El expresidente de la República envía sus sentidos pésames a los familiares del conocido abogado penalista y promotor del derecho fallecido. Foto: Gentileza.
Cartes expresa sus condolencias a familiares de Óscar Tuma Julián
Compartir en redes
El expresidente de la República y líder del movimiento Honor Colorado, Horacio Cartes, envía sus sentidos pésames a los familiares de Óscar Luis Tuma Julián, conocido abogado penalista y promotor del derecho, fallecido en la noche de ayer en la capital del país.
En sus condolencias a la familia Tuma, Cartes destaca el espíritu altruista y de vocación patriótica que siempre estuvo presente en la vida y el testimonio del profesional del foro fallecido. En este contexto, el político colorado desea cristiana resignación a los hijos y familiares de Óscar Luis Tuma Julián.
El expresidente de la República, Horacio Cartes, desea cristiana resignación a los familiares de Óscar Tuma Julián. Foto: Archivo.
Ayer, en horas de la noche, se conocía el fallecimiento a raíz de un infarto del abogado Óscar Luis Tuma Julián, de 75 años de edad, en la sede de su estudio jurídico, localizado en el microcentro capitalino.
Tuma Julián fue un referente de la comunidad jurídica nacional; en este contexto, varios letrados expresaron sus condolencias a los familiares y destacaron las cualidades personales y profesionales del hoy fallecido.
Una de sus últimas intervenciones como abogado fue la solicitud de la pérdida de investidura de un senador por supuesto tráfico de influencias. El letrado había presentado ante el Congreso Nacional, como un elemento probatorio, una conversación telefónica grabada del parlamentario, que a su criterio “comprueba el perverso sistema para extorsionar a propietarios de inmuebles y sacarles dinero, bajo amenaza de invadir sus tierras”.
El abogado había visitado GEN para hablar sobre una de las causas que llevaba adelante. Foto: Archivo
Tuma Julián también incursionó en el mundo de la comunicación como conductor de radio y televisión. Además, fue presidente del conocido Club de Regatas El Mbiguá, dejando huellas a su paso, así como lo señaló su hijo, el también abogado y exdiputado nacional, Óscar Tuma, quien se despidió de él escribiendo en su cuenta de Facebook y adjuntando una fotografía de ambos.
“Viejo te voy a extrañar, te fuiste trabajando en tu escritorio, sin decirnos nada. Hoy a la mañana (ayer) me despedí como todos los días, pero sin saber que iba a ser el último. Chau papi. Te fuiste y no te dije lo mucho que te amaba, pero papi, te fuiste y dejaste tus huellas en esta vida y eso es lo importante, no te imaginas la gente que va a extrañarte. Te amo y voy a extrañarte con todo mi corazón papi. Hasta siempre”, concluyó.
Masiva afiliación en la ANR responde a la garantía de apertura y participación
Compartir en redes
José Rodríguez, presidente de la Comisión de la Juventud de la Asociación Nacional Republicana (ANR) y miembro de la Junta de Gobierno, se refirió al masivo pedido de afiliaciones que están recibiendo en el Partido Colorado, lo que motivó nuevamente a la ampliación del plazo hasta el 18 de agosto.
En comunicación con La Nación/Nación Media, indicó que esta masiva afiliación obedece a que el presidente de la nucleación política, Horacio Cartes, logró una verdadera transformación de la Junta de Gobierno, permitiendo una apertura en la participación de todas las personas sin distinción.
“Es cierto, estamos volviendo a nuestras raíces históricas y doctrinarias, en el sentido de ayudar a la gente. Pero a la vez, se está aggiornando al Partido Colorado a los nuevos tiempos como el caso del programa Educal, que tiene que ver mucho con la innovación tecnológica en las seccionales que se convirtieron en unos laboratorios de proyectos, cosa que era impensable años atrás”, resaltó.
Rodríguez manifestó además que todos los días se ven gente llegando a la Junta de Gobierno, gracias al intenso trabajo que lleva adelante el presidente, pero también los miembros del Concejo Ejecutivo, que reciben a los diferentes dirigentes de todos los puntos del país.
“Esto demuestra la importancia que le da el Partido Colorado a la gente, porque es importante destacar que cada actividad o servicio que presta el partido, lo hace sin mirar su afiliación, ni exigir afiliación. Hemos dado más de 1.000 becas universitarias, se han dado charlas como la inteligencia emocional que fue sumamente importante para las familias paraguayas”, remarcó.
