La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, explicó el por qué se dio la decisión de remitir al presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, en la penitenciaría de Emboscada. Inicialmente la resolución de la jueza Cinthya Lovera designó el penal de Tacumbú para que Alegre guarde reclusión preventiva.
Sin embargo, posteriormente se designó como el lugar de reclusión la cárcel de Emboscada, en el departamento de Cordillera, a unos 32 kilómetros de Asunción; atendiendo que el penal de Tacumbú se encuentra cerrado por seguridad. Finalmente fue ingresado en la Agrupación Especializada, al lado de la prisión de Tacumbú.
La ministra explicó además que la resolución emitida por la jueza Lovera no se refería exclusivamente a la cárcel de Tacumbú, sino menciona también cualquier penitenciaría que tenga condiciones para recibir a la persona privada de su libertad.
Te puede interesar: Filizzola manifestó a Alegre su solidaridad
“Ella puso la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, pero también puso o cualquier otra institución donde la persona que esté en condiciones de cumplir la medida y que eso se notifique al juzgado donde la persona está privada de libertad o llevada”, explicó Pérez, en entrevista a la 780 AM.
En este sentido, Pérez aclaró que cuentan con la potestad de disponer otro lugar, por lo que ante la situación del cierre de Tacumbú y para “no ir lejos” se decidió la remisión a Emboscada. “Para que no vaya tan lejos, entonces resolvimos que sea derivado a Emboscada”, expresó.
Leé también: Acusan a Efraín Alegre de “jugar a la de Mandela” por su prisión preventiva
Por otra parte, aclaró que el cierre de la penitenciaría de la capital no se da por una situación epidemiológico por el COVID-19, sino por una cuestión de seguridad por todos los hechos que se había registrado en los últimos meses, como el hallazgo de dinamita y el laboratorio clandestino de drogas.
“Nos habilita a nosotros cambiarlo de lugar, Tacumbú está cerrada hace ya un tiempo y no por una cuestión de cierre epidemiológico, son otras las penitenciarías que están cerradas por COVID, Tacumbú está cerrado por un tema de seguridad, por el nivel de hacinamiento y por un tema de seguridad”, puntualizó.