El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, saludó a los más de 80.000 docentes distribuidos por todo el país en el Día del Maestro. Si bien cumplió su agenda de trabajo en Limpio, no brindó ningún discurso y ni hizo declaraciones a la prensa.
“¡Recordamos y valoramos a todos los maestros del país! Quienes en estos tiempos difíciles demuestran cada día su gran vocación y dedicación. Continuaremos trabajando para una educación de calidad”, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.
Abdo Benítez se concentró en la habilitación del Centro de Vacunación en Capiatá, con capacidad de atención a 120 personas por turno. Asimismo, habilitó 3 unidades de salud familiar (USF) en Limpio. La primera fue inaugurada en el barrio San Vicente, la segunda en el barrio Ciudad Jardín y la tercera en la compañía “Paso Correo”, todos Limpio.
Leé también: Senadora Mirta Gusinky niega que se vacunó contra el COVID-19
“Salud para todos”
Estas 3 nuevas unidades de salud familiar (USF) fueron construidas por el Ministerio de Salud a través del proyecto “Salud Para Todos” (HEFA por sus siglas en inglés), con la cooperación de la Koica (Agencia de Cooperación Internacional de Corea de Sur). Ahora los pobladores de Limpio acceden a los servicios ofrecidos en las USF.
Así también, en la Ciudad Jardín tiene como meta la prestación de una atención de calidad a través del fortalecimiento de la atención primaria de la salud. La comunidad de San Isidro de Limpio ahora cuenta con la nueva USF Paso Correo que, entre otros servicios, ofrece el control de las enfermedades crónicas no transmisibles como la diabetes mellitus y la hipertensión arterial.
Dejanos tu comentario
Cartes y Peña dieron mensajes de felicitaciones a los maestros
El presidente de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes saludó a los maestros de todo el país en su día. El ex mandatario destacó la labor docente y el aporte de los mismos en la construcción del Paraguay.
“Hoy rendimos homenaje a quienes con su enseñanza construyen los sueños de un Paraguay mejor. Gracias, maestros por su vocación, su esfuerzo y su incansable amor por la educación. Feliz día”, expresó en su cuenta oficial de X.
TAMBIÉN EL JEFE DE ESTADO
El presidente de la República, Santiago Peña, emitió un mensaje de celebración y reconocimiento a los maestros del país en su día, hoy 30 de abril. El mandatario destacó que los docentes son parte importante del cambio que pretende emprender desde su gobierno.
“La educación es el camino que elegimos para salir adelante y nuestros maestros son quienes lo hacen realidad todos los días”, expresó este miércoles a través de sus redes sociales, rindiendo un emotivo homenaje a todos los maestros del país.
VOCACIÓN Y COMPROMISO
El jefe de Estado agradeció a los docentes por la vocación y el compromiso de forjar a los futuros profesionales de la nación paraguaya. “Desde las ciudades hasta los rincones más alejados, los maestros son el corazón de este cambio que estamos construyendo juntos. Feliz Día del Maestro. Gracias por estar siempre, donde más se los necesita”, sentenció.
Peña destacó que el gobierno está llevando adelante varios programas para mejorar la educación en el país, desde las aulas y también fuera de ellas. “Hoy el Estado está presente, también en los lugares más lejanos. Con programas como maestras mochileras, llegamos a comunidades donde sobran las ganas de aprender. Ahí están ellas y ellos, caminando, enseñando, acompañando”, apuntó.
LA CONMEMORACIÓN
Este 30 de abril se celebra el Día del Maestro en todo el país, un homenaje y una fecha de celebración para los formadores de todo ciudadano, con el don de instruir y guiar a los futuros profesionales desde la infancia. Esta fecha fue establecida en un Congreso de Educadores celebrado en el año 1915, esta fecha fue elegida teniendo en cuenta que se da en la víspera de otra fecha muy importante, el Día del Trabajador.
Dejanos tu comentario
Doble celebración en la UPA: Graduación y medalla de oro para joven con discapacidad visual
La Universidad Paraguayo Alemana (UPA) festejó hoy su acto de graduación, en la que 73 brillantes jóvenes recibieron su título. En medio de la algarabía, el centro de atención fue la historia de Jesús Barrios, un joven con discapacidad visual que recibió su título de ingeniero con medalla de oro.
