personas, propuso al senador Blas Llano una tregua con el fin de que el liberal termine con las denuncias de derroche en su contra concretado supuestamente dentro de su administración.
“Me hizo llegar una propuesta para ver si podemos hablar y arreglar, pero él no tiene que arreglar conmigo, tiene que arreglar con la Justicia”, sentenció Llano tras tomar conocimiento de que se le adjudicaron varios recomendados que ocupan cargos dentro de Yacyretá e Itaipú.
El liberal también durante la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores expuso a sus colegas la segunda parte del filme “El virrey”, refiriéndose a los derroches que realiza Duarte Frutos en la EBY. A la vez lamentó que el colorado use un “pasquín” de cuarta para defenderse en alusión a un diario digital que en la fecha publicó que “mientras Llano recrimina a colorados, sus operadores y parientes costaron a la EBY más de G. 1.766.000.000 en el 2020″.
Lea también: Ante denuncias contra ley de “fachada” de gasto cero, senadora pide auditoría
“Le voy a destrozar más todavía, aún quedan capítulos para dedicarle al virrey”
El legislador rechazó que haya recomendado funcionarios en las binacionales. Dijo que algunos citados, como Zulma Mercado, es pariente del concejal que pertenece al entorno político de Efraín Alegre, el liberal Teddy Mercado.
“Deben ser las recomendadas de Alegre porque yo no le conozco a ninguna. Es más, ese Teddy Mercado es actual concejal municipal y nuevamente se candidata a ese cargo por el equipo de Efraín, por la lista 9. No van a poder encontrar nunca una nota de recomendación o una llamada en el que yo le haya pedido algo a este hijo de puta (Duarte Frutos), en el capítulo 3 (de su documental) le voy a destrozar más todavía, aún quedan capítulos para dedicarle al virrey”, sostuvo.
Te puede interesar: Parlasur analiza expulsión de paraguayo por vacunación vip
Dejanos tu comentario
Duarte Frutos destaca “informe sincero” y ejecución de programas sociales
El expresidente de la República y referente del Partido Colorado, Nicanor Duarte Frutos, sostuvo que el presidente de la República, Santiago Peña, realizó un informe sincero, con los logros a los que se han llegado en menos de dos años, pero también reafirmando el compromiso de mejorar sectores que deben ser corregidos.
“Es un informe sincero, con datos importantes, con reconocimientos de los grandes desafíos que aún tenemos en el Paraguay”, fueron las expresiones del exmandatario en entrevista a la 780 AM, haciendo un análisis de lo que dejó el informe del Poder Ejecutivo ante el Congreso Nacional.
Destacó que el país está avanzando en cuanto a la política económica y la política social que está llevando adelante el Gobierno, principalmente en lo social, que está teniendo un impacto muy importante.
Te puede interesar: Tadeo Rojas: “La gente está empezando a cuidar el programa Hambre Cero”
“El Paraguay, como decía anoche el presidente Peña, desde el 2003 a esta parte, sostuvo una política económica, una responsabilidad fiscal, una responsabilidad monetaria. Sobre todo, nuestro país sostiene una política social, en un país con alta inequidad como el nuestro, y esas políticas sociales han sido muy importantes y se han ampliado en nuestro gobierno”, apuntó.
Duarte Frutos agregó que “el crecimiento económico es un dato cuantitativo, pero que es muy importante, pero ese crecimiento económico debe ser abordado y debe ser objeto de una política de redistribución a través de las decisiones presupuestarias, de modo que ese crecimiento contribuya al mejoramiento de las condiciones de vida de nuestro pueblo”.
Sobre las críticas hacia la gestión de Gobierno, el expresidente de la República dijo que las mismas dependen del sector que provienen. “Las palabras siempre son polisémicas y cada quien las interpreta, según su subjetividad, su humor y su ideología. La gente cree lo que quiere creer y según al grupo o ideología al que pertenece”, apuntó.
Remarcó que estas críticas también se dieron con otros informes presidenciales. “Yo no sentí que el presidente se haya querido burlar, solamente describir lo que ya durante mi gobierno y los gobiernos de Lugo o cualquier gobierno, a cada rendición o informe de los presidentes al Congreso, obviamente que los títulos de la prensa no han variado mucho. Yo creo que hay que ver objetivamente”, sentenció.
