Luis Yd, intendente de Encarnación, será dado de alta hoy tras superar al COVID-19
Compartir en redes
El intendente de la ciudad de Encarnación, departamento de Itapúa, Luis Yd (PPQ), será dado de alta en la fecha luego de permanecer 7 días internado tras ser contagiado por COVID-19.
Yd se estaría retirando del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), localizado en la ciudad de Asunción, este mediodía tras ingresar el pasado 29 de diciembre proveniente de la capital de Itapúa donde ya se encontraba internado. El jefe comunal fue ingresado al Ineram para un mejor monitoreo de su estado de salud y evolución médica por un diagnóstico de distrés respiratorio pos-COVID-19.
En la ocasión se encontraba sin intubación con signos vitales estables con cánula nasal y oxígeno. Tras permanecer en terapia intensiva, el intendente fue trasladado ayer a la sala de cuidados intermedios, el momento lo compartió a través de su cuenta personal en la red social Twitter.
VIVA PARAGUAY!!
Ayer pasando de la sala de terapia intensiva a la de cuidados intermedios
Con la ayuda de Dios, la oración de miles de personas y el excelente equipo médico, avanza el proceso de recuperación.
Yd, es una de las autoridades municipales quien lanzó fuertes críticas a la gestión del presidente de la República, Mario Abdo Benítez,sosteniendo que el colorado vive en “una estratosfera” ante las contradicciones constantes sobre las medidas a ser tenidas en cuenta en la actual crisis sanitaria y económica por la pandemia.
“Estamos bien, hemos tomado los recaudos pertinentes desde el día uno con un equipo fabuloso de médicos, amigos de confianza. Yo creo que este bicho de mi cuerpo en un rato más tiene que irse, pero lastimosamente sigue en el Paraguay y el mundo, pero ojalá que termine pronto”, había mencionado el jefe comunal.
Julio Borba detalló también que lo estará acompañando en el cargo de viceministro tras la salida de Julio Rolón, el doctor Víctor Martínez. Foto: Archivo.
Sequera y Amarilla permanecerán en sus cargos confirmó el ministro de Salud
Compartir en redes
El ministro de Salud Pública, Julio Borba, confirmó que el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera así como la directora de Promoción de la Salud, Adriana Amarilla, permanecerán en sus cargos, la decisión fue adoptada en el transcurso de la tarde tras una reunión.
Detalló también que lo estará acompañando en el cargo de viceministro tras la salida de Julio Rolón, el doctor Víctor Martínez, quien cuenta con una amplia trayectoria en el área de la medicina y que anteriormente antes de su designación se desempeñaba en el puesto de director de Redes y Servicios de la Salud, entre otros cargos.
“Es un colega que recorrió casi todos los estamentos y un conocedor de todo el sistema de salud. Son funcionarios antiguos del ministerio de salud ambos, ya conversé con los dos y continuarían”, manifestó a través de una entrevista por el canal GEN.
Respecto a la suspensión de las clases presenciales mencionó que se estaría implementando, pero que por una cuestión ética aguardarán la designación de las nuevas autoridades del ministerio de Educación y Ciencias (Mec). “Hablamos con el doctor Sequera esta tarde y mañana ya tendremos una reunión con las autoridades del Mec y definir ya a partir de cuándo”, dijo el funcionario de Estado.
Reiteró nuevamente que su plan de trabajo se basa en un “corto plazo” por la falta de tiempo, razón por la cual buscarán ampliar el nivel de camas, se comenzará a dialogar con las diferentes autoridades locales como los gobernadores e intendentes para poder mostrarle el mapa epidemiológico para saber cuáles son las zonas más conflictivas a raíz del COVID-19, y tomar decisiones en conjunto para hacer frente al letal virus.
En el informe diario de covid-19, el Ministerio de Salud Pública reporta que se procesaron 4.302 muestras, de las cuales 1.817 dieron positivo al coronavirus, todos casos comunitarios. También se registraron 25 fallecidos, con lo que la cifra de víctimas se eleva a 3.343 personas.
Con los 1.817 nuevos casos, el total de contagios desde que la pandemia se inició en el país, en marzo pasado, alcanza 169.860 casos confirmados. En tanto, este último reporte menciona que hay 1.185 internados, con 296 en unidad de terapia intensiva (UTI). Por otra parte, hubo 1.121 recuperados, sumando así 141.682 personas que superaron la enfermedad.
Entre los 25 fallecidos, cuatro corresponden a la franja de edad de 20 a 39 años; siete son de 40 a 59 años; y los otros 14 se ubican en 60 años y más. En tanto, nueve de las víctimas son mujeres y los restantes 16 son hombres. Estos pacientes procedían de Asunción, Central, Itapúa, Paraguarí, Caaguazú, Amambay, Guairá y Concepción.
La concentración de los manifestantes frente al Congreso Nacional se trasladó hasta la sede de la Asociación Nacional Republicana (ANR), luego de que los participantes hayan debatido brevemente para luego tomar esta decisión, aunque no todos estuvieron de acuerdo.
Los mismos se mantienen a estas horas en inmediaciones de la Junta de Gobierno, al igual que la segunda jornada de protesta antes de su paso por Mburuvichá Róga. La marcha se realizaba sobre la avenida Paraguayo Independiente y 14 de mayo hasta que decidieron ir en caravana hasta la sede partidaria.
Antes de cambiar de escenario se registraron algunos incidentes, un infiltrado habría tirado explosivos a los agentes policiales apostados en el lugar, pero los ciudadanos en su compromiso de mantener una manifestación pacífica decidieron gritar para que la policía logre reconocerlo.
Reclamos
Las movilizaciones se reanudaron en la jornada por cuarto día consecutivo como repudio al gobierno encabezado por Mario Abdo Benítez. La exigencia sigue siendo la misma, la salida del presidente de la República.
Más apoyo
Una caravana de grúas también se están dirigiendo hasta el microcentro capitalino para apoyar a los manifestantes. Fueron retenidos por agentes policiales pero netamente para un control.