El préstamo de US$ 235 millones para la Ruta de la Leche es considerado progreso y desarrollo para el senador Fidel Zavala. El Senado dio su visto bueno al pedido del Poder Ejecutivo para que el Ministerio de Obras Públicas asfalte un total de 262 kilómetros.
“Debemos seguir apostando por proyectos que traen progreso y desarrollo al país y generan riqueza para las familias paraguayas, es el camino”, indicó el legislador de Patria Querida en su cuenta de Twitter.
Lea más: Ruta de la Leche: Senado aprueba préstamo internacional de 235 millones de dólares
Primeramente, sostuvo que más de 25.000 pobladores serán beneficiarios directos con la construcción de la Ruta de la Leche, de la cual depende el desarrollo de zonas rurales y comunidades indígenas adyacentes, dijo.
“Al año se pierden 18 millones de litros de leche debido al mal estado de los caminos, una gran pérdida que afecta a más de 500.000 familias”, añadió. Por lo que esta inversión que se dará gracias al préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) permitirá el progreso de la cuenca de donde proviene el 40% de la producción nacional láctea.
Beneficiará al Chaco y San Pedro
Los caminos de tierras que se encuentran dentro del proyecto vial “Corredores agroindustriales” son unos 262 kilómetros, de los cuales 72 serán en las regiones de Villa del Rosario-Colonia Volendam del departamento de San Pedro.
Mientras que los 188 kilómetros restantes serán en el Chaco, incluyendo a las colonias Paratodo, Lolita, Gondra, Santa Cecilia y Campo Aceval, así como un ramal enripiado hasta Ávalos Sánchez, en las cercanías del fortín General Díaz.