El proyecto de resolución para conformar una mesa receptora de denuncias ciudadanas, principalmente contra la fiscala general del Estado, la doctora Sandra Quiñónez, no prosperó en la Comisión Permanente del Congreso la semana anterior, atendiendo que no se lograron los votos necesarios para la convocatoria a la Cámara de Diputados para tratar la iniciativa de un sector de la oposición.
El planteamiento de crear la mesa de denuncia tiene como principal objetivo impulsar un juicio político contra la fiscala general del Estado.
Lea también: Intendente liberal pide a Alegre “dejar el show” y buscar la unidad
Detrás de Efraín Alegre
El mencionado proyecto surgió a partir de que fuera decretada la prisión preventiva del presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, imputado y recluido por la producción de documentos no auténticos, producción mediata de documentos públicos de contenido falso y uso de documentos públicos de contenido falso.
Pero también fue un punto de inflexión para que aparezcan muestras de apoyo de diversos gremios de productores y de abogados, así como grupos de colonos o vecinos asociados que en sus manifestaciones destacan la labor desarrollada por el Ministerio Público, en la persona de su titular, la doctora Sandra Quiñónez, así como de los fiscales adjuntos, agentes fiscales o funcionarios de la Fiscalía General del Estado.
Lea también: Efrainistas agreden a letrista de pasacalles y decomisan su trabajo
Delincuentes perjudicados
“Sabemos y entendemos las consecuencias que trae consigo el hacer frente a este tipo de delincuentes, que sabemos se mueven en diferentes ámbitos y cuentan con un buen caudal de dinero, que hoy se ven perjudicados por la labor y la gestión de la titular del Ministerio Público”, expresa una parte de los varios comunicados en apoyo a la gestión de Quiñónez.
Todos coinciden que se ha instalado una campaña de desinformación carente de fundamentos, de manera de amilanar en el ánimo de quien está al frente del Ministerio Público. Los manifiestos corresponden a organizaciones de ciudadanos del departamento de Alto Paraná, entre ellas tres comisiones vecinales y una organización de carácter religioso.
Le puede interesar: Velázquez rechaza que Concordia Colorada influya en la permanencia de la FGE