Mediante un comunicado, la Asociación de Agentes Fiscales del Paraguay expresó el respaldo a la labor de los agentes del Ministerio Público y exhortó al respeto de la independencia, de las reglas procesales y a reclamar las pretensiones por los medios legales que corresponden.
El pronunciamiento se da en el marco del caso por el que está imputado el presidente del Partido Liberal Radical Auténtico, Efraín Alegre, quien está privado de su libertad debido a que no quiso cumplir con las medidas impuestas por la jueza penal de Garantías Cynthia Lovera.
Asimismo, el documento del gremio menciona que “la paz social y la democracia se sostienen únicamente con la vigencia del Estado de derecho”.
Lea también: Varias mujeres acusan al cantante Marilyn Manson de violación y acoso sexual
Alegre se encuentra recluido en la sede de la Agrupación Especializada de la Policía Nacional, donde fue derivado luego de darse a conocer la resolución de la jueza Lovera, quien no tuvo otra opción que ordenar la prisión preventiva, pues Alegre no cumplió con la medida dictada en el referido juzgado.
Asimismo, si se somete a las garantías establecidas por la Justicia, el titular del PLRA podrá recuperar nuevamente su libertad y seguir sometido al proceso penal por la falsificación de facturas de combustibles, que sirvieron para rendir cuentas al Tribunal Superior de Justicia Electoral en ocasión de la campaña presidencial anterior.
Dejanos tu comentario
Peña ratificó voluntad para reforzar la operatividad de las fuerzas militares
El presidente de la República, Santiago Peña, se reunió este jueves con autoridades castrenses y ratificó su apoyo para viabilizar una serie de requerimientos de las fuerzas miliares, relacionadas principalmente a la dignificación del personal, el refuerzo de equipos aerotácticos y el presupuesto con miras al 2026.
Al término de la jornada castrense, el ministro de Defensa Nacional, Óscar González, explicó que durante el encuentro se abordaron variados temas, entre los cuales figuran, la mejora en la calidad de los alimentos proveídos a los cadetes, tanto de la Academia Militar Francisco Solano López como también de los demás institutos de enseñanza, no solo del Ejército, sino de la Fuerza Aérea y de la Armada Paraguaya.
Le puede interesar: Interventor de Asunción aguarda corte administrativo para “empezar a trabajar”
Asimismo, mencionó la necesidad de actualizar el parque automotor de las fuerzas armadas, que incluyen los vehículos tácticos, a fin de reforzar el control anticontrabando, otro de los ejes conversados en la fecha, con el presidente Peña.
Radares, vehículos tácticos y flota naval
Por otra parte, el ministro comentó que en los próximos días estarían llegando al país los dos radares móviles que están siendo revitalizados en Israel. Mientras que el otro radar adquirido de los Estados Unidos, con su sistema de mando y control, estará operativo en unos 27 meses.
En tanto, que el comandante del Ejército, Manuel Rodríguez Sosa, señaló que tuvieron la oportunidad de dialogar con el jefe de Estado sobre otros temas que hacen referencia al presupuesto para el 2026.
“Valoramos mucho el liderazgo y el sentido de pertenencia del señor comandante en jefe que ha escuchado a todos los comandantes y autorizó al Comando del Ejército a avanzar en las gestiones con el Gobierno de los Estados Unidos para la adquisición de vehículos tácticos”, detalló.
Así también, la Armada Paraguaya presentó su propuesta para el acondicionamiento de su flota de guerra, que contempla buques y lanchas, que si bien están operativas requieren algún tipo de mantenimiento.
“La Fuerza Aérea en base a todas las adquisiciones que se tienen previstas, los Súper Tucano, los helicópteros y los pillanes van a necesitar mayor presupuesto para reparación y mantenimiento y combustible, hemos encontrado mucha apertura, entendió perfectamente nuestras necesidades, así como los requerimientos para nuestros cadetes”, sentenció.
Siga informado con: Contraloría fiscalizará corte administrativo de la Municipalidad de Asunción
Dejanos tu comentario
“No hay lugar para tibios”: Peña llama a defender los valores occidentales desde Asunción
El presidente de la República Santiago Peña brindó su bienvenida al IV Encuentro Regional del Foro de Madrid; señalando que a partir de hoy Asunción se convierte también en madre de la integración de este espacio.
En la apertura de este foro, el jefe de Estado expresó que la batalla que lleva adelante este Foro de Madrid es real, que afecta a todo el mundo, e invitó a todos a ser parte de esta lucha por la defensa de los valores, la defensa del Estado de derecho, las libertades y la democracia.
Le puede interesar: Peña recordó a los héroes de la Guerra del Chaco
“Es demasiado grande lo que está en juego. Señoras y señores, hoy no hay lugar para tibios, o estamos con el bien o estamos con el mal. Por eso, celebro este encuentro que se produce en medio de esta gran batalla. El Foro Madrid es un espacio de discusión importante que ocupa un lugar crucial en esta ardua lucha por lo que es correcto y verdadero en este mundo”, expresó.
A la vez agradeció al Foro de Madrid, por elegir a Paraguay como sede de su IV Encuentro Regional. Resaltando que Paraguay es un verdadero líder, y un bastión moral en una región tan polarizada.
“Nuestro país se erigió durante décadas como un inflexible guardián de los valores fundamentales de Occidente. Así, mi país ha defendido siempre el triunfo del bien sobre el mal, de la verdad sobre el relativismo, de la democracia sobre el autoritarismo, de la familia sobre el progresismo radical. Por encima de todos guiándonos siempre y en cada paso con su presencia imponente y triunfante del Dios Todopoderoso”, acotó.