Leé también: Peña estableció el área social como “una de las banderas más fuertes de su Gobierno”
Dejanos tu comentario
Nicanor cuestiona nula incidencia de la oposición en el escenario político
El expresidente de la República y referente colorado, Nicanor Duarte Frutos, sostuvo que actualmente la oposición, tanto interna como externa respecto al Partido Político, en el escenario político tiene una casi nula incidencia. Refirió que no existe un líder o referente de la oposición que pueda dirigir o articular acciones en estos sectores políticos.
“No tenemos hoy una oposición organizada, ni al interior del partido, ni la oposición externa. ¿Cuál es el sujeto de la oposición? ¿Quién es el líder político de la oposición? ¿Quiénes son los líderes, y qué están articulando? El Partido Liberal, que siempre fue la pata principal de la oposición en Paraguay, hoy lamentablemente para la democracia, y para la exigencia de un gobierno de una presidencia, está atomizado de manera constante, casi indefinidamente”, apuntó el exmandatario en una reciente entrevista para la 1020 AM.
Comentó que la oposición no cuenta con un agenda alternativa al programa del Gobierno actual, y que la apatía de este sector no contribuye al marco político. “Ojalá el Partido Liberal pueda superar esta crisis que no ayuda para nada al fortalecimiento de la democracia”, remarcó.
Disidencia colorada
Con relación a la disidencia colorada, Duarte Frutos, dijo que es necesaria para el Partido Colorado, con casi 3 millones de afiliados, sin embargo, en este momento tampoco muestra señales de fortaleza y de consensos internos, lo que demuestra una división en sus filas.
“En la disidencia colorada hoy no sé cuántos ya son candidatos a presidente, por un lado está (Arnoldo) Wiens, por otro lado está Hugo (Velázquez), por otro lado está Lilian (Samaniego), por otro lado me enteré que Luis Pettengill va a lanzar su candidatura, y no hay un discurso, no hay un planteamiento, no hay un consenso mínimo en lo que podríamos llamar la disidencia colorada. La disidencia colorada es también necesaria, ojalá que se articule, consensúe”, puntualizó.
Dejanos tu comentario
“Todos los indicadores muestran que estamos avanzando”, refiere Duarte Frutos
El expresidente de la República y referente del Partido Colorado, Nicanor Duarte Frutos, indicó que, pese a los cuestionamientos de ciertos sectores, los números y los indicadores del gobierno de Santiago Peña demuestran que el país está avanzando. El dirigente acudió ayer a la sesión de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR), en que el mandatario compartió su segundo informe de gestión.
“Se habla desde cierto lugar que estamos en un momento apocalíptico, yo creo que todos los indicadores que tenemos demuestran que estamos avanzando, cada uno tiene derecho a su propia opinión, pero no a su propio hecho, porque los hechos son datos duros y no opiniones”, dijo Duarte Frutos, este jueves, en entrevista al programa “Arriba hoy” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Destacó los resultados en cuanto a la disminución de la pobreza y el avance en el sector de empleos. “Este es un Gobierno que sigue bajando la pobreza y, ¿por qué la pobreza fue bajando? Porque los gobiernos que se vienen sucediendo mantienen una política económica respetable y responsable. Este es un Gobierno que sigue bajando la desigualdad, redujo el desempleo a 5, 6”, apuntó.
Así también, sostuvo que no existe un descontento social significativo como se está dando en otros países de la región. “No veo en las calles, no veo en las plazas agitación, descontento popular, como ocurre en la Argentina, donde hay una polarización fuerte de la sociedad, y una polarización que puede ser destructiva”, significó.
Te puede interesar: ANR aprobó 120.000 nuevas afiliaciones y extensión de campaña
Gobernabilidad, estabilidad y previsibilidad
También defendió que, como presidente de la República, en representación del Partido Colorado, partido por el cual fue electo, Santiago Peña está en su derecho de recurrir al recinto político, desacreditando los cuestionamientos de ciertos sectores de la oposición.
