La directora del Hospital Nacional de Itauguá, Yolanda González, informó que el intendente de Horqueta, Jorge Urbieta, está internado a causa de COVID-19. El jefe comunal llegó allí en horas de la noche y está con asistencia respiratoria.
Urbieta está intubado en terapia intensiva, tiene entre 30 a 40 años, lo cual es considerado muy joven para la profesional de salud. El hecho de que haya sido internado antes que otras personas que aguardaban un lugar en terapia también fue cuestionado por la ciudadanía en redes sociales.
Lea más: Niegan que Mario Abdo pida permiso para apartarse de la Presidencia
Camas ocupadas
La situación actual del hospital en cuanto a la capacidad va empeorando atendiendo a que la ocupación ya llegó al 100%. Las últimas 48 camas habilitadas ya fueron ocupadas inmediatamente. Actualmente se cuenta con 84 de terapia intensiva, 16 en intermedia y 100 de internación, todas saturadas. Mientras que se tienen 60 pacientes mínimamente aguardando un lugar para UTI.
Una de las estrategias que se analizan sería evacuar las áreas para convertirlas en respiratorias y ver la disponibilidad de más personal medico. Hasta terapistas pediatras tendrían que colaborar si fuese necesario, explicó. Además, informó que se da un aumento del contagio en el personal, 120 personas entre médicos, administrativos y enfermería estarían en estos momentos con COVID-19.
Finalmente, ante esta situación pide a la ciudadanía no salir de sus hogares durante esta Semana Santa, respetando los protocolos sanitarios y las restricciones establecidas.
Leé también: Buena nueva: el presidente hablará en Semana Santa o en Pascua, anuncia canciller
Dejanos tu comentario
La OMS mantiene abiertas todas las hipótesis sobre el origen del covid
¿Fuga en un laboratorio o transmisión animal? Después de tres años y medio de investigaciones, el origen del covid sigue siendo un misterio según la OMS, que lamenta la falta de información proporcionada por China.
La pandemia de covid-19 provocó millones de muertos -20 millones según la Organización Mundial de la Salud (OMS)- y estratos en la economía mundial.
Los primeros casos conocidos de la enfermedad surgieron a finales de 2019 en la ciudad china de Wuhan, donde está ubicado un instituto de virología conocido por sus investigaciones sobre los coronavirus.
Para muchos expertos entender el origen del covid es fundamental para aplicar contramedidas eficaces en el futuro y evitar nuevas pandemias.
“Todas las hipótesis deben permanecer sobre la mesa, incluida la propagación zoonótica y la fuga en un laboratorio”, declaró el director de la OMS el viernes tras la presentación de las conclusiones de un informe de expertos encargados de examinar el origen del covid.
Tedros Adhanom Ghebreyesus añadió que China les “envió información, pero no toda la solicitada”.
La larga investigación realizada a cabo por el Grupo Consultivo Científico de la OMS sobre los Orígenes de Nuevos Patógenos (SAGO) no permite esclarecer su origen.
“Nada se concluye con certeza absoluta”, reconoció María Van Kerkhove, epidemióloga estadounidense que dirige el departamento de Prevención y Preparación ante Epidemias y Pandemias de la OMS.
La pregunta de si el covid-19 se escapó accidentalmente de un laboratorio o si se propagó de un animal al ser humano sigue sin respuesta.
Una gran parte de la comunidad científica se inclina por la hipótesis de una transmisión al ser humano a través de un animal intermedio, probablemente infectado por un murciélago.
Fuga en un laboratorio
Pero la hipótesis de la fuga en un laboratorio, que en un momento fue tachada de teoría conspirativa, ganó popularidad recientemente en Estados Unidos. Agencias como el FBI o el Departamento de Energía la apoyan ahora con distintos niveles de certeza.
Incluso la Casa Blanca publicó en abril una versión revisada de su información disponible en su sitio de internet sobre el covid-19 que promueve esta teoría como el “verdadero origen” del virus.