El presidente Peña aseguró que Paraguay tiene mucho que enseñar al Foro de Madrid, ya que, por años ha llevado una fuerte lucha en defensa de los valores fundamentales, incluso cuando muy pocos se atrevían a levantarse contra las imposiciones extranjeras, contra las ideologías dominantes.
Enemigo de la cultura de la muerte
Mencionó que a lo largo de la historia paraguaya revela esa defensa inquebrantable de los grandes valores de libertad, familia, tradición y Dios. Mostrando un pueblo notablemente libre, celoso defensor de sus tradiciones.
En ese sentido enfatizó que la cultura de la muerte, como lo había denunciado el entonces Papa Juan Pablo II, encontrará a su más frontal enemigo en este país, la República del Paraguay.
“La fortaleza de la cultura, economía y sociedad paraguaya reside en esta convicción de proteger a la familia y el carácter sagrado de la vida, ambas consagradas en nuestra constitución, lo que cristaliza cuán esenciales son estas creencias para todos los paraguayos. Mientras el Paraguay exista, habrá un pueblo que diga alto y fuerte al mundo, no al aborto libre, no a las ideas de la familia y no a los experimentos sociales radicales. La tradición será respetada siempre, pero no como la adoración a la ceniza, sino como la preservación del fuego verdadero”, sentenció.
El mandatario realizó un exhorto especial a los amigos del Foro de Madrid, pidiendo que en sus discusiones tengan en cuenta todo lo que había manifestado, y que sepan que Paraguay, si bien geográficamente quizás es pequeño, pero un gigante espiritual, tiene mucho para contar y enseñar al mundo. “Paraguay es una nación celosa de sus valores y tradiciones. Es un país que ha luchado, no hoy, sino siempre, con sangre y lágrimas por lo que cree y lo seguirá haciendo”, acotó.
Siga informado con: Carlos Pereira podría ser el interventor de la Municipalidad de Asunción
Dejanos tu comentario
Alliana resalta obras y el apoyo de Peña en el Chaco
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, destacó las políticas públicas implementadas por el presidente de la República, Santiago Peña, y que lleva a lo más profundo del Paraguay proyectos de obras de infraestructura y el apoyo económico para el desarrollo económico de las comunidades.
El segundo del Ejecutivo participó del acto central de la Expo Pioneros 2025 en el Chaco paraguayo, que reúne a diversos sectores: negocios, tecnología, producción y más.
“Todo lo que estamos hablando hoy acá, todas estas obras de infraestructura que está viniendo al Chaco, todo este apoyo que estamos recibiendo iba a ser seguramente imposible si no había una decisión política del presidente de la República, Santiago Peña”, destacó Alliana.
Destacó el rol fundamental del Congreso en la toma de decisiones y el apoyo de los parlamentarios, que llevan adelante proyectos para el desarrollo del país, y en especial, la región chaqueña. Citó al diputado Fran Petersen y el senador Orlando Penner, ambos representantes del Chaco.
“Más allá de nuestras diferencias políticas, de movimiento, ellos han entendido que lo importante es acompañar al Gobierno y traer respuesta a todo el pueblo paraguayo”, señaló.
HOMENAJE A LOS PRODUCTORES
En cuanto a esta actividad, indicó que es un homenaje a todos los productores de la zona. “Hoy no venimos solamente a inaugurar una nueva edición de la Expo Pioneros del Chaco; a rendir homenaje a quienes con trabajo silencioso y firme hacen posible que el Paraguay se levante cada día”, resaltó.
Agregó que el Paraguay está de pie y el campo tiene mucho que ver con eso. “Cuando hablamos del resurgir del gigante, hablamos del interior profundo, de la tierra que produce, de comunidades como la del Chaco, que nunca bajan los brazos. Acá se siente la fuerza real del país, se respira sacrificio, empuje, compromiso”, sentenció.
Dejanos tu comentario
Peña impulsa lazos con JICA y cooperativas agrícolas de Japón
El presidente de la República, Santiago Peña, continúa con su intensa agenda de reuniones con importantes referentes políticos y empresariales del Japón, entre los que se destaca el presidente de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), Tanaka Akihiko, así como representantes de Zennoh y Zenchu, dos de las principales cooperativas agrícolas y ganaderas de la nación asiática.
A través de sus redes sociales, el mandatario informó que tuvo la oportunidad de realizar un importante reconocimos a funcionarios de JICA que han servido en el Paraguay con entrega, profesionalismo y un gran cariño hacia el país, pero sobre todo hacia los ciudadanos paraguayos.
“La JICA es una cooperación que trasciende lo económico, porque impacta directamente en la formación de nuestro capital humano y en la transformación de vidas. Estos vínculos fortalecen una relación basada en la confianza y el respeto mutuo, y nos impulsan a seguir estrechando los lazos de cooperación entre Paraguay y Japón”, expresó el jefe de Estado.
Cooperativas agrícolas
Por otra parte, el mandatario paraguayo mantuvo igualmente encuentro de alto interés para el país, con representantes de Zennoh y Zenchu, dos de las principales cooperativas agrícolas y ganaderas de Japón. El presidente Peña resaltó que estas cooperativas agrupan a miles de productores y cumplen un rol clave en la seguridad alimentaria del país nipón.
Destacó que el encuentro fue una valiosa oportunidad para presentar a Paraguay como un proveedor confiable de carne, granos y otros alimentos.
“Hablamos de las oportunidades que ofrece Paraguay: recursos naturales, agua, energía limpia, estabilidad, bajos impuestos y una ubicación estratégica con acceso logístico privilegiado. Coincidimos en que la cooperación con Japón, basada en valores compartidos como la paz, la libertad y la sostenibilidad, es clave para impulsar el desarrollo y abrir nuevas oportunidades para ambos pueblos”, mencionó a través de sus redes sociales.
Siga informado con: TSJE confirma tres oferentes de máquinas de votación