Fallida frase de Abdo demuestra “hartazgo” de permanecer en la Presidencia, afirman
Compartir en redes
Los diputados del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Celeste Amarilla y Édgar Acosta sostuvieron que las desafortunadas expresiones del mandatario Mario Abdo Benítez de este jueves, ante el pedido de medicamentos por parte de un hombre que tiene internado a su hermano con COVID-19 en el Hospital Regional de Villarrica, demuestran un “hartazgo y hastío” en el jefe de Estado por seguir en el cargo a la par de visualizar que se encuentra alejado de la realidad.
“Esa frase demuestra hastío, cansancio, hartazgo, él está podrido de ser presidente. Ya no aguanta más. ¿Y si lo dejamos ir?”, sentenció la diputada Amarilla. Las palabras utilizadas por Abdo, ante el desesperado pedido del ciudadano, fueron: “Moõ piko che aikuaapáta, yo no soy médico”.
Por su parte, su colega Acosta refirió que existen recursos suficientes para la compra de medicamentos para enfrentar al COVID-19 teniendo en cuenta que el Poder Legislativo, en el inicio de la pandemia en el Paraguay, aprobó un total de 466.534.076 dólares, pero solo utilizó 130.972.903 dólares, es decir, solo ejecutó un 31%, de acuerdo a un informe que fue proporcionado por la Comisión Bicameral de control del Congreso Nacional a inicios del presente año.
“El presidente de la República está totalmente alejado de la realidad. De la forma que respondió a un ciudadano en Villarrica, desesperado por la salud de su hermano, lo describe por completo. Vive en un mundo paralelo. Con recursos suficientes, no debería faltar medicamentos”, sostuvo.
El mandatario Santiago Peña fue consultado sobre la decisión de su gobierno en declarar como grupo terrorista a la Guardia Revolucionaria de Irán. Foto: Captura de pantalla
Alianza con Trump implica un “hemisferio occidental más seguro, integrado y próspero”, asegura Peña
Compartir en redes
“Queremos tener un hemisferio occidental más seguro, integrado y próspero para todos los países”, sostuvo el presidente de la República, Santiago Peña, tras ser entrevistado en los Estados Unidos, sobre la decisión de su gobierno en declarar como grupo terrorista a la Guardia Revolucionaria de Irán.
“La influencia de Irán y muchos de sus proxis es beneficiarse de países débiles y vulnerables donde ellos puedan tener una mayor presencia. Irán como China, de alguna manera, tratan de influir en el hemisferio occidental”, comentó Peña en una entrevista con el medio de comunicación Fox Noticias.
A través de esta reciente acción, Paraguay fortalece sus alianzas estratégicas con países amigos en esta lucha, como los Estados Unidos e Israel. Desde el gobierno de Peña indicaron que mediante decisión firme Paraguay se coloca inflexible en la lucha para erradicar el flagelo del terrorismo que no reconoce fronteras, ni banderas y cuya desaparición solo será posible mediante la cooperación efectiva entre todas las naciones.
“Es por eso nuestra posición tan firme de apoyo a la política del presidente Donald Trump, la vuelta de un gobierno republicano fue una gran noticia. Nosotros entendemos que hay países en la región que no les gusta esto, pero a Paraguay, sí le gusta”, refirió.
Asimismo el jefe de Estado acotó: “Yo creo que a Irán y China les une más el enfrentamiento con los Estados Unidos que una relación. Creo que buscan el debilitamiento de Estados Unidos y por supuesto cuando encuentran un país que es débil y vulnerable, ellos tratan de tener una mayor influencia. Lo hemos visto en casos como Venezuela, su debilidad fue utilizada por estos países para tener una mayor influencia”.
El presidente de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes saludó a los maestros de todo el país en su día. El exmandatario destacó la labor docente y el aporte de los mismos en la construcción del Paraguay.