Indicó que, en muchas ocasiones, ni si quiera tuvieron necesidad de salir a buscar a gente para afiliar, porque fueron los mismos los que se acercaron a preguntar cómo es el proceso de afiliación.
“Estamos volviendo a nuestras raíces como partido que representa la paraguayidad y trabaja en esas áreas. Tememos una comisión de Salud que está trabajando arduamente, tenemos una comisión de mujeres, que el partido reivindica el espacio, porque fue el partido que presentó a una mujer como candidata a presidenta de la República y el primer partido político que estuvo presidido por una mujer”, acotó.
Igualmente, destacó el espacio que se le brinda a los jóvenes, y en ese sentido se refirió a la actual ministra de la Juventud, que es una joven mujer que no supera los 30 años, Salma Agüero. Así como varios miembros de la Junta de Gobierno menores de 35 años.
“Creo que esa amalgama y oportunidad que se les da a todos es lo que está motivando a la gente a querer involucrarse más con el partido. No es más como antes se decía, que la ANR se estaba quedando un poco oxidado, porque sus referentes eran todas personas adultas. Sino que cada vez se están viendo rostros nuevos de gente que verdaderamente quiere involucrarse y ser parte activa del Partido Colorado”, precisó.
Exitosa campaña de afiliación
Destacó que el Partido Colorado logró registrar más de 149.000 nuevas afiliaciones desde el inicio de la campaña masiva en abril pasado. Insistió que este aumento obedece a que la ANR garantiza los espacios de participación para todos.
Señaló que, esta campaña de afiliación masiva fue impulsada por la Comisión de Juventud de la Junta de Gobierno, con apoyo de otras comisiones partidarias, donde notaron una total “efervescencia” en todos los rincones del país.
“Ya tenemos presentado más de 149.000 afiliaciones y aún quedan muchísimas solicitudes aún por cargar en el sistema. Lo que da cuentas de que aún vamos a tener más afiliaciones este año y el plazo se extendió hasta el 18 de agosto”, comentó.
Mencionó que los pedidos de afiliaciones no solo llegan de los 263 distritos del país, sino que también están recibiendo muchas solicitudes del exterior del país, sobre todo de la Argentina, que solo de ahí llegaron más de 1.500 afiliaciones.
“Nosotros estamos convencido de que esto se está replicando en todas las ciudades de los 17 departamentos y la capital. También estamos recibiendo de las seccionales que tenemos en Argentina, España y Estados Unidos”, enfatizó.
Finalmente resaltó que fue un ejercicio muy interesante la campaña de afiliación en este año no electoral; porque ha permitido que la dirigencia se movilice y trabaje con su gente. Lo que permitirá llegar en muy buen estado fortalecido a las elecciones municipales 2026.
“Porque las elecciones municipales, ya sirven como una radiografía para ver cómo estamos ya con miras a las elecciones presidenciales 2028; para evaluar el nivel de aceptación de la gente”, concluyó.
Récord de afiliaciones en la ANR: más de 141.000 desde el inicio de la campaña
Compartir en redes
La Asociación Nacional Republicana (ANR) ya registra más de 141.000 nuevas afiliaciones desde el inicio de la campaña masiva impulsada por la Comisión de Juventud de la Junta de Gobierno, con apoyo de otras comisiones partidarias. Así lo informó el presidente de la Comisión de Juventud, José Rodríguez, quien valoró como “un rotundo éxito” la iniciativa que, según afirmó, superan ampliamente las metas iniciales.
De acuerdo con los datos proporcionados por Rodríguez, unas 6.000 personas completaron su afiliación a través de la plataforma digital. A esta cifra se suman más de 113.000 ciudadanos que lo hicieron mediante el formulario físico tradicional, alcanzando un total de 141.767 afiliaciones registradas hasta la fecha.
“Es una locura la cantidad de gente que se está sumando. Teníamos como pretensión inicial llegar a las 60.000 afiliaciones, pero ya pasamos ampliamente ese número y seguimos recibiendo solicitudes todos los días”, señaló Rodríguez en conversación con La Nación/Nación Media.
