El mandatario mantuvo una corta conversación con los alumnos, dejando la recomendación de cuidarse y divertirse en esta nueva etapa y nuevo modo de convivir en las aulas. Foto: Gentileza.
Mario Abdo Benítez a las clases, visitó escuela en Altos
Compartir en redes
El presidente de la República Mario Abdo Benítez participó del primer día de clases en las instituciones públicas. El mandatario asistió a la Escuela Básica N° 1.203 Patria, de la ciudad de Altos (Cordillera), donde conversó brevemente con los alumnos sobre este nuevo desafío.
“Hoy volvemos a clases. Con esperanza, con alegría, con responsabilidad. Juntos escribiremos este nuevo capítulo y avanzaremos hacia el país que todos soñamos. Sigamos cuidándonos ¡Feliz retorno a clases chicos!”, escribió en su cuenta oficial del Twitter a tempranas horas de este martes.
Hoy volvemos a clases. Con esperanza, con alegria, con responsabilidad. Juntos escribiremos este nuevo capítulo y avanzaremos hacia el país que todos soñamos. Sigamos cuidándonos ¡Feliz retorno a clases chicos! pic.twitter.com/ei05PbKi9h
Durante su visita a la institución pública, Mario Abdo Benítez mantuvo una corta conversación con los alumnos, dejando la recomendación de cuidarse y divertirse en esta nueva etapa y nuevo modo de convivir en las aulas. “Cuídense para poder cuidarle a nuestros abuelitos, para cuidarle a nuestros padres, usen tapabocas, estudien mucho y diviértanse”, dijo el presidente a los pequeños alumnitos de la escuela Patria.
Este martes se inició el año lectivo a nivel país en las instituciones educativas públicas, de acuerdo a las cifras publicadas por el Ministerio de Educación y Ciencias unas 8.836 instituciones fueron habilitadas para el inicio de las clases presenciales lo que representa a un 77% del total de las escuelas y colegios públicos, además la cifra de alumnos que optaron por el modo presencial es de un 50%.
La clases se iniciaron de manera gradual y con la modalidad burbujas, esto con el fin de identificar al grupo de 15 alumnos en el caso de que se dé un caso positivo dentro de las burbujas, de acuerdo con las explicaciones del ministro de Educación, Eduardo Petta.
Tras la larga espera, sufrimiento, súplicas por las necesidades laborales y económicas de los protagonistas de los clubes de la Intermedia, para alegría de todos, volvió el campeonato tras un año de sequía, que golpeó fuerte.
El retorno se dio dentro de grandes partidos, con la paridad dominante. Recién ayer, tras la serie de cinco empates consecutivos, se rompió la paridad con los triunfos de Resistencia y General Caballero de Juan León Mallorquín, en tanto que Atyrá y Rubio Ñu igualaron a cero.
General Caballero de Juan León Mallorquín y Ameliano animaron un atractivo encuentro de fútbol.FOTO:@INTERMEDIA APF
En el primer compromiso de la jornada dominical, General Caballero de JLM castigó duro en su vista a Ameliano, al que venció por 2-0, con goles de Orlando Barreto a los 24, y de Juan Martínez, a los 41. Este compromiso tuvo por escenario el estadio Roque Battilana, de Recoleta.
Y en el estadio Tomás Beggan Correa de la Chacarita, el local Resistencia hizo gala de la interminable magia de Julián Benítez, quien anotó el único tanto del compromiso a los 20 minutos de la etapa inicial, para destrabar una complicada visita de General Díaz.
A su vez, en el estadio San Francisco de Asís de Atyrá, el cuadro local y Rubio Ñu se apegaron al libreto de la serie de empates que primó en los cinco primeros compromisos y en una lluviosa jornada sellaron con el marcador a cero.
SE COMPLETA HOY
Esta primera fecha baja el telón hoy con el juego a escenificarse en el estadio Erico Galeano, donde el Deportivo Capiatá recibe al Independiente de Campo Grande, a partir de las 19:00.
LN PM: Las noticias más relevantes de la siesta del 5 de abril
Compartir en redes
Ministro confirma que Rusia ofrece tecnología para que laboratorios paraguayos puedan producir la Sputnik V
“Mi prioridad absoluta fue exigir el cumplimiento del contrato y, al no ser posible, por lo menos un cronograma, pero tampoco pudieron darme porque están sobrepasados”, dijo Federico González. Foto: AFP.
El ministro asesor de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Federico González, se refirió al viaje realizado a Rusia y contó que el gobierno de ese país ofreció a Paraguay tecnología para que laboratorios nacionales puedan producir dosis de las vacunas Sputnik V. González sostuvo que es prioridad para el Gobierno conseguir los inmunizantes contra el COVID-19 y admitió que no obtuvo respuesta a los reclamos en cuanto a los biológicos.
Terminal de Ómnibus registra escaso movimiento de viajeros que regresan del interior
A pesar de la recomendación de las autoridades sanitarias, de evitar ir al interior del país, muchas personas viajaron. Foto: Pánfilo Leguizamón.
Hoy se reactivaron los servicios del transporte público a nivel país para los viajes de corta, media y larga distancia, pero poco movimiento se registró esta mañana en la Terminal de Ómnibus de Asunción dentro del operativo retorno de los viajeros que fueron al interior del país a pasar la Semana Santa. Según se informó, desde las 3:00 empezaron a recibir personas desde distintas ciudades, principalmente de los departamentos de Guairá, San Pedro y Alto Paraná.
Modifican plazo para retenciones de INR y percepciones de IVA de servicios digitales del exterior
Estos impuestos empezaron a regir desde el 1 de enero de 2021. Foto: Gentileza. (Ilustrativa).
La SET emitió la Resolución General N° 84/2021 a través de la cual se modifican excepcionalmente los plazos para dar cumplimiento a las retenciones del Impuesto a la Renta de No Residentes (INR) y las percepciones del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para los servicios digitales de proveedores del exterior. Los nuevos plazos corresponden a los meses de enero a abril de este año, de modo a que los agentes de retención y percepción puedan adecuar sus sistemas y procedimientos para dar cumplimiento a las obligaciones tributarias en tiempo y forma.
Voceros de los órganos de seguridad indicaron que hasta el momento el tránsito está prácticamente normal, pero con el paso de las horas las rutas estarán más cargadas con el regreso de las personas que viajaron al interior.
Tras la pausa por los días santos, las personas regresaron ayer al departamento Central, por lo que la Patrulla Caminera inició el operativo retorno y los controles relacionados. Al respecto, el inspector Sergio Blanco adelantó que prevén con la cantidad suficiente de personal en los puestos fijos y en todo el trayecto de la Ruta 2, la Ruta 1 y la ex Ruta 1.
“A partir del mediodía en adelante tuvimos una gran cantidad de vehículos retornando a la capital del país y ciudades del departamento Central. Tenemos a partir de este momento equipos motorizados y patrullas móviles permanentes en todas las rutas haciendo ya las recorridas correspondientes para informar en cuanto al comportamiento del tránsito y de acuerdo a los reportes actuamos de acuerdo a la necesidad”, indicó en contacto con la 1020 AM.
Igualmente, comentó acerca de los conductores en estado etílico registrados en el departamento Central. “Tuvimos gran cantidad de alcoholizados desde el domingo 28 hasta el miércoles 31 de marzo. Prácticamente el Jueves y Viernes Santo no tuvimos gran cantidad de gente alcoholizada. En Central solamente se registraron 168 casos”, expresó.