“Hoy rendimos homenaje a quienes con su enseñanza construyen los sueños de un Paraguay mejor. Gracias, maestros por su vocación, su esfuerzo y su incansable amor por la educación. Feliz día”, expresó en su cuenta oficial de X.
Este 30 de abril se celebra el Día del Maestro en todo el país, un homenaje y una fecha de celebración para los formadores de todo ciudadano, con el don de instruir y guiar a los futuros profesionales desde la infancia.
Esta fecha fue establecida en un Congreso de Educadores celebrado en dicho país en el año 1915, esta fecha fue elegida teniendo en cuenta que se da en la víspera de otra fecha muy importante, el día del trabajador.
El Consejo de la Magistratura tiene la función exclusiva y excluyente de seleccionar y proponer ternas para los cargos para el sistema de justicia. Foto: Gentileza
Gerardo Bobadilla fue reelecto como titular del Consejo de la Magistratura
Compartir en redes
El representante del gremio de abogados ante el Consejo de la Magistratura (CM), Gerardo Bobadilla, fue reelecto como presidente de la institución por el período 2025-2026. Su designación en el cargo fue concretada de manera unánime.
Mientras que el representante de las universidades nacionales, Gustavo Benicio Miranda Villamayor, fue electo como vicepresidente. En la ocasión los miembrosdestacaron la gestión de la actual mesa directiva, se resaltó el compromiso que se mantuvo con la transparencia, eficiencia y la modernización institucional, razón por la cual se tomó la decisión de apostar por la reelección.
Entre los puntos destacados se encuentran la realización continua de sesiones, la desinsaculación de expedientes, la cantidad de conformación de ternas (con un total de 246 ternas conformadas), la firma de múltiples convenios interinstitucionales y el fortalecimiento de la Escuela Judicial, especialmente en las áreas de Niñez, Adolescencia y Laboral. También se destacó la habilitación de nuevas sedes para cursos de formación y la implementación de la biblioteca institucional.
El Consejo de la Magistratura tiene la función exclusiva y excluyente de seleccionar y proponer ternas para los cargos para el sistema de justicia e impartir formación jurídica especializada en la Escuela Judicial.
“Paraguay está listo para ser protagonista en la región”, dijo Peña al reunirse con inversores
Compartir en redes
“Paraguay está listo para ser un protagonista en la región“, sostuvo el presidente de la República, Santiago Peña, tras mantener un encuentro con un grupo de inversionistas durante su estadía oficial en los Estados Unidos. Enla ocasión el economista expuso las bondades del Paraguay con la finalidad de atraer capital extranjero.
“Conversé con inversionistas en el Citigroup sobre todo lo que hace de Paraguay una de las economías más atractivas de la región: estabilidad macroeconómica, energía 100 % renovable y un enorme potencial de crecimiento en sectores como la agroindustria, la tecnología y los servicios", manifestó en sus redes sociales oficiales.
Asimismo Peña indicó que “somos un país con reglas claras, personas talentosas y una visión de desarrollo a largo plazo“.
Peña partió el sábado al país norteamericano con la finalidad de desplegar una cargada agenda tanto en la ciudad de Nueva York y Los Ángeles. Durante su estadía el jefe de Estado ya mantuvo encuentros con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, y el secretario general de las Naciones Unidas (ONU), António Manuel de Oliveira Guterres. El economista ratificó el compromiso del Paraguay en la defensa de la paz y el respeto al derecho internacional.
El mandatario también participó ayer martes de la sesión especial de la ONU, donde habló de la visión del Paraguay sobre la importancia del multilateralismo y la defensa de la justicia e igualdad en el libre comercio.
Igualmente fue galardonado por el Comité Judío Americano (AJC) por impulsar y fortalecer los vínculos entre Paraguay, Israel y el mundo judío. Se trata de un premio que también fue otorgado anteriormente al rey de España Felipe VI y se denomina premio Gesher del Comité Judío Americano.