La principal agencia de inteligencia de Estados Unidos, la CIA, también estimó en enero “con un bajo grado de confianza, que un origen de la pandemia de covid-19 relacionado con investigaciones es más probable que un origen natural”.
China califica esta hipótesis de “extremadamente improbable”.
Lea más: La ONU cumple 80 años, con una imagen empañada sobre su eficacia
En 2021 una misión de expertos designada por la OMS y enviada a China durante un mes pareció descartar la hipótesis de que el virus se hubiera escapado del instituto de virología de Wuhan.
Pero esa misión solo pudo entrar a China más de un año después del inicio de la epidemia, ya que Pekín se mostró muy reacio a permitir su llegada.
Sus conclusiones fueron recibidas con precaución e incluso escepticismo, especialmente en Estados Unidos.
La OMS solicitó a China “el acceso a cientos de secuencias genéticas de personas infectadas con covid-19 al inicio de la pandemia, información más detallada sobre los animales vendidos en los mercados de Wuhan, así como datos sobre los trabajos realizados y las condiciones de bioseguridad en los laboratorios de Wuhan”.
Pero “hasta la fecha, China no compartió esta información ni con SAGO ni con la OMS”, afirma la organización en un comunicado.
Dado que gran parte de la información necesaria para evaluar la hipótesis de una fuga en un laboratorio no fue transmitida a los expertos, “esta hipótesis no pudo ser ni estudiada ni descartada”, explicó la presidenta de SAGO, Marietjie Venter, ante los periodistas.
Los expertos también solicitaron información sobre este asunto a otros países, “incluidos Alemania y Estados Unidos”, pero tampoco obtuvieron respuesta, subrayó.
Te puede interesar: India, Polonia y Hungría regresaron al espacio tras varias décadas
Dejanos tu comentario
Indagación a Prieto: “Lo que se encontrará será la punta del iceberg de corrupción”
El titular del Congreso Nacional, Basilio “Bachi” Núñez, salió al paso del discurso esgrimido por políticos opositores, colorados disidentes y medios de comunicación afines, que alegan que es un hecho que la intervención a la administración del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, será un mecanismo para castigarlo y sacarlo de la arena electoral.
“Hace 7 años yo estoy denunciando los robos que hay en Ciudad del Este y lo que encontrará el interventor será la punta del iceberg de corrupción”, expresó el legislador a los medios de comunicación.
De acuerdo con los reportes remitidos por la Contraloría, se observan estados financieros con graves inconsistencias, saldos irregulares, clasificaciones erróneas, variaciones injustificadas, incumplimientos de disposiciones legales y consecuente omisión de transferencias de recursos a otros organismos y entidades del Estado.
Leé también: Senado: plantean elevar penas de 8 a 10 años para jóvenes que cometan crímenes
A la vez, existen inconsistencias y falta de justificación en la asignación y gestión de las transferencias, incumplimiento de los procesos para las contrataciones empleando transferencias para la ejecución de obras, incumplimiento de los procesos legales establecidos para las transferencias a oenegés, irregularidades en las transferencias a comisiones vecinales y a organizaciones sin fines de lucro.
Diferencias en la construcción de obras por falta de ejecución de ítems o por que fueran ejecutadas en cantidades diferentes con recursos del Fonacide, royalties y compensaciones, pago efectuado a proveedores sin que estos hayan presentado documentaciones exigidas y sin que estén cumplidas las exigencias legales, entre otras irregularidades.
“Lo que fue un hecho es que ellos (opositores) quisieron blanquear a Prieto, que los diputados colorados votaron en mayoría por las intervenciones a la municipalidad de Ciudad del Este y Asunción, esto habla que el sector del Partido Colorado quiere la transparencia", comentó Núñez.
Dejanos tu comentario
Interventor de CDE: “La indicación del presidente Peña es hacer un trabajo técnico”
El economista y exviceministro de Administración Financiera, Ramón Ramírez, designado por el Ejecutivo para intervenir la Municipalidad de Ciudad del Este, a cargo de Miguel Prieto, refirió que la instrucción del presidente Santiago Peña fue realizar un trabajo técnico y ajustado a las normas.
