El ministro de Educación y Ciencias, Juan Manuel Brunetti, consultado directamente acerca de si perdería tanto tiempo como su predecesor Eduardo Petta en el cargo para poner en condiciones las escuelas y colegios del país, respondió que ahora se hace responsable porque hoy encabeza el MEC. “Aceptamos las críticas constructivas”, dijo respecto al estado edilicio de las escuelas.

“Hay escuelas en las que se invirtió muchísima plata, lastimosamente no se vieron y hay escuelas en las que todavía falta”, expresó y añadió que “hay muchísimas deudas en el sector educativo”. En ese sentido, para desmarcarse de la gestión indicó que van a hacer su mejor esfuerzo, pero los cambios no se dan de la noche a la mañana, en particular lo referente a las refacciones, indicó Juan Manuel Brunetti.

Leé también: “Abdo se encerró mucho y dejó que se acumulen los problemas”, dice monseñor Valenzuela

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Transformación educativa

Consultado acerca de su agenda de trabajo para la transformación del sistema educativo, Brunetti mencionó que “esa transformación ya comenzó y es un proceso que está liderado por la Universidad Columbia de los EEUU y la Universidad Católica de Chile”. En ese sentido instó a participar en la consulta digital Transformación Educativa, para construir una visión compartida de la educación de Paraguay al 2030.

Si deseas participar de la consulta accede a esta dirección web.

En esa línea, indicó que necesitamos definir qué es un mejor Paraguay y necesitamos definir qué significa calidad educativa, a la manera de que todos tengamos una visión compartida, explicó el ministro. “Para diciembre del 2021 terminaríamos con un documento que va a ser el plan para trazar las líneas de acción en lo que respecta a la infraestructura así como contenido programático.

Te puede interesar: Paraguay 2040: “Hub digital y centro energético”, nuestro futuro posible, según Sachs

Déjanos tus comentarios en Voiz