Un repudio generalizado se vio en los colorados tras el ataque y el incendio a la sede de la Asociación Nacional Republicana (ANR), durante las movilizaciones violentas registradas en la noche del pasado miércoles 17 de marzo. El área más afectada fue Colorado Roga, donde se encontraban varios jóvenes residentes del edificio, en su mayoría estudiantes y dos personas con discapacidad, lo que causó más indignación.
Podes leer: Consejo de presidentes de seccionales repudia ataque a sede de la ANR
Referentes partidarios manifestaron su repudio ante lo ocurrido, uno de ellos, el presidente de la Junta de Gobierno, Pedro Alliana, entre otros integrantes del movimiento Honor Colorado. Sin embargo, desde el oficialismo (Colorado Añetete) se dio un llamativo silencio.
Prácticamente ninguno de los senadores ni diputados de dicha bancada en el Congreso Nacional, ni los líderes de bancada, salieron a dar una postura sobre lo ocurrido, ni en las redes sociales donde fueron bastas las manifestaciones de colorados afiliados y autoridades.
Igualmente, ninguno de la primera línea del entorno del presidente de la República Mario Abdo Benítez como Silvio Ovelar o Rodolfo Friedmann, entre otros se manifestaron siquiera para acompañar a los jóvenes que fueron afectados por el siniestro provocado. En su mayoría, los jóvenes que se encontraban en el edificio migraron a Asunción desde el interior del país para trabajar y estudiar.
Te puede interesar: Balance de Alliana: “Los órganos de seguridad fallaron en muchas situaciones”
Dejanos tu comentario
Investigan daño a antena de radio comunitaria en Caaguazú
El Ministerio Público impulsó la investigación del ataque a la antena de una radio comunitaria en la localidad de Yhú, departamento de Caaguazú. La denuncia fue realizada por los propietarios, quienes indicaron que en un momento dado perdieron la transmisión del programa que se desarrollaba. Hasta el momento se desconoce el posible móvil del ataque.
Hasta el barrio Escuela, donde se encuentra la Radio Comunitaria ZPC 107.3 FM, se constituyó la agente fiscal Mirna Rodríguez y en el sitio constató los daños causados contra la antena, propiedad de Matilde Ocampos Dávalos y su pareja, Luis María Vera Benítez.
Rodríguez conversó con los propietarios, quienes denunciaron sobre el daño que desconocidos ocasionaron contra la emisora radial. Estos confirmaron a la fiscal que nunca recibieron amenazas y que presumiblemente no tienen enemigos en la zona, que puedan causar tal atentado.
Lea también: Paraguay acoge eventos globales en medio de sus precariedades
La pareja indicó que desconoce la identidad de los posibles responsables del hecho denunciado. La fiscal comunicó lo ocurrido al Juzgado Penal de Garantías de la ciudad de Coronel Oviedo y dispuso las primeras medidas para esclarecer lo ocurrido.
Así también, se dio a conocer a la Dirección de Hechos Punibles de la Policía Nacional para que se aboquen a las tareas investigativas tendientes a la individualización e identificación de los responsables del ataque contra la propiedad privada.
Podes leer: Pobladores de Yataity del Norte piden la remoción de la directora del hospital local
Dejanos tu comentario
ANR inaugurará este martes mejoras en la residencia universitaria del edificio Patria
El presidente de la Asociación Nacional Republicana, Horacio Cartes, inaugurará mañana martes 13 de mayo, la residencia universitaria para 50 jóvenes. El acto será a las 10 de la mañana en la sede de la Junta de Gobierno, ubicada en el edificio Patria de la calle Tacuary casi 25 de Mayo.
Eduardo González, director de Gabinete de la presidencia de la ANR y secretario general, explicó a la Radio ANR 89.9Am, que el Partido Colorado apuesta no solamente a cuestiones de los pensamientos políticos del partido como ser el republicanismo, patriotismo, el agrarismo, sino que una característica propia del Partido Colorado es la solidaridad.
Le puede interesar: Paraguay toma visibilidad internacional en DD. HH., resalta defensor del Pueblo
En ese sentido, indicó que desde la década de los 70 las autoridades partidarias establecieron la sede partidaria para los estudiantes universitarios del interior del país, que no podían costear sus estudios y una vivienda en Asunción, por lo que se dispuso la instalación de un albergue mientras estos jóvenes cursaban sus estudios universitarios.
Recordó que este programa comenzó sobre la calle España, donde anteriormente llegó a ser el Ministerio de Industria y Comercio, donde también en principio funcionó la sede del Partido Colorado. Luego se mudó al edificio sobre la calle Mariscal Estigarribia, donde funciona parte del Partido, y que tienen la intención de reestructurar.
“En la administración del entonces presidente del partido Pedro Alliana se trajo al edificio Patria, entre el 5° y 6° piso. Ahora, el presidente del partido Horacio Cartes, dispuso una modernización, a fin de hacerlo más llevadero, accesible", explicó González.
Agregó que se dispuso que el 5° piso quede exclusivo la residencia para estudiantes mujeres, mientras que el 6° piso quedó para residencia de estudiantes varones. Indicó que se ha hecho las intervenciones necesarias para su reapertura.