El presidente de la Comisión de Juventud, José Rodríguez calificó a la campaña como un "éxito rotundo". Foto: Archivo
La alta demanda llevó a que el plazo de la campaña se extendiera en varias oportunidades. “Todos los días nos piden un poco más de tiempo para poder afiliarse y presentar los documentos, porque todas las afiliaciones deben remitirse a la sede central, que está en Asunción”, explicó.
En ese contexto, Rodríguez comentó que recibieron múltiples pedidos de extensión desde el interior del país, y en particular, de comunidades chaqueñas. “Muchos amigos del Chaco nos pidieron que se extienda, e incluso hicimos la solicitud formal al presidente del partido, Horacio Cartes”, mencionó.
La iniciativa fue liderada por la Comisión de Juventud, pero contó con el respaldo de otras comisiones del partido. Rodríguez destacó que el trabajo coordinado entre los distintos sectores permitió abarcar un número considerable de localidades del interior, a pesar de que la formalización de las afiliaciones debe realizarse en la capital del país.
“El nivel de respuesta que tuvimos es inédito, no veo que otros partidos estén trabajando así de fuerte en afiliaciones”, sostuvo Rodríguez. Cabe mencionar que existe una nueva prórroga para la campaña, que la extiende hasta el próximo 18 de agosto.
Dirigentes de Cordillera y San Pedro entregan más de 25.000 nuevas afiliaciones a la ANR
Compartir en redes
Líderes políticos de los departamentos de Cordillera y San Pedro entregaron más de 25.000 nuevas solicitudes de afiliación al Partido Colorado. El acto se llevó a cabo en la sede de la Asociación Nacional Republicana (ANR) y contó con la presencia del presidente del partido, Horacio Cartes, además de autoridades nacionales y dirigentes departamentales.
Desde Cordillera, representantes de los 20 distritos del departamento, encabezados por el doctor Miguel Olmedo, presentaron 10.000 formularios de nuevos afiliados. En tanto, el gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis, acompañado por más de 80 dirigentes, entregó 15.000 solicitudes provenientes del segundo departamento.
Durante la jornada, Cartes valoró el trabajo realizado por las dirigencias departamentales y destacó la importancia de fortalecer la estructura partidaria a través de la incorporación de nuevos afiliados.
La comitiva de San Pedro estuvo encabezada por el gobernador Freddy D`ecclesiis. Foto: Gentileza
Según los organizadores, la actividad forma parte de un proceso de actualización y ampliación del padrón partidario que viene desarrollándose en distintos puntos del país y que se suma a otras afiliaciones provenientes de otros puntos del país.
Cabe mencionar que el Partido Colorado lleva a la par una campaña de afiliación masiva, la cual se extiende hasta el próximo 31 de julio. La institución partidaria tiene el objetivo de seguir aumentando el número de afiliados con miras a las próximas elecciones municipales que se desarrollarán en el 2026.
Las ferias de empleo organizadas por la ANR y que cuentan con el apoyo de empresas privadas, ofrecen oportunidades laborales a muchas personas. Foto: Gentileza
Tres madres buscan transformar sus vidas gracias a las ferias de empleo de la ANR
Compartir en redes
Casi a mediados de este mes de julio, la Asociación Nacional Republicana (ANR), liderada por el exmandatario Horacio Cartes, impulsó una feria de empleos dirigida a madres recicladoras del Bañado Norte de la ciudad de Asunción. La actividad fue realizada en la zona conocida como banco San Jorge.
Cuando la lucha por la subsistencia marca el día a día de muchas familias carenciadas de nuestro país, tres mujeres decidieron no rendirse. Adriana, Katerine y Natalia son madres con historias diferentes y que, tras postularse a la feria de empleo organizada por el Partido Colorado, encontraron una nueva oportunidad para cambiar sus vidas y las de sus familias.
Se quedó sin trabajo y ahora tiene una nueva oportunidad
Adriana (33 años) tiene tres hijos. Hasta hace poco, combinaba el trabajo de limpieza con la vida de una madre soltera con tres hijos pequeños. Su vida cambió drásticamente cuando fue despedida. Sin empleo, sin ingresos y con la responsabilidad de cuidar a sus hijos, se vio en la necesidad de postergar cualquier otro objetivo que pudiera tener en la vida, para buscar empleo y poder subsistir con los suyos.
