Julio Borba, titular interino del Ministerio de Salud Pública, manifestó que cuenta con 3 ejes primordiales que impulsará tras la renuncia del exfuncionario, Julio Mazzoleni, mencionando que la cartera sanitaria se centrará en adquirir inmediatamente los medicamentos e insumos necesarios para enfrentar al COVID-19, reducir también el nivel de ocupación de las camas tanto en terapia intensiva y en sala común y agilizar la llegada de las vacunas. Respecto al último, punto comentó que se tendrá en poco tiempo novedades.

“Con todo respeto, yo no quisiera hablar de fracaso. Son varios aspectos que hay que evaluar, destacar, pero las cosas que se pudieron haber hecho mal vamos a tratar de enmendar y de reencausar a fin de que nosotros podamos seguir dando una atención integral a todo aquel que necesite el servicio de salud, este es un desafío extremadamente grande, tiene nombre y apellido, tiene caras, quienes necesitan una respuesta rápida de calidad, calidez, eficiencia y eficacia ante todo para poder dar rápidamente respuestas a la gente que ahora está necesitando”, mencionó.

El profesional de la salud, quien estuvo como invitado en el programa Fuego Cruzado, emitido por canal GEN, manifestó que existen varias áreas en el sistema sanitario que se deben “golpear” con mayor firmeza, argumentando que apuntarán a realizar para ello un reordenamiento.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Son muchas las áreas que hay que golpear más fuerte, son varios los aspectos que se deben seguir trabajando, como en medicamentos e insumos. Es primordial a fin de poder contar con los mismos en tiempo y forma. Tenemos que trabajar, hoy específicamente en los que son los servicios de salud que están bastantes golpeados en el sentido que el nivel de ocupación de camas, tanto en salas como terapia intensiva, están bastante elevados”, aseguró.

Sostuvo que se debe trabajar en lo que a todos les genera ansiedad que es el tema de las vacunas. “Son 3 aspectos de entrada que estamos trabajando con todo el equipo y vamos a tratar de hacer un reordenamiento, seguir trabajando como equipo para tener los resultados lo antes posible”, aseveró.

Con relación al millonario recurso con que se concedió para la lucha de la pandemia, Borba dijo que dada la situación en la que nos encontramos actualmente, trataran de de seguir con la planificación establecida, acelerando lo que se debe, reordenando lo necesario para poder llegar a buen puerto.

Gabinete, en las próximas 24 horas

Al ser consultado del equipo que trabajará con él, Borba pidió el fin de semana para ir evaluando cada área respectiva y posteriormente tomar las decisiones correspondientes. “Sequera no me presentó su renuncia, entonces voy a esperar y hablaré con él mañana para ver si continuará en el cargo o ver que podemos hacer. Yo creo que siempre son buenos algunos cambios, todo aquel cambio que pueda orientar para que la gestión pueda mejorar o pueda tal vez quizás acelerar los procesos vamos a hacerlo categóricamente” aseveró.

Lea también: Político de la semana: Mazzoleni, el capitán que abandonó a su tripulación presionado por sus pasajeros

Vacunas y medicamentos

Con respecto a los medicamentos, el nuevo ministro dijo que tuvieron una reunión previa con las autoridades del ministerio de Hacienda y se trabajó en un reordenamiento para ver la forma de acelerar todos los procesos dentro del marco legal, a fin de poder obtener en tiempo y forma los fármacos.

Con relación a las vacunas, dijo que también es una necesidad, “es algo en que venimos trabajando desde hace un buen tiempo, estoy recién entrando y tomando conocimiento de la situación actual y todo lo que se está haciendo”, indicó. Como adelanto, aseguró que se tendrán importantes novedades en poco tiempo, pues se está viendo con Cancillería y el propio Presidente.

Te puede interesar: Amarilla contra la gente: “Prepotentes, desinformados, violentos, ignorantes”

Déjanos tus comentarios en Voiz