Dijo que para la inauguración se está cursando la invitación a todas las autoridades partidarias, teniendo en cuenta que se ha refaccionado además la terraza, y se estará habilitando un nuevo acceso, que permite también conectar el edificio Patria con la Junta de Gobierno.
González explicó que actualmente la residencia universitaria ya cuenta con un número de estudiantes que están usufructuando ya el establecimiento. No obstante, señaló que en la última sesión de la Junta de Gobierno se aprobó un nuevo reglamento para la residencia universitaria de la ANR, en la cual se establecieron los requisitos para poder acceder a este espacio.
“El espacio es exclusivo para jóvenes que estén cursando estudios universitarios, tenemos una capacidad de hasta 50 lugares. Las habitaciones que tenemos es para 2 jóvenes. La ANR es el único partido que destina lo que recibe como aportes y subsidios electorales y lo invierte directamente en los jóvenes”, acotó.
Siga informado con: Director del TSJE garantiza seguridad de máquinas de votación
Dejanos tu comentario
Allanan dos viviendas en Pedro Juan Caballero, buscan a tres personas por el crimen de abogado
Personal del Departamento de Investigaciones de Amambay continúa trabajando para dar con los autores del asesinato del abogado Gustavo Medina, ocurrido el pasado jueves, cuando el mismo retiraba a sus hijos de su colegio ubicado en el centro de la ciudad de Pedro Juan Caballero.
Con el acompañamiento de una comitiva fiscal, los investigadores llevaron adelante dos allanamientos en diferentes barrios de la ciudad de Pedro Juan Caballero. Una de las intervenciones se realizó en una vivienda que habría sido alquilada por Carolina Candia León, quien sería pareja de Arnaldo Barrios Alvarenga, oriundo de Capitán Bado.
Estas dos personas están siendo buscadas porque la mujer sería el nexo logístico de la operación, mientras que su pareja habría sido uno de los ejecutores del atentado. En la vivienda donde aparentemente se hospedaba, fueron hallados varios elementos que apuntan hacia el hecho investigado.
Podes leer: Extraditaron a sicario considerado como uno de los más buscados
Gracias a los documentos hallados en el lugar, también se logró conectar con un local comercial alquilado por Candia León, pero se encontró vacío, aún así se recogieron algunos documentos que guardaban relación con la pareja buscada.
En cuanto a la tercera persona buscada por los investigadores, se trata de Shirley Bordón, a quien identificaron como el enlace que abastecía de comida e insumos a los perpetradores del atentado, por lo que también sería una pieza clave dentro de la investigación.
Antecedente
Informes revelan que Gustavo Medina Carneiro fue acusado por los fiscales Omar Segovia, Ingrid Cubilla y Elva Cáceres de ser el responsable de realizar lavado de dinero del narco Jarvis Chimenes Pavao, actualmente preso en una cárcel de máxima seguridad del Brasil.
El profesional del derecho fue acribillado por dos sicarios frente a sus dos hijos menores de edad. Los criminales utilizaron potentes pistolas automáticas calibre 9 milímetros para cometer la ejecución. En su momento, el abogado estuvo prófugo y luego se presentó ante la justicia, logrando ser beneficiado con la prisión domiciliaria.
Dejanos tu comentario
Destacan planificación política y obras claves para el departamento Central
El intendente de Luque y coordinador del Comando del Departamento Central, Carlos Echeverría, afirmó que el movimiento Honor Colorado mantiene reuniones periódicas con el presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, con el objetivo de evaluar la situación política de cara a las próximas elecciones municipales, así como avanzar en el desarrollo de obras claves para la región.
Tras un encuentro con el titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Echeverría explicó que se abordaron temas estratégicos relacionados con los 19 municipios del departamento Central, el más poblado del país, que actualmente alberga a cerca de dos millones de personas. “Nuestro departamento necesita aún mucha atención, y eso requiere un análisis político constante con el presidente del partido y también con el presidente de la República”, señaló en contacto con La Nación/Nación Media.
El jefe comunal destacó el rol del Comando Departamental, que integra junto a autoridades como los ministros Tadeo Rojas y Rolando de Barros Barreto, José Cogliolo, Carlos Liseras, el presidente de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci) Óscar Cabrera y Luis Fernando, excandidato a gobernador. Este equipo, según dijo, mantiene una coordinación constante para impulsar obras de infraestructura de alto impacto.
Entre los proyectos mencionados, Echeverría destacó la próxima obra en la autopista Ñu Guasu, lo que representa una inversión cercana a los USD 300 millones, el Plan Central 3 y obras de saneamiento, que buscan mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. “Estas inversiones no son solo para los colorados, sino para toda la población del departamento”, subrayó.
Importantes iniciativas
Además, hizo énfasis en la importancia de iniciativas como el tren de cercanías, que reduciría significativamente los tiempos de traslado entre las ciudades del Área Metropolitana y Asunción. “Pasar de dos horas de viaje a solo 15 minutos será un cambio radical para muchos ciudadanos”, enfatizó.
Echeverría también valoró la postura del líder de Honor Colorado de evitar confrontaciones internas y promover el trabajo conjunto con todos los sectores del Estado. “Hoy la prioridad es reducir las grietas políticas y concentrarnos en llevar mejoras concretas en todos los ámbitos a la ciudadanía”, concluyó.