El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) viene ajustando los detalles previos para las elecciones internas previstas para el 20 de junio y para las municipales del 10 de octubre.
Las internas de todos los partidos se darán en forma simultánea. Actualmente se encuentran apuntando a la capacitación de ciudadanos que van a votar. “Tenemos registrados en el padrón electoral 4.500.000 ciudadanos paraguayos para las municipales”, indicó a la 1080 AM el asesor del TSJE, Luis Alberto Mauro.
Leé más: Oposición trabaja en agenda 2023 para presidir el Senado
Mientras que se tiene a unos 220 mil jóvenes que ingresaron directamente al padrón al cumplir 18 años de edad, lo que también aumenta la población electoral para estas elecciones que son claves para las próximas presidenciales. El asesor del TSJE sostuvo que “realmente a los municipios se le dice la cúpula de la democracia, porque ahí comienza el transitar político de los ciudadanos”, expresó.
Resaltó el cronograma establecido para esta actividad electoral que también permite una lectura política partidaria del país. Además, todos los distritos tienen las máquinas de votación para una demostración a los ciudadanos, dijo. Igualmente, informó que todas las máquinas de votación van a estar habilitadas para las elecciones y también se tendrá el sistema de las listas desbloqueadas.
Leé también: Investigan versión de venezolano que supuestamente avistó a Óscar Denis
Dejanos tu comentario
ANR apunta a sumar 500.000 afiliados antes de las elecciones generales de 2028
- Juan Marcelo Pereira
- juan.pereira@nacionmedia.com
“La gente se afilia a la Asociación Nacional Republicana no por obligación, sino por convicción”, comentó el jefe de gabinete de la Junta de Gobierno, Eduardo González. Detalló que la agrupación tradicional, liderada por Horacio Cartes, apunta a tener en sus filas a 3.500.000 adherentes con miras a las elecciones municipales del 2026.
González sostuvo que para los comicios internos partidarios del 2027, en donde se definirá al candidato presidencial para el 2028, la nucleación aspira a tener en sus cuadros a 3.800.000 afiliados. Actualmente, el Partido Colorado cuenta con 3.300.000 simpatizantes.
“El Padrón Nacional está integrado por 5.200.000 ciudadanos entonces quiere decir que estamos bastante sólidos en la cantidad de afiliados. El Partido Colorado va a llegar bastante bien para las municipales, esto es el trabajo de las bases para fortalecer a la estructura de la agrupación, yo creo que vamos a tener buenos resultados”, dijo al diario La Nación/Nación Media.
Las afirmaciones de González surgen tras darse a conocer que recientemente el Partido Colorado sumó 141.000 adherentes desde abril hasta finales de julio mediante una campaña de afiliación masiva impulsada por la Comisión de Juventud de la Junta de Gobierno.
Lea también: Piden al gobierno de Peña designar al Cártel de los Soles como grupo terrorista
Debido a la solicitud de una gran cantidad de líderes partidarios, la campaña se extenderá hasta el 18 de agosto, razón por la cual González estima que la cifra de nuevos afiliados trepará a aproximadamente 181.000.
Señaló que la masiva afiliación a la ANR se debe al enfoque social que impulsa Cartes en su presidencia y permite que la nucleación no sea considera solo como una herramienta electoral. “El Partido Colorado genera oportunidades en la parte educativa, laboral, sanitaria y esto hace que la gente se entusiasme, hay varias acciones que se han desarrollado”, puntualizó.
ANR ratifica respaldo a Peña
Por otra parte, González manifestó que la agrupación ratifica su respaldo a la gestión del jefe de Estado, Santiago Peña, quien cumplirá el próximo 15 de agosto dos años en el gobierno. “Yo no recuerdo que otro mandatario en la era democrática haya tenido un respaldo fuerte, constante y solidario por parte del titular del partido. Hay una solidez entre el gobierno central y el partido, se está trabajando de manera coordinada. Peña tiene el acompañamiento del presidente Cartes y por ende de todo el Partido Colorado”, comentó.
Te puede interesar: Gobierno evalúa medidas a corto plazo para bajar precios de alimentos
Dejanos tu comentario
La ANR pone en marcha cronograma con miras a las internas municipales
El presidente del Tribunal Electoral Partidario (TEP) de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Santiago Brizuela, explicó los alcances de la Resolución N° 60/2025, que pone en marcha el proceso electoral interno con miras a los comicios municipales de 2026. Aunque la publicación oficial de la resolución está prevista para este viernes, las tareas preparatorias ya comenzaron, indicó el propio Brizuela.
Uno de los puntos centrales del calendario es el plazo para nuevas afiliaciones. “Las personas que quieran participar como electores en las internas del Partido Colorado tienen la posibilidad de afiliarse hasta el 18 de agosto”, afirmó el titular del TEP. No obstante, aclaró que solo podrán integrar el padrón quienes estén inscriptos en el Registro Cívico Permanente hasta el 31 de julio.
