La apertura o habilitación accesible de una empresa en 55 días es una iniciativa parlamentaria por parte de la bancada de Honor Colorado. Se presentó un proyecto de ley que crea el Sistema Unificado de la Apertura y Cierre de Empresas (Suace), que pretende dar plazos más cortos para la formalización.

La habilitación de proyectos de inversión en el país tarda 210 días y el propósito principal de la ley es de acortar a 55 días el plazo. Actualmente se tarda para que una empresa culmine el proceso de registro legal.

Se creará al Suace una Dirección de Inversiones y Regímenes Especiales, que se encargará de limitar los plazos para el cumplimiento de los trámites y simplificación de procedimientos en las diferentes dependencias públicas intervinientes en el proceso.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea más: Senado aprobó con modificaciones el proyecto de confianza electrónica

Las modificaciones no establecen ninguna exención o beneficio fiscal para su implementación; más bien busca que la aplicación de medidas sea más ágil y transparente durante el proceso de apertura de empresas, aprobación de los regímenes especiales, así como los trámites bancarios.

Mejorar competitividad

Los diputados firmantes son Pedro Alliana de Ñeembucú, Miguel Ángel del Puerto de Caaguazú, Walter Harms de Itapúa y Derlis Maidana de Misiones. El proyecto ingresó en la última sesión extra de Diputados y será analizado en comisiones antes de su estudio ante el pleno.

En el documento legislativo se parte de una necesidad de reactivar la economía, que obliga a tomar medidas urgentes para que de esta forma se logren generar puestos de trabajo. “Tenemos el deber de crear condiciones óptimas y competitivas para la inversión en el país. El tiempo es uno de los indicadores fundamentales para que nuestro país mejore su competitividad a nivel regional”, expresan los argumentos.

Leé más: Senado aprueba auditoría de fondos binacionales


Déjanos tus comentarios en Voiz