Decidió postularse en la feria de empleo organizada por el Partido Colorado y fue seleccionada. Ahora, trabaja en un shopping de Asunción junto a Katerine, lo que le permite no solo llevar sustento a su hogar, sino también retomar algunos de sus objetivos de vida postergados y mirar con cierta esperanza el futuro de sus hijos. “Era duro, pero había que seguir adelante por mis hijos”, confiesa.
Las ferias de empleo organizadas por la ANR y que cuentan con el apoyo de empresas privadas, ofrecen oportunidades laborales a muchas personas. Foto: Gentileza
De recoger latas en la calle a un empleo digno
Katerine también es madre soltera. Durante mucho tiempo, su única fuente de ingresos fue recoger latas en las calles para venderlas y lograr así un poco de sustento para sus hijos. Con 28 años, también mamá de 3 niños, cursaba la universidad, pero tuvo que dejar sus estudios y sus sueños porque la necesidad la obligó a dedicarse al reciclaje.
“Fue muy difícil, pero nunca dejé de creer que podría salir adelante. Es una nueva vida, perdí todo, pero ahora estoy comenzando de nuevo. No tengo palabras para agradecer esta oportunidad. Puedo estudiar otra vez y darles una vida mejor a mis hijos”, dijo emocionada.
Hoy ella tiene un empleo formal en el mismo shopping donde comenzó a trabajar Adriana. “Sentirse valorada otra vez, con un sueldo en mano, es una bendición y con seguridad voy a retomar mis estudias en la universidad”, dice con una sonrisa. Su historia es un testimonio de cómo el trabajo formal puede transformar una vida.
Feria celebrada el 25 de julio para pobladores del Bañado Sur. Foto: Gentileza
Superación a pesar de las dificultades
Natalia, de 28 años y natural de Areguá, también es madre, pero al contrario de las dos primeras, ella vive con su pareja. Nació sin una mano, pero jamás permitió que eso limitara sus sueños. Sufrió discriminación, rechazo y momentos muy difíciles. Sin embargo, nunca se rindió a pesar de haber pasado por momentos muy difíciles desde niña, Muchos la marginaron, pero los responsables de la empresa El Ahorrazo Ruta 2, vieron en ella lo que realmente importa: compromiso, voluntad y honestidad.
Hoy, Natalia comienza a trabajar como cajera. “Me dieron una oportunidad cuando nadie más lo hizo, estoy feliz. Me costó mucho llegar hasta acá. Muchos me dijeron que no podía, pero hoy tengo un trabajo gracias a esta gestión. Me siento valorada”, confesó.
Representantes de la Organización de Recicladoras del Ban̈ado Norte de Asunción fueron recibidas por Enrique López Arce y Eduardo González. Foto: Gentileza
Un impulso desde la ANR
Estas tres historias son posibles gracias a las gestiones que realiza la Asociación Nacional Republicana (ANR) y su oficina de empleo, que desde hace tiempo trabaja para acercar oportunidades laborales a quienes más lo necesitan. Las tres mujeres destacaron que nadie les preguntó ni les exigió estar afiliadas políticamente como condición para conseguir el trabajo.
“El Partido Colorado nos dio una oportunidad cuando más lo necesitábamos. No solo es un empleo, es dignidad”, aseguraron las tres entrevistadas. En un contexto donde el desempleo y la informalidad afectan a miles de familias paraguayas, estas historias son un ejemplo de cómo, con voluntad institucional, apoyo comunitario y del empresariado, es posible construir un futuro mejor.
Feria celebrada el 25 de julio para pobladores del Bañado Sur. Foto: Gentileza
Cientos ya accedieron a un empleo
Enrique López Arce, director de la Oficina de Empleos de la ANR, destaca que ya son cientos los compatriotas que han accedido a oportunidades laborales gracias al vínculo entre empresas y postulantes que se genera en este espacio.
Mientras el debate político sigue su curso en otros escenarios, estas historias demuestran que, cuando hay voluntad, es posible tender puentes reales entre la necesidad y la oportunidad.
Estas mujeres no solo encontraron un empleo, sino una esperanza renovada. Y es que, como bien recuerda el titular de la ANR: “Trabajar es un derecho, y todos merecemos una oportunidad”.