En contacto con “Tarde de perros”, emitido por Universo 970 AM/Nación Media, Brizuela detalló que el proceso electoral se divide en dos etapas: la primera, de carácter preparatorio, abarca la elaboración del pre-padrón, el periodo de tachas y reclamos, y la posterior conformación del padrón definitivo, cuyo cierre está previsto para el 30 de diciembre de este año.
Lea también: Pilar se proyecta como un importante hub logístico en la región, destaca Alliana
Las elecciones internas simultáneas de todos los partidos están marcadas por ley para el 7 de junio de 2026, según lo establecido por la Justicia Electoral. “Estamos desarrollando esta primera parte en dos fases justamente porque dependemos también de lo que establece la Ley de Financiamiento Político”, puntualizó.
Respecto al universo de votantes, Brizuela recordó que en el último registro general se contabilizaron 3.300.000 afiliados, pero esa cifra está sujeta a ajustes. “Ahora comienza el proceso de depuración, donde se deben excluir a personas fallecidas, a quienes ingresaron a la Magistratura, la Fiscalía o pasaron a formar parte de la fuerza pública, ya que no pueden figurar en los padrones partidarios”, explicó. Como referencia, el padrón de 2022 contenía 2.616.424 afiliados habilitados.
Dejanos tu comentario
Municipales: en setiembre fenece pedido de reconocimiento para partidos y movimientos
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) comunicó que el miércoles 17 de setiembre se cierra el periodo para la presentación de solicitudes de reconocimiento de partidos y movimientos políticos, que tengan las pretensiones de pujar en las elecciones municipales del 2026.
Aquellas organizaciones políticas que propicien candidaturas para las intendencias y concejalías deberán presentar sus pedidos ante el Tribunal Electoral de la circunscripción competente, cumpliendo con todos los requisitos establecidos en el artículo 21 de la Ley n.º 834/96, “que establece el Código Electoral Paraguayo”.
Mientras que la fecha límite para reconocimiento de estos es el 2 de diciembre del 2025. En cuanto a las alianzas y concertaciones, estas podrán solicitar su reconocimiento al TSJE hasta el próximo 15 diciembre.
Lea también: Transporte Público: convocan a audiencia pública para debate sobre la reforma
El 31 de julio, el TSJE realizó el corte técnico administrativo al Registro Cívico Permanente (RCP), que incluye a los ciudadanos paraguayos, tanto residentes en el país como en el extranjero, que cumplen con los requisitos para votar en las futuras elecciones.
Mientras que, el pasado 15 de julio, la institución electoral confirmó oficialmente el calendario electoral rumbo a las elecciones municipales de 2026. Según lo resuelto, las elecciones internas simultáneas de las organizaciones políticas se llevarán a cabo el domingo 7 de junio de 2026, mientras que las elecciones municipales se realizarán el domingo 4 de octubre del mismo año.
Te puede interesar: El Partido Colorado inicia preparativos para internas municipales del 2026
Dejanos tu comentario
El Partido Colorado inicia preparativos para internas municipales del 2026
El Tribunal Electoral Partidario de la Asociación Nacional Republicana (ANR), emitió la resolución N.º 60/2025, con la cual da inicio formal a las tareas organizativas de cara a las elecciones internas municipales previstas para el 7 de junio del 2026.
A través de este documento, se establecieron las diferentes fechas para cada etapa del proceso con miras a los comicios del 2026, esto luego de que el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) haya establecido el cronograma electoral, tanto para las internas como para las municipales.
En este sentido, a partir del lunes 11 de agosto se podrán realizar las inscripciones de los movimientos interesados en el control y elaboración del pre-padrón y padrón, lo cual se extenderá hasta el próximo lunes 25 agosto. Asimismo, la fecha límite para la presentación de los afiliados por parte de la Comisión de Afiliación será hasta el 20 de agosto.
Lea también: Senadores aprueban que veteranos del Chaco cobren igual que ellos
Cabe mencionar que el Partido Colorado extendió la campaña de afiliación masiva hasta el 18 de agosto. En tanto, el periodo de tachas y reclamos sobre el pre-padrón va desde el 21 de octubre hasta el 3 de noviembre. El 3 de noviembre fue establecido como la fecha límite de presentación al Tribunal Electoral Partidario de solicitudes de traslado.
La entrega del padrón definitivo certificado está prevista para el 30 de diciembre de este año, según estipula la resolución oficial. Estas elecciones internas permitirán a los afiliados colorados elegir a sus candidatos a intendencias y juntas municipales en todo el país, como parte del proceso previo a los comicios municipales generales de 2026.
Le puede interesar: Senado rechaza proyecto de ley de transporte escolar