“Es una crítica totalmente infundada, desde la filosofía republicana y democrática. Los presidentes de la República y los jefes de gobierno del sistema parlamentario siempre acuden al recinto de su partido para informar sobre los avances, los logros, los problemas y los desafíos. El presidente Peña, para mí, no fue a rendir cuentas, él se fue a informar al partido, que es el partido de Gobierno”, aseveró.
Agregó que “durante toda la transición el Partido Colorado fue gobierno y oposición, y la Junta de Gobierno siempre fue también un lugar de conspiración y de sabotaje al Ejecutivo, pero esta vez, esta es una Junta de Gobierno, encabezada por el presidente Horacio Cartes, que le está dando gobernabilidad, estabilidad y previsibilidad".
Oposición y disidencia
Por otra parte, Durate Frutos se refirió a la oposición, tanto interna como externa, que actualmente se mantiene con escasa o casi nula incidencia en el escenario político. Mencionó que no existe un líder o referente de la oposición que pueda dirigir o articular acciones en estos sectores políticos.
“Los partidos que operan en la oposición no tienen la vida orgánica, la vida cívica, activa, permanente y de vinculación con el pueblo. Yo creo que habría que generar tranquilidad que un partido tan grande que esté en el gobierno mantenga una unidad básica, porque eso es lo que le va a permitir a un gobierno, al Ejecutivo seguir avanzando en sus programas sociales. ¿Cuál es el sujeto político de la oposición? ¿Quién es el líder de la oposición? ¿Cuál es el programa político de la oposición?”, cuestionó el exmandatario.
Mientras que la disidencia interna está más enfocada en las candidaturas presidenciales que en generar un proyecto alternativo y buscar un consenso. “En la disidencia interna tenemos varios proyectos presidenciales, no digo que eso está mal, pero una candidatura presidencial responsable no debe fundarse en decisiones personales, sino debería ser producto de un alto consenso porque, finalmente, la disidencia también es importante en la vida de un partido y de la democracia”, puntualizó.
Leé también: Trump demostró “verdadero liderazgo” en conflicto de Medio Oriente, opina diputado
Dejanos tu comentario
Confían en que fallo judicial a favor de la EBY desalentará acciones similares
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) obtuvo una sentencia favorable en un juicio civil por daños y perjuicios que representaba una amenaza financiera significativa para la institución. Así lo confirmó Eduardo González, asesor jurídico de la entidad, quien detalló que la demanda ascendía a G. 9.047 millones (unos USD 1,2 millones al tipo de cambio actual) y fue desestimada por caducidad procesal.
“Pudimos concluir un juicio más en contra de la entidad y, por otro lado, como otro resultado positivo, evitamos realizar cualquier pago por situaciones en las que no hay el por qué para plantear acciones de este tipo y esto desalienta a que se planteen juicios similares”, expresó ante la 650 AM.
La demanda fue presentada en 2022 y fue consecuencia de un ingreso clandestino de personas a zonas restringidas en el área de la represa, quienes intentaban realizar una pesca furtiva. A pesar de las advertencias del personal de seguridad, los intrusos no se retiraron y hubo una supuesta represión, lo cual derivó en esta acción legal contra la entidad, según explicó González.
Lea también: Yacyretá evita un millonario pago
El equipo jurídico de Yacyretá respondió la demanda en tiempo y forma, sostuvo el abogado, y finalmente el caso fue cerrado sin que la EBY deba pagar suma alguna, debido a la falta de impulso procesal por parte de los demandantes. González remarcó que la actual administración asumió la conducción de la entidad en un momento económico complejo, y que desde entonces se han logrado importantes avances tanto en el ordenamiento interno como en la defensa legal.
“En apenas dos meses del año pasado, con una reestructuración del área jurídica, logramos sentencias favorables por un valor cercano a los USD 114 millones en los ámbitos civil y laboral, y este año creo que vamos a tener un resultado muy positivo también. Tenemos un norte bien determinado, que es la defensa de los intereses de una de las empresas más importantes del país”, detalló.
Finalmente, afirmó que gracias a una política de racionalización financiera, la expectativa positiva en torno al cumplimiento del acuerdo por parte de Argentina y una firme defensa institucional, Yacyretá podrá salir del “momento complicado” en el que todavía permanece. “Somos una empresa estratégica para el país”, concluyó.