Diputado presentará ley para sancionar a quienes prohíban hablar guaraní
Compartir en redes
El diputado Jorge Brítez anunció la presentación de una propuesta legislativa para sancionar a toda persona que prohíba o impida el uso del idioma guaraní en territorio nacional, esto luego de que se haya hecho viral un audio en el que la empresaria brasileña Janice Neukamp, prohibía a sus empleados a hablar el idioma.
“La gente se siente indignada, me enviaron mensajes a mis redes sociales, por eso estoy presentando el proyecto de ley que establece sanción a todo aquel que quiera prohibir el uso del idioma guaraní, tanto a extranjeros o paraguayos, con una pena preventiva de 2 años o multa”, dijo a Radio Cámara.
El proyecto de ley será presentado esta semana de forma oficial. El legislador dijo que se vio obligado a raíz del clamor popular y por una realidad: “Algo que yo vivo en carne propia, como es el tema de la falta de respeto a nuestro idioma oficial, nuestro dulce guaraní”, indicó.
“Que te digan ‘shuuu, aníke reñe’ẽ guaranípe’, con eso perdemos nuestra paraguayidad. Mañana, durante la sesión ordinaria, vamos a generar el debate, tenemos que cuidar lo nuestro y mucho más nuestro idioma”, aseguró.
Nada de guaraní
La intimación de la empresaria del sector sojero en Curuguaty fue la que causó la movilización de personas en la zona, quienes la escracharon en su vivienda. Se encargaron de hacer pintatas en la vereda y empapelar la muralla de la casa al son de polcas paraguayas en guaraní.
En el audio se escucha a la empresaria dirigirse a sus empleados en español con el acento brasileño para prohibirle el uso del guaraní. Los intima solo a hablar en castellano o portugués.
Se viene un partido decisivo por el torneo Apertura. Se enfrentan Guaraní y Cerro Porteño en Barrio Obrero, donde cualquier resultado será determinante. Principalmente porque el Aborigen necesita seguir ganando para intentar darle alcance a Libertad, que en los últimos partidos cedió puntos importantes. Esos cuatro puntos de ventaja que todavía tiene el Gumarelo son la obsesión del cuadro de Francisco Arce, que así como están las cosas, alistará a todos sus titulares, teniendo en cuenta que volverá a tener acción en la Copa Sudamericana recién el jueves.
La contracara se da con Cerro Porteño. El Ciclón de Diego Martínez pasa por un momento complicado, no solo en el torneo casero, sino también en la Copa Libertadores. La derrota de local ante Olimpia en el superclásico ya había golpeado fuerte en campamento azulgrana y se agravó con otro nuevo revés, también de local, ante el Palmeiras, por el torneo continental.
Ya prácticamente sin chances en el Apertura, su técnico Diego Martínez presentaría un equipo bastante alternativo, atendiendo a que el lunes ya viaja al Perú para enfrentar a Sporting Cristal, en un juego determinante para su clasificación a octavos de final. Estos dos partidos serán gravitantes también para la continuidad del estratega argentino, muy cuestionado por su labor al frente del plantel.
EN VILLETA
La jornada de hoy se cerrará con el duelo entre Ameliano y Recoleta, igualados en la tabla, aunque con resultados dispares en sus partidos precedentes. La V Azulada viene de conseguir una sacrificada victoria sobre Nacional, mientras que el cuadro canario cayó sin atenuantes ante Guaraní.
Guaraní busca un triunfo de clasificación hacia los octavos de final de la Copa Sudamericana cuando este martes visite al boliviano Nacional Potosí por el grupo A, un duelo a jugarse en los 3.885 metros de altitud del estadio Víctor Agustín Ugarte, en Potosí.
Guaraní comanda la serie después de tres jornadas, tiene 7 puntos, tres más que el Boston River uruguayo, mientras que Nacional Potosí e Independiente de Argentina cosecharon 3 unidades.
El Cacique aurinego, comandado por el DT Francisco “Chiqui” Arce, tomó precauciones para meterse a la altitud de Potosí. Arce adelantó que alineará ante los bolivianos el equipo titular que ha venido disputando los juegos de la Copa y el campeonato paraguayo.
El adiestrador dejó claro que planteará un partido “con astucia y dinámica” ante los bolivianos, además que su equipo está “muy bien preparado” para plantarse en la altitud de Potosí.