Jesús tiene 21 años, nació en la ciudad de Horqueta, departamento de Concepción. Hoy, luego de 5 años de lucha incansable, recibió su título de Ingeniero en Tecnología de la Información Empresarial. Sin duda, su ejemplo de lucha y resiliencia, es un incentivo de superación que emociona a toda la comunidad educativa.
“Me dan ganas de llorar de la emoción”, dijo en conversación con La Nación/Nación Media el ingeniero Eduardo Felippo, presidente del Consejo Superior de la UPA, al relatar la historia de Jesús, que enseñó a todos una gran lección: no hay barreras cuando uno realmente quiere.
"El espíritu del chico, la buena voluntad de superarse en vez de quedarse encerrado. Y ahora ya tiene ofrecimientos de trabajo en el lugar donde estuvo haciendo pasantías, en Europa”, destacó.
Cursó los cuatro años de carrera en Paraguay y como parte de ella viajó a Alemania para completar su formación y hacer pasantías. “Nos sentimos muy contentos de haber contribuido a que una persona se reciba en una universidad como la nuestra, una universidad un poco pesada”, señaló el ingeniero Felippo refiriéndose a las exigencias que deben enfrentar los alumnos para su formación.
Recordó que cuando Jesús se presentó a la Universidad Paraguayo Alemana (UPA) con la ilusión de estudiar, muchos no sabían si sería posible. Pero él no tenía dudas. Con el apoyo de su familia, de los docentes y sus compañeros, empezó esta exigente carrera y la terminó con honores.
Comentó que la UPA le facilitó una computadora especial y adaptaciones para que pudiera estudiar. Además, sus compañeros siempre estuvieron a su lado para ayudarle a moverse, tomar apuntes o simplemente compartir el día a día.
Día del Maestro
En el día del maestro, el ingeniero Felippo felicitó al plantel de docentes de la Universidad Paraguayo Alemana (UPA), destacando la incasable labor que tienen en la formación de los estudiantes.
“Tenemos profesores de primer nivel. Los otros profesores están certificados en Alemania, hay mucha exigencia para estar acá, pero tenemos la gente y están todos muy contentos”, dijo a LN/NM.
Leé también: Chaco: mejora de rutas en 20 días podría reducir precios de la carne, estiman
Dejanos tu comentario
El cardenal Adalberto Martínez destaca labor de los educadores
En el marco del Día del Maestro, el cardenal Adalberto Martínez emitió un mensaje desde El Vaticano destacando la “dedicación silenciosa de los maestros que dejan huellas imborrables en nuestras vidas”.
“El 30 de abril celebramos el Día del Maestro en nuestro país, una fecha que nos permite reflexionar sobre su inmensa contribución a la sociedad y expresar nuestra más profunda gratitud. Su labor no solo consiste en impartir conocimientos, sino también en formar ciudadanos íntegros, inculcando valores como la justicia, la solidaridad, la paz, pilares fundamentales para la convivencia armoniosa”, reflexiona.
El religioso se encuentra en la Santa Sede para formar parte del cónclave que comenzará el 7 de mayo para elegir al sucesor del papa Francisco.
En su mensaje, el prelado resaltó que desde la primera infancia hasta la adultez, los educadores nos acompañan en nuestro camino de aprendizaje dejando huellas imborrables en nuestras vidas.
“Lo que somos, es gran medida, fruto de su dedicación silenciosa pero profundamente arraigada. A pesar de los desafíos que enfrentan-la precariedad del sistema educativo, la necesidad de profesionalizar más a los docentes en Paraguay, la falta de recursos y el poco reconocimiento- su vocación inquebrantable les permite seguir adelante, guiando con amor y compromiso a las futuras generaciones”, expresó.
Te puede interesar: Egresaron 135 nuevos agentes penitenciarios en Paraguarí
El cardenal paraguayo recordó las palabras del papa Francisco quien consideró que “la educación es un acto de amor que ilumina el camino para recuperar el sentido de la fraternidad”.
“Expresamos nuestra gratitud a las maestras y los maestros del Paraguay, y reafirmamos nuestro compromiso de acompañar sus anhelos y su lucha por mejores condiciones laborales y profesionales”, remarca.