“Voy a formar un equipo de trabajo calificado, multidisciplinario y nuestro compromiso es realizar el trabajo dentro del plazo establecido en la ley y restaurar la normalidad institucional en la brevedad posible en Ciudad del Este. La indicación del presidente Santiago Peña es hacer un trabajo serio, técnico, ajustado a las normas“, indicó este miércoles a la 1080 AM.
Ramírez detalló que la gestión del interventor cuenta con dos aristas principales: seguir administrando la municipalidad, prestando servicios; y trabajar sobre la revisión, comprobación o aclaración de los hechos que motivaron la intervención. “Se formará un equipo especializado en materia de presupuesto, tesorería, contabilidad, auditoría y el respaldo jurídico necesario”, comentó.
Lée también: Interventor de Asunción asegura “un trabajo estrictamente profesional y transparente”
Por otra parte, el economista mencionó que no es militante de ningún partido político. "Siempre tuve responsabilidades técnicas, académicas y en el exterior. No soy militante activo, pero sí afiliado al Partido Colorado", puntualizó.
Ante las afirmaciones de políticos opositores, colorados disidentes y medios de comunicación afines que alegan que la intervención será un mecanismo para “castigar” a Prieto y sacarlo de la arena electoral, contestó: “Estoy consciente de esta situación, responderé a este escenario documentando toda mi gestión, trabajando en un dictamen que se sustente en hechos, datos, documentos concretos”.
“La respuesta que otorgo a la ciudadanía es que pondremos todo nuestro esfuerzo en que el trabajo se sustentará en pruebas, responderemos con transparencia y seriedad. Hay que confiar en las instituciones, mi tarea irá por esa línea”, remarcó Ramírez.
Te puede interesar: Gobierno de Peña lanzó oficialmente la Estrategia Nacional de Ciberseguridad
Dejanos tu comentario
Intendente de Asunción instruye a funcionarios para dar máxima colaboración con interventores
El intendente de Asunción, Oscar Rodríguez, instruyó a todos los directores y funcionarios municipales para que presten la máxima cooperación al equipo que se ocupará de la intervención en el Municipio. Remarcó que esta intervención es una gran oportunidad para demostrar que no se ha cometido ningún hecho punible bajo su administración.
Durante una reunión mantenida con los principales referentes de las distintas direcciones que conforman la municipalidad les instruyó a no bajar los brazos y seguir trabajando con más fuerza en la prestación de los servicios, para que la ciudadanía no se vea perjudicada durante este período.
“Vemos esto como una brillante oportunidad para tirar por tierra todas las mentiras y todos los inventos referentes al manejo administrativo. Es ahí donde quiero darles la tranquilidad a cada uno de ustedes y puedan transmitir. Les pido predisposición a prestar la colaboración al interventor o interventora y a su equipo", expresó.
Asimismo, instruyó a no escatimar en ninguna documentación que sea requerida. Insistió en que está con mucha fe y con la tranquilidad de que no se hizo nada malo.
Mencionó que hoy en día ya no son más 500 mil millones de guaraníes, que quieren señalar que se desviaron o que se utilizaron para algún provecho propio o particular, ya que hoy ese monto bajó a 350 mil millones de guaraníe,s que fueron utilizados en gastos rígidos y que la trazabilidad de cada guaraní utilizado se puede demostrar.
“No menos importante, cada uno es responsable de sus actos y de las consecuencias de los mismos. El interventor o la interventora no va a insistir con las documentaciones, simplemente va a informar que no se le remitió la documentación que se requería. Automáticamente esto se presta a las tergiversaciones y que cada quien saca sus conclusiones juzgando y condenando”, expresó.
En intendente capitalino aseguró que cuenta con todas las documentaciones para respaldar su gestión. “El muerto que ellos creen haber matado, goza de muy buena salud. Está con una tremenda fortaleza y fe, y todavía no escuché la campana final”, concluyó.
Siga informado con: Diputados monitorea y acompaña gestión de la Cancillería en zona de conflicto