LUQUEÑO
En el estadio La Huerta de Libertad, Sportivo Luqueño buscará superar hoy su mala racha y saldrá en pos de su primer triunfo ante el argentino Godoy Cruz, puntero del grupo D, duelo correspondiente a la cuarta fecha de la fase de grupos de la Copa Sudamericana.
El Auriazul es penúltimo con un punto y seis goles en contra, mientras Godoy Cruz defiende su liderato, con 7 unidades, los mismos que su escolta, el Gremio brasileño.
Guaraní venció anoche por 3-0 a Recoleta en el inicio de la fecha 17 del torneo Apertura. El Cacique se impuso con goles de Diego Fernández en la etapa inicial; Agustín Manzur y Richard Torales hicieron lo propio en la complementaria. El Aurinegro acorta parcialmente a tres puntos la distancia con Libertad (35-32), el líder que juega mañana.
SÍNTESIS
Estadio: Martín Torres. Árbitro: Carlos Benítez (6). Asistentes: Eduardo Britos y José Villagra. Cuarto árbitro: Alipio Colmán. VAR: José Méndez. AVAR: José Cuevas. Goles: 6’ Diego Fernández, 81’ Agustín Manzur y 90+3’ Richard Torales (G). Amonestados: Silva (R) y Fernández (G).
Recoleta (0): Gonzalo Falcón; Facundo Echeguren (58’ Fernando Galeano), Luis Cardozo, Juan Núñez y Marcelo Medina; Héctor López (78’ Aldo González), Lucas Romero, Alejandro Silva (70’ Hernán Pérez) y José Espínola (70’ Claudio Garay); Hugo Sandoval (58’ Brahian Ferreira) y Lucas González. DT: Jorge González
Guaraní (3): Martín Rodríguez; Daniel Pérez, Mario López, Gustavo Vargas y Alexis Cantero; Alcides Benítez (85’ Octavio Alfonso); Agustín Manzur (85’ Víctor Céspedes), Luis Martínez y Diego Fernández (75’ Aldo Maíz); William Mendieta (76) Wilson Ibarrola) y Fernando Fernández (76’ Richard Torales). DT: Francisco Arce.
El diputado Carlos Pereira y otros accionistas de la empresa Mega Concret realizaron una conferencia de prensa sobre la provisión de hormigones para el edificio colapsado el 2 de abril. Foto: Rocío Gómez
Diputado Pereira deslinda responsabilidad de su empresa por edificio colapsado en Encarnación
Compartir en redes
El diputado Carlos Pereira y los demás accionistas de la empresa Mega Concret SA realizaron una conferencia de prensa este viernes, en la cual, el legislador deslindó toda responsabilidad en la utilización de hormigones en la obra colapsada en Encarnación. El lamentable hecho ocurrió el pasado 2 de abril y se cobró la vida de dos personas.
La empresa hormigonera Mega Concret SA fue la que proveyó el concreto para la construcción, y entre sus accionistas se encuentran el ingeniero Diego Matías Chávez Castro y el diputado Carlos Pereira Rieve, cuestionados y apuntados como nexos de política y negocios con el intendente de Encarnación Luis Yd.
“Hay medias verdades y es lo que queremos aclarar. Como profesionales que vendemos un producto, en este caso particular el cliente es el arquitecto Roberto Ramírez, el profesional calculista. Es el profesional que diseñó y construyó la obra, y quien solicitó el servicio”, dijo el legislador en conferencia de prensa, reportó Rocío Gómez, corresponsal de Nación Media en Itapúa.
Refirió que el citado arquitecto es cliente habitual de la empresa y cuenta con muchos proyectos de obras en la zona. “En este caso particular, nosotros como empresa hemos proveído el hormigón para las losas y vigas de este edificio, no hemos proveído el hormigón para los pilares ni para las vigas de fundación, ni para los fustes de fundación. Todos esos hormigones el cliente lo ha elaborado in situ con su personal en obra”, refirió.
Finalmente, indicó que esta empresa lo que hace es “la elaboración en planta, con los camiones que tenemos hacemos la entrega a obra y es el cliente quien aplica la colocación del hormigón según su cuestión de proyecto, según el diseño de proyecto que él considera, con los estándares que él considera”.