Leé también: Desmantelan cultivos de marihuana en la reserva del Mbaracayú
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 30 de abril
“Paraguay está listo para ser protagonista en la región”, dijo Peña al reunirse con inversores
“Paraguay está listo para ser un protagonista en la región“, sostuvo el presidente de la República, Santiago Peña, tras mantener un encuentro con un grupo de inversionistas durante su estadía oficial en los Estados Unidos. En la ocasión el economista expuso las bondades del Paraguay con la finalidad de atraer capital extranjero.
“Conversé con inversionistas en el Citigroup sobre todo lo que hace de Paraguay una de las economías más atractivas de la región: estabilidad macroeconómica, energía 100 % renovable y un enorme potencial de crecimiento en sectores como la agroindustria, la tecnología y los servicios", manifestó en sus redes sociales oficiales.
“Es absurdo e imposible” destinar fondos sociales de Itaipú al PGN, dice Zacarías
El director paraguayo de Itaipú, Justo Zacarías, se refirió sobre el proyecto de ley impulsado desde la oposición consistente en incluir los fondos sociales de la entidad binacional al presupuesto general de la nación. La iniciativa será debatida este miércoles en la Cámara de Senadores.
“No existe la Itaipú Paraguay, no existe la Itaipú Brasil, existe la entidad binacional Itaipú que se rige por un acuerdo internacional, por su tratado, en todos sus temas, presupuestarios, ingresos, licitaciones, entre otros. Es absurdo que una parte del dinero entre en el presupuesto general de la nación, es absolutamente imposible, no hay ninguna fórmula“, sostuvo en una entrevista con el programa “Así son las cosas” emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Gerardo Bobadilla fue reelecto como titular del Consejo de la Magistratura
El representante del gremio de abogados ante el Consejo de la Magistratura (CM), Gerardo Bobadilla, fue reelecto como presidente de la institución por el período 2025-2026. Su designación en el cargo fue concretada de manera unánime.
Mientras que el representante de las universidades nacionales, Gustavo Benicio Miranda Villamayor, fue electo como vicepresidente. En la ocasión los miembros destacaron la gestión de la actual mesa directiva, se resaltó el compromiso que se mantuvo con la transparencia, eficiencia y la modernización institucional, razón por la cual se tomó la decisión de apostar por la reelección.
Unos 14.000 jubilados siguen sin completar el censo y se les cortará el pago
Este sábado 3 de mayo es el último día para completar el censo digital de los jubilados de la caja fiscal. Quienes no cumplan este requisito, serán sacados de la planilla de pago. El último informe del Ministerio de Economía y Finanzas revela que el censo digital alcanzó un 82 % de ejecución.
El 18 % pendiente equivale a 14.086 jubilados, quienes, de no completar este formulario online para el sábado 3 de mayo, sufrirán el bloqueo de sus cuentas y dejarán de cobrar hasta que regularicen su situación.
Donald Trump dice que Putin quiere la paz en Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió ayer martes que su homólogo ruso, Vladimir Putin, todavía quiere negociar un acuerdo de paz en su guerra con Ucrania, cuando las conversaciones mediadas por Washington parecen estar estancadas.
Consultado en una entrevista con la cadena de televisión estadounidense ABC si Putin quiere la paz, Trump respondió: “Creo que sí”. La declaración se produce después de que el magnate republicano cuestionara el sábado si el líder ruso se toma en serio la paz, tras una inesperada reunión con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, al margen del funeral del papa Francisco en Roma.
Cartes rinde homenaje a maestros en su día
El presidente de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, saludó a los maestros de todo el país en su día. El exmandatario destacó la labor docente y el aporte de los mismos en la construcción del Paraguay.
“Hoy rendimos homenaje a quienes con su enseñanza construyen los sueños de un Paraguay mejor. Gracias, maestros por su vocación, su esfuerzo y su incansable amor por la educación. Feliz día”, expresó en su cuenta oficial de X. Este 30 de abril se celebra el Día del Maestro en todo el país, un homenaje y una fecha de celebración para los formadores de todo ciudadano, con el don de instruir y guiar a los futuros profesionales desde la infancia.