El senador y actual precandidato a la intedencia de Asunción, Martín Arévalo, manifestó que las autoridades sanitarias y del Gobierno no pueden hacer oídos sordos a ante las necesidades de las personas en Salud Pública y más aún pandemia. Esto en relación a la falta de medicamentos en los centros asistenciales y el reclamo de la ciudadanía por ello.
“Las autoridades tenemos que ser más cautelosos en nuestras apreciaciones y sobre todo respetar a las personas que están pasando mal. Duele muchas veces cuando hacemos oídos sordos a los reclamos de la gente, eso no lleva a ningún lado”, refirió Arévalo.
Te puede interesar: Villamayor cuestiona que “se saquen de contexto” declaraciones del presidente
Igualmente mencionó que en este momento se está enfrentando una etapa muy difícil para muchas familias, donde mucha gente perdió todo por la pandemia; tenemos que ser prudentes, tolerantes y escucharle a la gente. “No podemos hacer oídos sordos a la necesidad”, sentenció.
Recordó que el Congreso le otorgó todos los recursos al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, sin embargo, lamentó que la institución siga inmersa en una burocracia y una pésima gestión.
“El Ministerio de Salud ya fue atacado por todos lados por el tema de la ejecución, y cuando ejecutó, ejecutó mal. Hoy pareciera que está inmersa en una burocracia y es aprovechada en la parte privada donde hay sobrefacturación en los medicamentos. Hay un mala gestión del Ministerio de Salud”, puntualizó.
Leé también: Senadora lamenta inoperancia de Salud Pública por falta de medicamentos