La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que crea el Sistema Unificado de la Apertura y Cierre de Empresas (Suace), que permitirá acelerar y garantizar el cumplimiento de los plazos para la implementación de proyectos de inversión en Paraguay. Teniendo un consenso entre todas las bancadas, el texto aprobado será remitido a la Cámara de Senadores para su segundo trámite constitucional.
Actualmente, la habilitación de una empresa en el país se da en un plazo de 210 días y con esta modificación a la Ley N° 4986 el objetivo es que se reduzca a 55 días. La burocracia y los trámites siempre fueron cuestionados desde el sector empresarial para la formalización.
Lea más: Abrir empresas en 55 días sería posible gracias proyecto de ley
El diputado Miguel Tadeo Rojas, presidente de la Comisión de Presupuesto, abogó por el acompañamiento de la iniciativa, partiendo de que se atraviesa un escenario de crisis económica. “Es necesario generar mecanismos para alentar las inversiones y generar fuentes de trabajo”, indicó.
También el diputado Derlis Maidana adelantó que esta normativa contribuirá y acompañará las estimaciones de crecimiento económico, que rondaría el 3.5 por ciento para este año. Y el diputado Raúl Latorre dijo que se ayudará a eliminar la burocracia y la corrupción que todo el sistema propicia.
Con esta propuesta se creará al Suace una Dirección de Inversiones y Regímenes Especiales, que se encargará de limitar los plazos para el cumplimiento de los trámites y simplificación de procedimientos en las diferentes dependencias públicas intervinientes en el proceso.
Leé también: Analizan ley para que empresas puedan instalarse en el país en 55 días